Reportaje Asiya Lukmanova para Danza Ballet®

Un año mas, en Alicante, el próximo julio de 2016, se pondrá en marcha el intensivo de ballet con profesores de la Academia Vagánova de Ballet: el Russian Masters Ballet Camp.

Asiya Lukmanova, su alma mater, diplomada por la Vagánova y actual directora del proyecto, quien ha tomado la iniciativa de crear y fundar en España la Asociación de amigos del ballet ruso vuelve a conversar en exclusiva para Danza Ballet®.

¿Cómo marcha el intensivo de verano? En líneas generales, ¿estáis contentos?

Lo cierto es que estamos bastante satisfechos pues cada año ayudamos a más alumnos a hacer sus sueños realidad y tenemos muchísimos interesados de todas partes del mundo. De hecho, en sólo tres años, somos uno de los más grandes intensivos de Europa y sin duda quien más becas y ayudas concede, amén de las audiciones y contrataciones que conseguimos para nuestros alumnos. Esto nos da unas fuerzas sobrehumanas para seguir más allá y superarnos cada año, realmente vivimos para ver como las semillas que sembramos durante el curso, germinan y dan unos frutos maravillosos.

¿Que objetivos y expectativas tienen para el nuevo curso, 2016?

Nuestro principal objetivo es que todos los alumnos estén satisfechos y consigan un nivel exclusivo, un toque de distinción y una base sólida y sin fallos. Sabemos incluso a estas alturas, que el curso se llenará pues cada año quedan fuera más de 200 aspirantes, nuestra demanda es muy superior a nuestra oferta, pues nunca rebajamos los criterios de calidad, así tenemos por ejemplo, grupos extra reducidos, siempre. Afortunadamente, al no ser una empresa en busca del lucro incesante, no necesitamos rebajar nuestros estándares de excelencia, más bien todo lo contrario, somos una asociación benéfica y cada año ofertamos más becas y ayudas a todos los niveles. Así pues, nuestra mayor expectativa sería poder ayudar a cada alumno a conseguir lo que viene buscando, un dato interesante al respecto, es que más del 50% de nuestro alumnado repite cada año, este ratio es muy superior a la media del sector cosa que nos indica que vamos bien encaminados.

¿Cuál es la formación de los alumnos españoles que a través vuestro ingresan en las grandes escuelas como la de Berlin o Vagánova?

Los alumnos que son seleccionados para estas grandes escuelas, son realmente afortunados pues si siguen todo el proceso formativo hasta el final, es bastante probable que puedan llegar a ser profesionales del ballet clásico. Y más importante aún, vivir dignamente haciendo lo que les gusta. Por eso ponemos todo nuestro empeño en formarles, prepararles los vídeos, hacerles cartas de recomendación, llamar a todos nuestros contactos, etc..

Es importante destacar que además seleccionamos las grandes escuelas que les van a dar la oportunidad de trabajar junto a alumnos locales, eso les asegura que la formación va a ser la óptima ya que otras muchas no tienen esa política y relegan a los extranjeros a trabajar aislados y no siempre con los mismos profesores ni criterios de calidad. Por ejemplo los alumnos que conseguimos aceptasen en Vaganova (considerada la mejor escuela de ballet del mundo) están deslumbrados porque les dejan participar en todas las clases técnicas como clásico, paso a dos, danza carácter, interpretación, repertorio y también clases de ruso, trabajando de 3 a 5 horas diarias. Están muy muy contentos y quizá más importante: están súper motivados.

Los alumnos que conseguimos aceptasen en la escuela estatal de Berlín siguen todos los estudios generales y técnicos de la escuela, de lunes a sábado normalmente hasta las 18 horas. Por supuesto, supervisamos la adaptación de todos los alumnos personalmente y posteriormente su evolución educativa, física y mental, para nosotros es vital apoyar y sustentar a aquellos que creyeron en nosotros. Esto es maravilloso porque ya somos una gran familia.

Su formación, ¿está a la altura de estas  instituciones?

Lamentablemente en la mayoría de los casos no es así. Por eso desde nuestra asociación llevamos a cabo una labor de transparencia y honestidad para con los padres y alumnos, en las audiciones por ejemplo, valoramos profesionalmente a cada aspirante relatando el 100% de lo que nuestros expertos profesores ven en cada alumno. Así por ejemplo, el año pasado en la audición de Madrid se le comentó a un chico que ya estaba bastante bien preparado para audicionar en compañías profesionales, ya no era momento para más cursos, era su momento de subirse al escenario y bailar. El alumno se emocionó bastante diciendo que ni siquiera en su conservatorio le habían hecho ver su verdadera realidad.

Es un mundo muy opaco y nosotros hemos buscado siempre todo lo contrario, abrir las puertas, que entre la luz de la verdad y se vayan los mitos o los negocios encubiertos, no se puede, no se debe jugar con la ilusión de un niño. Esta es la razón de existir de nuestra asociación, salvaguardar la profesionalidad por encima de todo.

Los maestros que participan del intensivo en Alicante ¿están satisfechos con el trabajo realizado?

La verdad es que todos los profesores vienen a Russian Masters Ballet Camp con muchísima ilusión, pues trabajan con niños nuevos, de todas las partes del mundo y con muchísima hambre de conocimiento, esto, unido al número reducido de alumnos por profesor, genera un vínculo muy especial entre el maestro y el alumno pues pueden conocerse muy bien y optimizar al límite el proceso educativo.

También es clave que los profesores hacen un esfuerzo económico al rebajar sus cachés (que en la mayoría de los casos son muy elevados) para ayudar a estos alumnos, o sea, hay desde el principio una clara motivación de ayuda por su parte, a la que mágicamente, el alumno responde con más motivación aún, el resultado es espectacular, por eso los profesores relatan que Russian Masters es su mayor motivación en el calendario académico.

Cabe destacar que la satisfacción del profesor llega al éxtasis cuando después de tres semanas super intensivas, conseguimos colocar a alumnos en prestigiosas instituciones de ballet como Vaganova o el ballet Mariinsky, siempre es un sueño para el buen profesor ver llegar a sus alumnos a lo más alto y por suerte aquí lo vivimos cada año.

¿Qué tal se plantea este año la Gala final en el teatro principal?

Como cada año traeremos varias estrellas para que bailen junto a nuestros alumnos. Este año contamos con un programa completamente nuevo y espectacular, presentaremos una actuación exclusiva nunca vista en España. Traeremos a las grandes estrellas de ballet del teatro Mikhailovsky de San Petersburgo, nombrado «Mejor Teatro de ballet del mundo» por el prestigioso premio National Dance Awards (UK). Además una pareja de solistas del teatro Mariinsky considerado uno de los teatros más importantes de la escena actual, también junto a uno de los grandes del ballet europeo, el Aalto ballet, con su representante más brillante.

Todos en una sinergia sin igual bailando junto a las nuevas promesas del ballet, seleccionadas internacionalmente. Y por supuesto, como cada año será una función benéfica.

Muchas gracias Asiya Lukmanova! Nos veremos en las audiciones en Barcelona y en Alicante, el próximo Russian Masters Ballet.

Reportaje Asiya Lukmanova para Danza Ballet®
Asiya Lukmanova en clase. Russian Masters Ballet Camp exclusivo para Danza Ballet® Foto gentileza Russian Masters Ballet Camp.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | BalletCamp

NdeP - Russian Masters Ballet

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies