El talento y la capacidad de Twyla no encontraron sosiego con las clases de danza, así que decidió tomar lecciones para ejecutar varios instrumentos como violín, viola y tambores, entre otros.
El trabajo de Twyla se caracteriza por el uso de música contemporánea, como el pop, haciendo de sus coreografías un acto dinámico, impredecible y fuera de lo común en términos melódicos.
Twyla vino al mundo en Portland, pero a pocos años de vida su familia se mudó al sur de California. Su padre era dueño de una firma constructora y su madre maestra de piano, lo que a temprana edad provocó en la incipiente artista el amor por aquel instrumento. A los cuatro años de edad Twyla comenzó a recibir lecciones de danza y pronto decidió aprender todo tipo de baile que le fuera posible, como ballet, tap, jazz y moderno.
![Twyla Tharp Twyla Tharp](/UserFiles/Image/4/Image/tha0-003.jpg)
El talento y la capacidad de Twyla no encontraron sosiego con las clases de baile, así que decidió tomar lecciones para ejecutar varios instrumentos como violín, viola y tambores, entre otros. La presencia y el apoyo de su madre fueron determinantes para su éxito en distintas áreas del arte, ya que su inquieto espíritu se ha visto complementado con las artes pictóricas y linguísticas.
Tharp estudió en el Colegio de Pomona, para lo que tuvo que abandonar su hogar por primera vez. En su primer año casi es expulsada por un altercado con su novio en la capilla del plantel. Entonces fue transferida al Colegio Barnard, en la ciudad de Nueva York, donde estudió historia del arte, pero su pasión seguía siendo la danza, de la que recibía lecciones en la misma escuela.
Su pasión por la danza encontró otro significado cuando fue admitida en la escuela del American Ballet Theater, donde aprendió al lado de grandes maestros de la danza moderna como Martha Graham, Merce Cunningham, Paul Taylor y Erick Hawkins. Al finalizar sus estudios y graduarse, Twyla decidió iniciar la carrera de danza, lo que la llevó a participar en la Compañía de Danza de Paul Taylor en 1963, a la que dejó para comenzar su propia agrupación en 1965.
![Twyla Tharp Twyla Tharp](/UserFiles/Image/4/Image/default_pic.jpg)
BRAHMS HANDEL © Choreography: Jerome Robbins & Twyla Tharp
La Compañía de Twyla estaba compuesta por cinco mujeres y en 1969 dos hombres se le unieron. Durante cinco años lograron realizar presentaciones de forma esporádica con nulas o mínimas ganancias económicas.
Sigue La estadounidense Twyla/dos/económicas. . Fue en la misma década de los años 60 cuando combinó el rigor y la disciplina clásica con el avant-gard iconoclasta, así como las técnicas de ballet con los movimientos naturales y cotidianos del cuerpo, como caminar y correr. Así, Tharp enriqueció a la danza moderna con un toque homorístico y divertido.
El trabajo de Twyla se caracteriza por el uso de música contemporánea, como el pop, haciendo de sus coreografías un acto dinámico, impredecible y fuera de lo común en términos melódicos. En 1985 Tharp obtuvo los premios Emmy a mejor Coreografía y Coreografía de Música Clásica, entre otros, por su trabajo para la televisión "Baryshnikov por Tharp".
![Twyla Tharp Twyla Tharp](/UserFiles/Image/4/Image/baryshnikovttt.jpg)
Originally a duet for Baryshnikov and Tharp. Photograph by Jacques Moatti
En 1992 su autobiografía "Push Comes to Shove" fue publicada y, más tarde apareció su segunda obra escrita, "El Proceso Creativo". En el mismo año recibió el premio MacArthur Fellowship.
Twyla Tharp no ha cesado de cultivar triunfos, los cuales la han llevado a recibir importantes reconocimientos, como el premio Tony (2003) a la mejor coreografía y la Medalla Nacional de Artes (2004). Algunas de sus obras más conocidas son "Deuce Coupe", con música de los Beach Boys; "Nine Sinatra Songs In the Upper Room", en colaboración con Philip Glass, "The Beethoven Seventh" y "Movin` Out", entre otras.
Twyla Tharp continúa realizando trabajos y montajes coreográficos para la industria hollywoodense y en distintos escenarios del mundo.
Por Notimex
Selección Fotográfica Danza Ballet
![Twyla Tharp Twyla Tharp](/UserFiles/Image/4/Image/Tharp-Twyla.jpg)
Notas relacionadas en Danza Ballet
00025