Nota de Prensa – Difusión solicitada por:
Aumenta la danza
En materia de danza, el Liceu aumenta a 3 ballets internacionales y mantiene su apoyo a IT Danza. La intención del Teatro es mantener a 3 títulos los espectáculos de danza para dar más solidez a este género dentro de su programación. Este año recalarán en el Liceu Le Ballet du Grand Théâtre de Genève con Romeu y Julieta, el Eifman Ballet con Anna Karenina y Les Ballets de Monte-Carlo con Le Songe.
![Nueva Temporada 2017 / 2018 del Gran Teatre del Liceu – Aumenta la danza Nueva Temporada 2017 / 2018 del Gran Teatre del Liceu – Aumenta la danza](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2017/03/Roda_Temporada1718_02.jpg)
Prokófiev inmortalizó en partitura la tragedia de Romeo y Julieta en una versión que se decía que era imposible de bailar por su complejidad rítmica. Con el tiempo, esta pieza se ha convertido en el ballet más representado del compositor que es fiel a la dualidad lirismo-violencia que emana la pieza teatral. Llega al Liceu la versión de Joëlle Bouvier para Le ballet du Grand Théâtre de Genève, a medio camino entre la tradición y la modernidad. Un espectáculo de una belleza y precisión extremas. Este año, Le Songe de Les Ballets de Monte-Carlo también se inspira en el dramaturgo Shakespeare para presentar un espectáculo único basado en El sueño de una noche de verano. Una pieza elegante y rompedora, clásica e innovadora con coreografía y puesta en escena de Jean-Christophe Maillot, creada en 2005 sobre la música incidental de Felix Mendelssohn y con partituras electrónicas de Daniel Teruggi y Bertrand Maillot.
Boris Eifmann coreografía la música de Pyotr Txaikovski para acercarnos a la historia de León Tolstoi, Anna Karenina, una novela transformada en uno de los dramas más emocionantes de la danza contemporánea. Esta pieza es considerada una obra maestra de Eifman debido al concepto de movimiento dinámico de la trágica historia de amor. Después de haber llenado todos los teatros de Europa y América llega por primera vez al Liceu con el Ballet Eifman y la dirección musical de Conrad van Alphen.
Les Ballets de Monte-Carlo
Fotos Alice Blangero
Le Ballet du Grand Théâtre de Genève
Fotos libres de derechos, mención obligatoria: GTG / Magalí Dougados
Eifman Ballet
Fotos Hana Kudryashova
Una nueva temporada de grandes voces
Las grandes voces de la lírica en 13 títulos de 10 compositores ratifica el Liceu como referente internacional: Kaufmann, Hvorostovsky, Radvanovsky, Kunde, Domingo, Beczala, Zajick, Theorin, Vinke, Salsi, Pratt, Garifullina, Pirgu, Álvarez, Puértolas, de León, Metlova, Siri, Abdrazakov, etc.
Jonas Kaufmann por primera vez en España en una producción de ópera: Andrea Chénier será el rol que interpretará junto a Sondra Radvanovsky y Carlos Álvarez.
Nuevas coproducciones del Liceu: Roméo et Juliette de Gounod con la dirección escénica de Lawless, y Manon Lescaut de Puccini de la mano de Livermore.
El Liceu lidera una nueva producción de Demon de Rubinstein, un título del s.XIX “redescubierto” por el director de escena Dmitry Bertman con Hvorostovsky y Grigorian.
Il viaggio a Reims será una nueva experiencia “studio” que mezcla grandes cantantes líricos con jóvenes promesas para generar oportunidades profesionales entre artistas noveles.
Una nueva generación de directores musicales – Sagripanti, Tebar y Scappucci- se intercala con maestros referentes – Summers, Steinberg, Palumbo, Christie (debuta en el Liceu)-
El talento catalán también destaca en la nueva temporada con Àlex Ollé (La Fura dels Baus), Jordi Savall, 25 aniversario de Josep Bros, Albert Ginovart, Mario Gas, etc.
El Liceu celebra el año Monteverdi con L’incoronazione di Poppea en versión concierto con el Ensemble Matheus bajo la batuta de Jean-Christophe Spinosi.
Nuevo espectáculo participativo de El Petit Liceu: El Jove Barber de Sevilla en coproducción con AsLiCo (Asociación Lírica y Concertista Italiana).
Programación Completa de la Nueva Temporada 2017 / 2018
Nota de Prensa – Difusión solicitada por: