Opera «Juan José» – En el Teatro de la Zarzuela

Nota de Prensa – Difusión solicitada por:

Opera "Juan José" – En el Teatro de la Zarzuela

INAEM

 

FECHAS Y HORARIOS
Días 5, 7, 9, 11, 13, 17 y 19 de febrero de 2016
20:00 horas (domingos a las 18:00 horas)
Funciones de abono: 5, 7, 11, 13 y 19 de febrero

Duración aproximada:
Primer, segundo y tercer acto: 1 hora y 45 minutos
(sin intervalo)

Funciones con audiodescripción: 17 y 19 de febrero
Función con visita táctil: 19 de febrero

Para más información, visite la web:
teatrodelazarzuela.mcu.es

 

z

 

Drama Lírico popular en tres actos de Pablo Sorozábal

basado en la obra de Joaquín Dicenta
Música de Pablo Sorozábal
Estrenada en versión de concierto 
en el Auditorio Kursaal
de San Sebastián, el 21 de febrero de 2009

Estreno absoluto de la versión escénica
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
Materiales musicales propiedad del Archivo Musical
Maestro Sorozábal (Madrid, 1968)

Carmen Solís y Angel Ódena - Fotografía Fernando Marcos
Carmen Solís y Angel Ódena – Fotografía Fernando Marcos

ROSA – Carmen Solís
TOÑUELA – Silvia Vázquez
ISIDRA – Milagros Martín
PACO – Antonio Gandía
JUAN – José Ángel Ódena
ANDRÉS – Rubén Amoretti
CANO – Ivo Stanchev
PERICO – Néstor Losán
PRESIDIARIO – Lorenzo Moncloa
TABERNERO – Ricardo Muñiz
AMIGA 1a – Elena Rey
AMIGA 2a – Roxana Herrera
AMIGO 1o – Manuel Rodríguez
AMIGO 2o – Ramón Farto

 

Carmen Solís y Angel Ódena - Fotografía Fernando Marcos
Carmen Solís y Angel Ódena – Fotografía Fernando Marcos

BAILARINES
Gerson Alexander, Alberto Arcos, Antonio Carboner, María Escobar, Luis Fernández, Elisa Morris, Montse Peidro, Rafael Rey

FIGURACIÓN
Omar Azmi, Antonio Gómiz, Joaquín Mancera, Marcos Marcell, Xavi Montesinos, Joseba Priego, Fede Ruiz, Bosco Solana

Director musical
Miguel Ángel Gómez Martínez

Director de escena
José Carlos Plaza

Escenografía e Iluminación
Paco Leal

Vestuario
Pedro Moreno

Pinturas
Enrique Marty

Movimiento escénico
Denise Perdikidis

Ayudante de dirección
Jorge Torres

Ayudante de escenografía
Daniel Ruiz

Ayudante de vestuario
Isabel Cámara

Ayudante de iluminación
Pedro Yagüe

Orquesta de la Comunidad de Madrid
Titular del Teatro de la Zarzuela

Realización de escenografía: Bongar, S.L.
Realización de vestuario femenino: Ana Lacoma, S.L.
Realización de vestuario masculino: Luis Dos Santos
Teñido y atrezo vestuario: María Calderón

Sobretitulado: Victoria Stapells y Noni Gilbert (traducciones)

Jesús Aparicio y Antonio León (edición y sincronización)

Víctor Pagán (coordinación)

z

Selección_001
Descargar Nota de Prensa

Sorozábal denominó Juan José como un drama lírico popular, aclarando que lo de popular quiere decir proletario y no folclórico. Se estrena en 2009 en San Sebastián en versión de concierto, y es ahora, 48 años después de su composición en 1968, cuando tiene lugar su estreno absoluto de la versión escénica.

La historia transcurre en los barrios bajos de Madrid, el de tabernas y personajes marginales que ya afloraron tres décadas antes en Adiós a la bohemia, del propio Sorozábal. Ambas resultan claras transmisoras de un profundo pesimismo vital, lejos de cualquier romanticismo popular y próximas a un naturalismo sencillo.

En Juan José se percibe un lenguaje musical moderno; la partitura resulta personal, densa, nada fácil, fieramente contemporánea. Es un discurso teatral continuo donde el compositor logra dar una vuelta de tuerca a su música y al género.

En esta producción, José Carlos Plaza, el director de escena, nos sumerge en el centro mismo de la miseria y el analfabetismo. A través de elementos siniestros del decorado, se combina realidad e irrealidad en un mismo espacio. Todo resulta violento y grotesco.

Y ahí, en lo más profundo, aparecen las bestias en las que el ser humano se transforma.

Un vivo retrato de la realidad. Una realidad no muy lejana.

 

Nota de Prensa – Difusión solicitada por:

Opera "Juan José" – En el Teatro de la Zarzuela

INAEM

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies