Programación 2015/16 ballet Cinemes Girona

El mejor Bolshoi Ballet en directo en Cinemes Girona

Temportada 2015/16*

Programación 2015/16 ballet Cinemes Girona

Domingo 11 de octubre: 16: 00h
BALLET: GISELLE (directo desde el Teatro Bolshoi, Moscú)
La joven campesina Giselle muere cuando se entera de que el hombre que la ama, Albrecht, la ha traicionado. En contra de su propia voluntad, se une a los Wilis, espíritus vengativos que ahora se vuelven contra Albrecht y lo condenan a bailar hasta que muere de agotamiento. Este tesoro del ballet romántico es unos de los más antiguos y más grandes en el repertorio clásico, tocando en los grandes temas románticos: una historia de amor que terminó condenada en tragedia, una inmersión en la fantasía y la redención final a través del poder del amor. El Bolshoi es famoso por su interpretación íntima y emocionalmente intensa de este estimado drama.

Domingo 22 de noviembre: 16: 00h
BALLET: JEWELS (diferido desde el Teatro Bolshoi, Moscú)
Este opulento tríptico fue inspirado por la visita de Balanchine al famoso joyero Van Cleef & Arpels, en la Quinta Avenida de Nueva York.Amb este primer ballet abstracto, Balanchine construyó un omenatje de cautivadora belleza en las escuelas de danza que habían forjado su estilo: París, Nueva York, San Petersburgo, cada uno rapresentat por una joya de contraste: esmeralda, rubí y diamant.Jewels ofrece una ocasión única para disfrutar del trabajo visualmente cautivador de Balanchine, ya que el Bolshoi es el único teatro autorizado por la Balanchine Trust para filmar y transmitir su obra maestra. Protagonizado por Olga Smirnova, Semyon Chuden, Vladislav Lantratov, Anna Tikhomirova, Ekaterina Krysanova y el Bolshoi Corps de Ballet, Jewels fue grabado en vivo el 19 de enero de 2014.

Domingo 6 de diciembre: 16: 00h
BALLET: LA DAMA de las camelias (directo desde el Teatro Bolshoi, Moscú)
El Bolshoi mujer nueva vida a la obra maestra del norte-americano John Neumeir, basada en la novela de Alexandra Dumas y sobre una exquisita composición de Chopin. Esta nueva producción es de una textura emocional y dramática a medida de los bailarines del Bolshoi.Armand Duval, un joven burgués, se enamora de Margarite Gautier, cortesana que frecuenta bellos barrios parisinos. A pesar de su infidelidad, Armand hará cualquier cosa para conseguir que la chica bonita en la que estima renuncie a su vida de decadencia.

Domingo 20 de diciembre: 16: 00h
BALLET: EL CASCANUECES (diferido desde el Teatro Bolshoi, Moscú)
La llegada de las vacaciones navideñas nos llevan de forma inevitable este fantástico espectáculo que hará las delicias de jóvenes y mayores, con sus escenas mágicas y la maravillosa música de Tchaikovsky. La versión del Bolshoi es de un romanticismo único, con la heroica Denis rodkin en el papel del príncipe valiente y el hada Anna Nikulina en el de la joven María. Por la tarde del día de Navidad, María recibe un regalo de un cascanueces de madera. Al llegar la medianoche, el cascanueces se convierte en un príncipe y corre al rescate de María, amenazada por el rey ratón y su ejército.

Domingo 24 de enero: 16: 00h
BALLET: LA fierecilla domada (directo desde el Teatro Bolshoi, Moscú)
Os presentamos una nueva producción del Bolshoi. El francés Jean-Christophe Maillot ha hecho un verdadero tour de force para adaptar la comedia de W. Shakespeare por los bailarines del Bolshoi.El resultado son dos horas de baile sin descanso de una coreografía magnética, símbolo de la renovación y la ex- excelencia de la compañía en un registro inusual. Esta nueva producción creada exclusivamente por el Bolshoi, no puede ser visto en lugar más del mundo. La mano de la bella y sabia Bianca tiene muchos pretendientes incluyendo Lucentio. Sin embargo, su padre no dejará que nadie se case con ella antes de que su hermana mayor, la musaraña tumultuosa Catharina.

Domingo 14 de febrero: 17: 00h
MOVIMIENTOS: La danza de la punta al tacón, COMPAÑÍA ANTONIO GADES (diferido desde el Teatro Real, Madrid)
El legado de Antonio Gades es un icono de la danza española. La Fundación que lleva su nombre, dirigida por Eugenia Eiriz, vela por la difusión de su archivo, sus coreografías y el espíritu de Gades por todos los rincones del planeta. Os ofrecemos la proyección de la actuación que su compañía ofreció en el Teatro Real de Madrid con el espectáculo «Movimientos: la danza de la punta al tacón». Un recorrido que nos muestra la historia de la danza española desde sus orígenes en la actualidad. Un espectáculo visualmente rico ya la vez ilustrativo, no os lo podéis perder.

Domingo 13 de marzo: 16: 00h
BALLET: Spartacus (diferido desde el Teatro Bolshoi, Moscú)
La figura de Espartaco y de su revuelta ha inspirado a numerosos creadores, que han recreado la figura de Espartaco como la de un héroe popular de todos los tiempos. Guerrero tracio, fue capturado con su mujer Frigia para Cras y forzado a convertirse en gladiador ya matar a uno de sus amigos. El Espartaco de Grigorovich, monumento del ballet ruso fue puesto en escena por primera vez en el Bolshoi en 1968 y sigue siendo un emblema de la compañía rusa. Esta espectacular producción es una hazaña épica, que muestra la excelencia por la que se conocen los bailarines del Bolshoi. La estrella Mikhail Lobukhin es sensacional en el papel del legendario gladiador, acompañado por Svetlana Zakharova en una de las bellas Egina.

Domingo 10 de abril: 16: 00h
BALLET: DON QUIJOTE (directo desde el Teatro Bolshoi, Moscú)
La excelencia del Bolshoi brilla con luz propia en esta aclamada adaptación de Fadeyechev de esta apasionante obra con música de Ludwig Minkus. Nuevos decoratas y un vestuario inédito, acompañan esta producción rica en color y destreza. La historia ya la conocéis, el excéntrico Don Quijote sale de aventura con su fiel escudero Sancho Panza en busca de la mujer ideal. En el camino, Don Quijote turba la hija de un hostelero que él imagina que es una princesa …

Miércoles 18 de mayo: 20: 15h
BALLET: Frankestein (directo desde el Royal Ballet, Londres)
El artista residente del Royal Ballet, Liam Scarlett, ha escogido el clásico gótico de Mary Shelley, Frankenstein, como base para su primer ballet narrativo por el escenario principal del Covent Garden, una historia de Tricio, curiosidad, vida, muerte y, sobre todo, amor, que sirve de inspiración a Scarlett para explorar en los abismos de la naturaleza humana y de nuestra necesidad para encontrar aceptación y un lugar en el mundo. Por este fascinante nuevo ballet Liam Scarlett vuelve a la música de Lowell Lieberman, a quien ha solicitado una nueva partitura.

El abono anual no incluye los pases de ópera, ballet y conciertos, que es otra de las especialidades de este espacio*

Programación 2015/16 ballet Cinemes Girona
Programación 2015/16 ballet Cinemes Girona

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies