Presentación de la XXXI Edición del Festival Internacional Madrid en Danza 2016

Nota de Prensa – Difusión solicitada por:

comunidad-madrid

  • “Este año el Gobierno regional ha vuelto a apostar por el talento y la innovación”, ha destacado la presidenta.
  • Es la primera vez que la directora del festival, Aída Gómez, Premio Nacional de Danza, ha programado el cien por cien de las compañías.
  • Habrá ocho estrenos, dos absolutos, cuatro en España y dos en la Comunidad de Madrid.

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha presentado hoy la XXXI Edición del Festival Internacional Madrid en Danza que tendrá lugar del 18 de noviembre al 8 de diciembre y en el que participarán 20 destacadas compañías (4 internacionales y 16 nacionales) convirtiendo a la Comunidad de Madrid en un referente cultural de primer nivel.

Dª Cristina Cifuentes Presidenta de la C. de Madrid y Aida Gómez directora del Festival
Dª Cristina Cifuentes Presidenta de la C. de Madrid y Aida Gómez directora del Festival

En el acto de presentación, que ha tenido lugar en los Teatros del Canal, Cifuentes ha subrayado que, en esta nueva edición, el Gobierno regional “ha vuelto a apostar por el talento y la creatividad” al tiempo que ha recordado siguen trabajando para facilitar a todos los madrileños el acceso a una cultura abierta, en libertad y sin imposiciones, que atraiga cada vez a más visitantes.

En este sentido, la presidenta ha incidido en que el Festival Internacional de Madrid en Danza es un buen ejemplo del compromiso del Gobierno regional con la cultura y la primera vez en la que Aída Gómez, Premio Nacional de Danza y directora de los festivales de danza de la Comunidad de Madrid, ha programado el 100 por cien de las compañías.

Durante tres semanas, la Comunidad de Madrid acogerá destacadas producciones nacionales e internacionales, que mostrarán una amplia diversidad de estilos: Ballet Clásico y Neoclásico, Danza Contemporánea y Danza Española, Flamenco y Danza Teatro. Ocho de estas producciones serán estrenos: dos absolutos; cuatro en España; y dos en la Comunidad de Madrid, consolidando a nuestra región como referencia de la danza actual.

En esta edición del festival participan compañías de Alemania, Francia, Israel y Suiza, grandes representantes, todas, de la danza internacional dentro de este festival. Y entre los coreógrafos nacionales disfrutaremos de propuestas innovadoras, modernas y renovadoras por parte de destacados artistas. Y por citar solo algunos nombres, La Veronal o Israel Galván.

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, la directora del Festival Aída Gómez, la directora de Cultura  y Turismo, el director General de Promoción Cultural, y componentes de las distintas compañías de Danza participantes.
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, la directora del Festival Aída Gómez, la directora de Cultura y Turismo, el director General de Promoción Cultural, y componentes de las distintas compañías de Danza participantes.

Además, este año el Festival quiere homenajear al reconocido bailarín y coreógrafo Nacho Duato, recientemente galardonado con el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en su modalidad de Danza, con una Gala en la que se interpretarán extractos de sus coreografías más emblemáticas.

Por segundo año consecutivo se celebrará la Gala Internacional Madrid en Danza para reunir a destacados artistas internacionales y algunos de los principales bailarines que protagonizan las mejores coreografías del mundo. Y habrá una tercera gala, dedicada por vez primera a las Compañías Residentes de la Comunidad de Madrid para seguir apoyando a las compañías madrileñas.

Estas compañías residentes en la región, según ha señalado la presidenta, cuentan con una amplia trayectoria nacional e internacional, enriquecida con un repertorio que incluye el género contemporáneo, el flamenco y los diversos estilos de la danza española. Y son compañías afincadas en Alcalá de Henares, Coslada, Getafe, Galapagar, Móstoles y Las Rozas.

Es un Festival, por tanto, abierto a toda la región, y para ello se desarrollará en diversos espacios escénicos de la Comunidad de Madrid”, ha destacado la presidenta, que ha recordado que en este festival, un espacio clásico y renovador, se tiene también en cuenta al público y los creadores del futuro y por ello habrá un amplio programa didáctico dirigido a los más jóvenes.

Creemos en los jóvenes valores, en la creación emergente, que es el futuro, y apostamos por la labor de captación de nuevos públicos para seguir haciendo la danza más presente en el día a día de los madrileños. Para eso seguiremos trabajando desde el Gobierno regional: para situarla en un plano muy destacado de la vida cultural madrileña”, ha concluido la presidenta autonómica.

Los bailarines Tamako Akiyama y Dino Kirilov
Los bailarines Tamako Akiyama y Dino Kirilov

PROGRAMACIÓN

Gala Nacho Duato con una serie de coreografías emblemáticas del reconocido bailarín y coreógrafo; Dorothée Gilbert y Mathieu Ganio, estrellas de Ópera de Paris con su espectáculo Tristán e Isolda; Catherine Habasque, con sus variaciones sobra La Traviata; la histórica Batsheva Dance Company, o la emocionante Gauthier Dance/Dance Company Theaterhaus Stuttgart, representantes de la danza internacional dentro de este festival, junto con Cesc Gelabert y Mónica Runde, pioneros de la danza contemporánea en España, con los innovadores Israel Galván, Marcos Morau y Belén Maya, con el Ballet de Rafael Aguilar, modernizador de la Danza Española, con Pep Ramis y María Muñoz, siempre cuestionando los lenguajes, con Larumbe, Concha Jareño, Lali Ayguadé, Sara Calero y tantos otros, serán los encargados de presentarnos sus propuestas, su virtuosismo y su voluntad de renovar este año Los Teatros del Canal (Sala Roja y Sala Verde), la Sala Cuarta Pared, el Teatro de La Abadía (Sala José Luis Alonso), el Teatro Real Coliseo de Carlos III de El Escorial, el Centro Cultural Paco Rabal en Vallecas y el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte en La Cabrera serán los escenarios en los que tendrá lugar la magia de la danza.

Nota de Prensa – Difusión solicitada por:

comunidad-madrid

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies