Ballet Scheherazade

Fue estrenado el 4 de junio de 1910 en el Theatre National de l’Opéra de Paris por los Ballets Rusos de Diaghilev.

El ballet en un acto de “Scheherazade” está basado en el cuento sobre Shakhriar y su hermano, de “Las Mil y Una Noches”.

Leer más

Ballet El Espectro de la Rosa

«Le Spectre de la Rose» es una obra emblemática del ballet creada por Michael Fokine a principios del siglo XX. Fue el primer ballet presentado por Diaghilevs y sus Ballets Russos en el Teatro de Monte-Carlo el 18 de abril de 1911.  Con música de Carl María Von Weber, el 19 de abril de 1911 … Leer más

La muerte del cisne, ballet

«La muerte del cisne» es una creacion sobre la música del compositor francés Camilo Saint-Saens, puesto en escena por Miguel Fokine, y pertence al cuento «El Carnaval de los Animales» de Saint-Saens.

Se convirtió en un Ballet de tres partes, pero no obtuvo gran éxito.

Leer más

Ballet Coppélia

Coppélia es una de las más famosas obras del repertorio tradicional de ballet.Se estrenó el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París. En el se recrean las bases del teatro ballet y se conjugan la danza clásica, danza de carácter y la pantomima.

Leer más

Ballet La Hija del Faraón (La Fille du Pharaon)

«La hija del Faraón» tuvo su premier en el Teatro Mariinsky de St.Petersburgo el 18 de enero de 1862 por el  Ballet Clásico Imperial.

La coreografía es del maestro Marius Petipa, quien fue inspirado por la novela «La  Momie de Le Roman » del escritor francés Théophile Gautier. La música fué escrita por César Pugni y la reeconstruccion del ballet, diseño y trajes de la época por Pierre Lacotte. Libreto Vernoy de Saint-Georges y Marius Petipa.

Ballet tres actos y ocho escenas.

Leer más

Mercat de les Flors – Barcelona

 

El Mercat recibe el Premio a la mejor Programación de Danza en España.

El Premio, entregado el pasado martes 30 de septiembre, ha sido otorgado por la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca.

Premio para el Mercat de les Flors de Barcelona.

Leer más

Ballet La Sílfide (1832)

La Sílfide es uno de los ballets más importantes del siglo XIX, con coreografía de Filippo Taglioni quien creó la obra en función de las cualidades de su hija, la célebre bailarina Marie Taglioni. Se estrenó en 1832 en la Ópera de París. La música fué creada por Herman Lovenskjold y el argumento creación de … Leer más

Ballet El Pájaro de Fuego (l’Oiseau de feu)

En 1909 Sergei Diaghilev, director de los Ballets Rusos, le solicitó al músico ruso Igor Stravinsky la primera obra por encargo de su carrera.

l’Oiseau de feu forma parte del gran clásico repertorio ruso. Ballet en un acto y dos cuadros. Coreografía y libreto de Mikhail Fokine, Música de Igor Stravinsky.

Leer más

Ballet Raymonda (1898)

Fue escrito en 1898 por el músico ruso Alexander Glazunov, con coreografía original de Marius Petipa y A. Gorsky.

Raymonda se remonta a la Edad Media y a sus luchas por el ideal cristiano contra las fuerzas del Islam. Ambientada en la corte del rey de Hungría, incorpora danzas folclóricas y vestuario de ese país. Raymonda fue el primer ballet coreografiado por Rudolph Nureyev en el Palais Garnier cuando él fue nombrado director de danza de la Ópera de París. 

Leer más

Marius Petipa (1818 – 1910)

Los ballets exóticos de Marius Petipa.

Una inventiva inagotable, un olfato aguzado, un diplomático oportunismo. Fueron estos aspectos de su personalidad los que, en buena medida, aseguraron a Marius Petipa una larga y fortunada carrera al servicio de los Teatros Imperiales Rusos.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies