Marc CHAGALL – The Ballet Theatre

 
 
 
Pintor y diseñador francés de origen ruso, conocido por su inventiva surrealista. Se le reconoce como uno de los pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX.
 
Su trabajo está impregnado de un humor y una fantasía que encuentran su resonancia en el subconsciente.

Leer más

Ballet El Sombrero de Tres Picos

El Sombrero de Tres Picos se estrenó el 22 de julio de 1919 en el Teatro Alhambra, de Londres, por los Ballets Rusos de Serguei Diághilev, con coreografía de Leonide Massine y música de Manuel de Falla. El compositor nació en Cádiz en 1876 y murió en Argentina en 1946, después de haber dejado España … Leer más

Los Ballets de Igor Stravinski

Ígor Fiódorovich Stravinski (Rusia 17 de junio de 1882 – Nueva York 6 de abril de 1971). Ígor Fiódorovich Stravinski fue un compositor ruso nacionalizado francés y posteriormente estadounidense. Nació en Oranienbaum, actual Lomonósov,Rusia,el 17 de junio de 1882 – Nueva York y falleció el 6 de abril de 1971. El 29 de mayo de … Leer más

Ballet Petrushka

Protagonizado por Vaslav Nijínski, Petrushka fue estrenado el 13 de junio de 1911 en el Théâtre du Châtelet, en París, durante una temporada de los Ballet Rusos de Diaghilev.

Su música, concebida por  Igor Stravinsky, originalmente como una obra programática de concierto en la que el piano se opone continuamente a la orquesta, llegó a la escena por sugerencia de Diáguilev, quien pidió al compositor y al pintor Alexander Benois que escribieran el libreto del ballet.

Leer más

Ballet Apollon Musagète

Apollon Musagète (Podría traducirse como «Apolo conductor de las Musas»); de George Balanchin se estrenó  el 12 de junio de 1928 en el Teatro Sarah Bernhardt de París, por los Ballets Rusos de Diaghilev con música de Igor Stravinski, diseños de André Bauchant, y con Serge Lifar en el rol principal. Ballet en dos escenas. … Leer más

Ballet La Fille Mal Gardée

La Fille Mal Gardée es considerado uno de los ballet más antiguos del repertorio clásico mundial.

Fue creado en 1789 en Burdeos, Francia, en plena Revolución Francesa por el corógrafo Jean Dauberval. La versión más conocida en los últimos años es la de Sir Frederick Ashton para el Royal Ballet de Londres.

Leer más

Historia de la Danza

La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de … Leer más

Ballet La Consagración de la Primavera

El Teatro de los Campos Elíseos de París fue testigo de uno de los cambios mas radicales en la historia de la música y la danza el 29 de mayo de 1913, cuando el músico ruso Igor Stravinsky, el pintor Nikolái Roerich y el empresario Serguei Diaguilev llevaron a escena su tercer ballet conjunto para la compañía de los Ballet Rusos.

Algún tiempo antes, Diaghilev había encargado a Stravinsky la composición de un nuevo ballet.

Leer más

Preludio a la siesta de un Fauno (1912).

L’Après-midi d’un Faune, inspirado en el poema de Stéphane Mallarmé titulado «La Tarde de un Fauno», fue creado el 29 de mayo 1912 por Vaslav Nijinski, sobre una partitura de Claude Debussy con escenografía de Léon Baskt. «La siesta del fauno» provocó un escándalo mayúsculo cuando fue presentado por primera vez en París, por su … Leer más

Diccionario de Danza Clásica de Danza Ballet® – Letras A y E. Parte I

Diccionario de Danza Clásica del ABT traducido al español por Danza Ballet® Web. Fuente: AMERICAN BALLET THEATRE. Parte I. Letras A y E. Adagio. Movimiento lento que se realiza solo o acompañado. La primacía clásica del pas de deux, en el cual la bailarina es ayudada por su compañero masculino y así realiza los movimientos … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies