Nota de Prensa – Difusión solicitada por:
La temporada de Danza del Auditorio “Víctor Villegas” de Murcia contempla para 2016/2017 un total de seis espectáculos que incluyen desde la danza clásica a la contemporánea pasando por otros estilos como el neoclásico, el flamenco o la danza española.
![Temporada de Danza 2016-2017 del Auditorio y Palacio de Congresos Región de Murcia Ballet Imperial Ruso - El lago de los cisnes](http://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2016/10/ballet.imperial.jpg)
El ciclo se abre el 26 de noviembre con Las Minas Puerto Flamenco: un espectáculo singular, “non stop”, cargado de sensibilidad e imagen, donde los palos más tradicionales del flamenco interactúan con otras músicas del mundo, habaneras, colombianas, milongas o guajiras, y todo ello interpretado por artistas ganadores de premios del Cante de las Minas.
El 13 de diciembre visita el escenario de la Sala Narciso Yepes el Ballet Imperial Ruso, creado a iniciativa de Maya Plisetskaya, quien fue su Presidenta de Honor y asesora general hasta 2004. Durante este tiempo la famosa bailarina, obtuvo el premio Príncipe de Asturias.
Se trata de una compañía muy arraigada en las temporadas de danza en España y que presenta en Murcia uno de los títulos más conocidos del repertorio clásico, EL lago de Los cisnes.
Arranca el año, 27 de enero, con la Compañía de Antonio Gades que, después de cinco temporadas, vuelve a presentar en Murcia y bajo la dirección de Stella Arauzo, Fuenteovejuna, obra culmen de Gades basada en la homónima de Lope de Vega, y sin duda alguna uno de los grandes ballets del siglo XX, en la que el maestro muestra su madurez artística y personal.
En febrero, el sábado 18, hace su debut en Murcia Ballets de France, joven compañía fundada en 2013 por iniciativa de su director artístico, Rémi Lartigue, y que en sus tres primeras años de vida ya ha sabido seducir a la crítica especializada y conquistar a un público entregado en cada una de sus veladas. Ballets de France propone una mezcla equilibrada de creaciones contemporáneas originales y repertorio clásico con una visión moderna de la danza.
![Temporada de Danza 2016-2017 del Auditorio y Palacio de Congresos Región de Murcia Ballets de France - BOLÉRO](http://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2016/10/AUDITORIO-R.-DE-MURCIA-TEMP.-DANZA-16-17-ballets-de-france5.jpg)
Los doce solistas de la compañía proponen con Bolero un espectáculo excepcional que aúna la finura y virtuosismo de la danza clásica con la expresividad de la danza contemporánea.
El 4 de marzo el auditorio murciano presenta una Gala de Estrellas del Ballet Ruso encabezada por los solistas Ivan Vasiliev o Mikhail Martinuk, bailarines estrella de los ballets del Teatro Bolshoi y del Teatro del Kremlin en Moscú, que vienen acompañados de sus habituales partenaires en dichas comopañías, Ekaterina Krysanova y Alexandra Timofeeva. A ellos se sumarán en esta gala de estrellas, otras tres parejas de solistas y primeros bailarines procedentes del Teatro Stanislavsky y el Russian Ballet, ambos de la capital rusa, con un programa que incluirá famosos pasos a dos de los más conocidos títulos del repertorio clásico (El lago de los cisnes, La Bayadera, Cascanueces, Don Quijote, La bella durmiente, Sheherezade… ) y algunos números de danza contemporánea.
Por último, el 6 de mayo, la Compañía Nacional de Danza, que dirige José Carlos Martínez, presentará una de sus últimas creaciones, La noche Forsythe. Se trata de un espectáculo que rinde homenaje a uno de los coreógrafos más importantes del mundo en los últimos cuarenta años, William Forsythe. La CND exhibe en esta ocasión tres de sus coreografías más conocidas: la primera, Vertiginous Thill of Exactitude, un guiño afectuoso a Petipa y Balanchine; la segunda, Artifact Suite, un ballet que contiene elementos de danza pura, lenguaje de signos y la palabra hablada. Por último, Enemy in the Figure, en que el Forsythe más virulento obliga a los bailarines a moverse nerviosos dentro y fuera de la sombra que proyecta un gran punto de luz central poniendo en cuestión las percepciones de tiempo, espacio y continuidad.
Descarga del dossier de prensa completo en pdf
Nota de Prensa – Difusión solicitada por: