La danza contará con un lugar destacado en la temporada, que ofrecerá dos propuestas internacionales de primer orden de la mano del Eifman Ballet y el Ballet Nacional Checo, y una de las voces más relevantes de la danza nacional, Blanca Li, que debuta en el Teatre.
La obsesión como pasión humana es el hilo conductor de esta temporada, un impulso que comparten muchos de los protagonistas y personajes de la nueva programación.
Tras los complicados momentos que estamos viviendo como sociedad, el Liceu presenta su nueva temporada con la voluntad de reanudarla donde la dejó, ser un espacio de convivencia y experiencia, y una invitación a disfrutar y crecer a partir de una programación versátil, transversal y ecléctica.
El apoyo recibido por la sociedad, sus abonados/as, los mecenas y las administraciones ha sido, es y seguirá siendo una pieza clave para que el Liceu mantenga su fuerza e ilusión para ofrecer la mejor de las temporadas posible.
Eugene Onegin de Boris Eifman
Boris Eifman presenta una versión contemporánea y poética del texto de Pushkin donde intercala la música de Chaikovski con la electrónica de Sitkovetsky.
Eugene Onegin, la novela épica de Aleksandr Pushkin del año 1833, una de las obras más queridas de la cultura rusa, sirve de base para una adaptación con una mirada contemporánea de la poesía y la esencia del texto. Eifman, el iconoclasta coreógrafo, ha situado la acción en el año 1991, en la época post-Perestroika, un momento en el que Rusia se transformó por completo. En un intento de expresar la espiritualidad íntima mediante la danza y de mostrar los rincones del alma, se intercalan fragmentos del clásico de Chaikovski con la electrónica de Sitkovetsky. La coreografía de Eifman, abanderada por una compañía de bailarines extraordinarios, es impresionante, rápida y llena de movimientos acrobáticos.
El ballet Eugene Onegin ofrece una oportunidad única de una interpretación contemporánea de esta trama literaria clásica.
Eugene Onegin es una versión de danza de la novela en verso de Aleksandr Pushkin en la que Boris Eifman combina lo clásico y la modernidad. Los héroes de Pushkin están representados como hombres y mujeres de hoy en día que viven en el umbral del siglo marcado por dráticos cambios sociales. Una inesperada combinación de música clásica de Piotr Chaikovski y música rock de Alexander Sitkovetski ayuda al público a comprender mejor el original concepto creativo de Eifman.
- Música P. I. Chaikovski y A. Sitkovetski
- Coreografía Boris Eifman
- Escenografía Zinovy Margolin
- Vestuario Olga Shaishmelashvili, Piotr Okunev, Anna Yakushchenko
- Iluminación Gleb Filshtinsky, Boris Eifman
- Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
- Dirección musical Conrad van Alphen
15/16/17/18/19 de Noviembre de 2020. Duración aproximada: 2 horas
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/Eugene-Onegin.-Photo-by-Hana-Kudryashova_.jpg)
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/Eugene-Onegin.-Photo-by-Evgeny-Matveev_2.jpg)
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/Eugene-Onegin.-Photo-by-Anton-Sazonov.jpg)
Solstice Blanca Li Company
Solstice el espectáculo más comprometido de Blanca Li. Nacida en Granada, formada en Nueva York con Martha Graham y establecida con compañía propia en París, Li es una gran coreógrafa, cineasta, bailarina y actriz; una artista en constante renovación que se inspira en una amplia gama de estilos, desde el flamenco hasta el ballet clásico y la danza urbana. Todo empieza y se completa con la energía del movimiento y la danza. Con Solstice celebra la belleza, el poder y la energía a partir de la preocupación por la degradación de la naturaleza. Esta inquietud se transforma en una obsesión expresada en la danza y el gesto. Como nos explica Li, “los elementos de la naturaleza son maravillosos e imprescindibles, pero al alterarlos se pueden crear grandes catástrofes. El agua, por ejemplo, es maravillosa, pero puede transformarse en terribles inundaciones. El viento puede derivar de brisa a huracán, y el sol y el calor son el origen de los incendios y las sequías”.
Para Blanca Li, Solstice surgió de la necesidad de abordar las preguntas esenciales con las que vivimos cada día, a través del lenguaje de la danza. La naturaleza y los elementos están vivos, son entes activos, frágiles y preciosos. Blanca Li nos ofrece una visión personal y compartida, a la vez poética y estética. Solstice es una creación luminosa que homenajea a la humanidad y los elementos naturales, cuestiona nuestra Tierra, ensalza su canto pero también su fragilidad. Blanca Li ha creado este espectáculo para 14 bailarines contemporáneos únicos, destacando tanto sus individualidades como su trabajo como grupo.
- Coreografía y dirección artística Blanca Li
- Escenografía y dramaturgia Pierre Attrait
- Vídeo y nuevas tecnologías Charles Carcopino
- Música Tao Gutierrez
- Iluminación Caty Olive
- Vestuario Laurent Mercier
- Producción Chaillot – Théâtre national de la Danse
6/7/8/9 de Febreo 2021. Duración aproximada: 1 hora 40 minutos.
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/p.jpg)
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/Solstice-02-©-Laurent-Philippe.jpg)
El Lago de los Cisnes del Ballet Nacional Checo
Regresa al Liceu la mítica historia de amor romántica y atemporal basada en la obra original de Marius Petipa y Lev Ivanov.
El pérfido Rothbart, un mago mitad humano mitad animal, obsesionado con el príncipe Sigfrido, utilizará uno de sus bellos cisnes encantados como carnada para la condena del joven. Nace el amor entre Sigfrido y Odette, quien, por el hechizo del mago, se transforma en cisne. La muerte es inminente, pero el amor puede vencer al mal.
Estrenado en 1877 en el Teatro Bolshoi de Moscú, es reconocido como el paradigma del ballet mundial. Música, fantasía, engaño, amor y sacrificio en un entorno irreal y mágico con un final trágico y cargado de emoción: la compañía de la Ópera de Praga interpreta, en el Gran Teatre del Liceu, El lago de los cisnes: una historia de amor romántica y atemporal basada en la obra original de Marius Petipa y Lev Ivanov.
Al decir El lago de los cisnes, todo el mundo le responde automáticamente con la palabra ballet. A lo largo de los siglos, El lago de los Cisnes, al tenor de la música de Piotr Ilich Chaikovski, efectivamente ha sido sinónimo de esta forma de arte. Ninguna otra obra ha ganado tanta popularidad ni se puede comparar con ella en cuanto a número de representaciones, adaptaciones escénicas y versiones coreográficas. El mundo de la ópera también tiene sus obras más populares; no obstante, por lo que puedo juzgar, ninguna ópera ha alcanzado una posición tan dominante como la que ostenta El lago de los Cisnes dentro del repertorio de ballet. Cabe destacar que la enorme e interminable popularidad de la pieza en todo el mundo se ha podido apreciar sobre todo en las últimas siete décadas.
- Coreografía y dirección John Cranko
- Música Piotr Ilich Chaikovski
- Dirección de escena Birgit Deharde, Andria Hall,
- Filip Barankiewicz
- Supervisión artística Reid Anderson
- Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
- Dirección musical Václav Zahradník / Sergej Poluektov
27/28/29/30 de Mayo 2021. Duración aproximada: 2 horas 20 minutos.
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/5-Labutí-je.jpg)
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/ascascasc.jpg)
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/5-Labutí-je-1.jpg)
![Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona Temporada 2020/2021 de danza y ballet del Teatro Liceu de Barcelona](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/06/Liceu_ForzaOpera_20-21.jpg)
NdeP – Premsa – Departament de Comunicaió
Gran Teatre del Liceu