Tercera Gala de Ballet de Buenos Aires

Es el tercer año consecutivo que el Teatro Coliseo presenta la Gala anual de Ballet con grandes figuras de los más prestigiosos teatros líricos del mundo.

Los años anteriores tuvimos las estelares visitas de Polina Semionova, Mathilde Froustey, Natalia Osipova e Ivan Vasiliev, entre otras grandes figuras, que hoy por hoy constituyen el equipo mayor de bailarines de altísima performance.

Por Mercedes Fourcade*

Este año nos visitaron otros no menos estelares y de no menos virtuosismo escénico.

Ante todo, comencemos por definir que es una gala: un espectáculo de piezas cortas con un amplio registro de estilos. Danza de la buena y obras nunca vistas en Buenos Aires.

El programa abrió con la contemporánea –y única- “Trigger Happy” magistralmente bailada por la argentina Carolina Mancuso –del Netherlands Dans Theater, fundado por Jirí Kylian- y Pablo Fermani, de la Compañía Nacional de Danza Contemporanea. Una obra coreográficamente intensa, fresca y vital. Sorprendió sí su brevedad, aunque no por ello eclipsó el brillo de sus intérpretes.

“The Bright Stream” interpretado por Ekaterina Krysanova y Vladislav Latrantov, ambos del Teatro Bolshoi, fue la pieza coreográfica de autoría de uno de los más exitosos coreógrafos del momento. Alexei Ratmanski, seguido de “La Hija del Faraón”, un pas de deux de difícil factura de Césare Pugni, en coreografía de Pierre Lacotte .

Los cubanos Viengsay Valdes y Víctor Estevez –primeros bailarines de la Compañía de Ballet Nacional de Cuba- brillaron con el pas de deux de “Don Quijote” –ella posee un equilibrio en sus arabesques y attitudes fuera de lo común- y continuaron con “El Talismán”, con coreografía de Riccardo Drigo y coreografía de Marius Petipa. Cabe destacar que durante la presentación de ambos se recordó a la Primera Bailarina Assoluta Alicia Alonso cumpliéndose ese día el setenta aniversario de su debut en “Giselle”.

Las coreografías neoclásicas (también dos pas de deux) estuvieron representadas por dos magníficas obras del mítico Maurice Béjart. La primera en representarse fue “Parsifal” con música de Richard Wagner, y sus intérpretes Katerina Shalkina y Oscar Chacón (ambos del Béjart Ballet Lausanne). Lirismo, levedad y extensiones infinitas en una bella pieza coreográfica. Le continuó la romántica..”Quand on n´a que l´amour” (cuando no tenemos más que amor)(2001), típica pieza del cánon bejartiano.

Le continuó el brillante y jocoso “101 Steps”, unipersonal del coreógrafo Eric Gauthier, actuado e interpretado por el talentoso Jason Reilly, primera figura del Stuttgart Ballet, en donde hizo gala, -además de una técnica luminosa- un gran histrionismo y expresividad.

La gran estrella Sergei Pollunin , del Stanislavsky Theater de Moscú, interpretó dos coreografías, la variación de “Coppelia 1870 “ en coreografia de Marius Petipá y música de Leo Delibes. Técnica y presencia escénica desbordantes en ésta pieza ultraclásica. Luego bailó junto a la argentina Luciana Barrirero –Teatro Colón- el pas de deux de “Diana y Acteón” (Pugni-Vaganova). Cabe señalar que en éste caso, -pese a su indiscutible calidad artística- no brillaron en conjunto tanto como en sus variaciones individuales.., tal vez por no estar habituados a bailar juntos.

Con ellos se cerró el espectáculo del programa.

Pero ese cierre tuvo su sorpresa. Fuera de programa, el ahora primer bailarín del ABT y figura mundial Daniel Simkin presentó fuera de programa el solo masculino de “La Muerte del Cisne” y la variación de “Push Comes to Shove” de Georges Balanchine , anticipándose a la gala del año próximo que lo tendrá como protagonista.

Un público enfervorizado colmó la sala del Teatro Coliseo las dos fechas que duró la gala. Habrá que esperar ahora un año más para disfrutar de la próxima.

*Mercedes Fourcade posee formación universitaria en Antropología por la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de danza clásica con los maestros Ethel Lynch, Wasil Tupin y Mercedes Serrano, del Teatro Colón de Buenos Aires, República Argentina. Es colaboradora de Danza Ballet® Revista de Colección de Barcelona, España.

Tercera Gala de Ballet de Buenos Aires .
Viernes 30 de agosto, Buenos Aires, Teatro Coliseo.

Tercera Gala de Ballet de Buenos Aires
Sergei Polunin ©Svetlana Postoenko

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies