The Bolshoi by Sasha Gusov

El fotógrafo Sasha Gusov resume en 110 fotos el espíritu del ballet Bolshoi en el libro «The Bolshoi», 110 imágenes en blanco y negro tomadas entre 1993 y 2016 que ahora edita en España La Fábrica. Prólogo de Andrei Konchalovsky.

The Bolshoi ofrece una visión totalmente desconocida de una de las compañías de baile más antiguas y prestigiosas del mundo, a través de la cámara de Sasha Gusov.

Ensayos, esperas entre bambalinas antes de salir al escenario, los bailarines en los camerinos preparándose para la actuación y grandes momentos de las visitas del ballet a Londres entre 1993 y 2016 son algunas de las imágenes que capta el libro. Las 110 fotografías en blanco y negro que componen el volumen están acompañadas por un texto introductorio del director de cine Andrei Konchalovsky.

La relación entre el Ballet Bolshoi y la ciudad de Londres es la de una historia de amor cuyo origen se remonta a finales del siglo XVIII. No en vano fue un empresario inglés, Michael Maddox, quien junto con el príncipe Urusov cofundó en 1789 el teatro Petrovsky, primer teatro de la ópera permanente en Moscú y predecesor del Teatro Bolshoi, que abrió sus puertas el 20 de octubre de 1856, día de la coronación del Zar Alejandro II. El Bolshoi se convirtió en el hogar de una de las compañías de ballet clásico más antiguas y prestigiosas del mundo, una institución embajadora del ballet clásico ruso por todo el mundo, sobre todo tras el nacimiento de la Unión Soviética. A partir de la década de los 50, las visitas del Bolshoi a Londres se convirtieron en una constante, con gran expectación por parte de un público fiel a los espectáculos de la compañía rusa.

En The Bolshoi, editado por La Fábrica, el fotógrafo ruso Sasha Gusov recoge en 110 imágenes en blanco y negro fragmentos y momentos irrepetibles de las visitas del la compañía a Londres, tomadas entre 1993 y 2016.

Este libro muestra el corazón de esta compañía desde la mirada de quien no solo es un experto de la fotografía, sino sobre todo un amante y profundo conocedor de esta compañía, lo que ofrece una perspectiva única de la esencia del ballet. Ensayos, sesiones de maquillaje, detalle del vestuario, retratos o imágenes robadas a los bailarines en sus momentos de máxima concentración, justo antes de salir al escenario, componen un cuadro que ofrece una perspectiva hasta ahora desconocida de esta gran compañía. Sasha Gusov nos acerca a estos intérpretes, poniendo a disposición del espectador su faceta más íntima.

En «The Bolshoi», Gusov muestra el corazón de este teatro en imágenes de las visitas de la compañía a la capital británica desde la mirada de quien «no solo es un experto de la fotografía, sino sobre todo un profundo conocedor de esta compañía, lo que ofrece una perspectiva única de la esencia del ballet«, explica la editorial.

Desde su mirada personal, Gusov ofrece en «The Bolshoi» una visión social, narrativa y estética del día a día de la compañía en la preparación y ejecución de grandes títulos del ballet clásico como «El lago de los cisnes», «Giselle», «Don Quijote» o «Espartaco».

El fotógrafo, especializado en el retrato y en la fotografía de música y danza clásicas, ganó reconocimiento internacional en 1993 con su proyecto «Imágenes del ballet Bolshoi» y entre sus trabajos destacan «5 years in Photography» (2014); «Belarus: Terra Incognita» (2010); Royal Parks (2011), e Italian Carousel (2003). Su proyecto fotográfico le valió el reconocimiento internacional.

The Bolshoi by Sasha Gusov

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies