Nostalgias de amor, armonía y buen humor

Que el ballet puede interpretarse haciendo gala de muy buen humor es algo que nos ha legado desde hace seis decenios el coreógrafo estadounidense Jerome Robbins (1918 – 1998) con su pieza “The Concert or the Perils of Everybody“, estrenada por el New York City Ballet, en el City Center of Music and Drama de Nueva York el 6 de marzo de 1956. Pasos fallidos, correcciones mal disimuladas, bailarinas que corren celosas a sus “partenaires“ por todo el escenario, tras los coqueteos de éstos con otras compañeras; desfile con paraguas abiertos, todo con música de polonesas, mazurcas, valses, baladas y preludios de Frédéric Chopin; parodia pura y astracanadas que hacen reir a carcajadas a los espectadores, pero con una elegancia, un refinamiento, un virtuosismo y una soltura sin iguales. (Brillantes: Ann-Kathrin Adam, Michael Foster, Feline van Dijken y Marlúcia do Amaral).

Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg b.29 "The Concert" ch.: Jerome Robbins
Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg
b.29 «The Concert» ch.: Jerome Robbins

“El concierto…“, con el solista israelí Matan Porat (piano) y la Orquesta Filarmónica de Duisburgo (con arreglos de Clara Grundman), dirigida por Wen-Pin Chien, cerró así histriónicamente la velada de ballet de este viernes 28 de octubre en el Teatro de la Ópera de Duisburgo (cuenca del Ruhr), titulada “b29“, de la compañía “Ballett am Rhein“ que dirige el coreógrafo suizo Martin Schläpfer (por tercer año consecutivo la mejor de Alemania, según la prestigiosa revista “Tanz“).

La compañía, si bien no muy numerosa, asume los papeles con una versatilidad, elasticidad, flexibilidad, ductlidad y plasticidad como pocas. Es capaz de interpretar al límite una obra como “Mozartiana“ (1981), del coreógrafo neoclásico George Balanchine (1904 – 1983), que abre la velada y sorprende al público por la belleza de sus movimientos, por su estética, por su simetría, por la implementación de los sonidos de la suite homónima que compusiera en 1887 Piotr Chaikovski (1840 – 1893) en un respetuoso homenaje al genial Wolfgang Amadé Mozart (1756 – 1791). Pese a que algunos, tal vez, podrían pensar que esta pieza coreográfica habría sido ya bailada un siglo antes por el Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú. Se destacan: Sonia Dvorak, Eric White y Alexandre Simões.

Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg b.29 "Konzert für Orchester" ch.: Martin Schläpfer
Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg
b.29 «Konzert für Orchester» ch.: Martin Schläpfer

Schläpfer, quien ha reclamado recientemente en Düsseldorf contra el desinterés de la ciudad y de su sistema de mercadeo por la compañía “Ballett am Rhein“, estrenó mundialmente en esta oportunidad su nuevo opus “Konzert für Orchester“, dedicado al coreógrafo neerlandés Hans van Manen (Nieuwer-Amstel, 1932), con música de Witold Lutoslawski (“Concierto para orquesta“), un ballet que aborda los temores de la Humanidad en los tiempos de terrorismo islamista, guerras, hambre, dictaduras, debilitamiento de las democracias, intolerancia religiosa, xenofobia, racismo y migraciones forzosas que corren en Europa y en todo el planeta.

Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg b.29 "The Concert" ch.: Jerome Robbins
Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg
b.29 «The Concert» ch.: Jerome Robbins

El Hombre, un ser que padece miedos de todo tipo, se ve así librado a su suerte en este complicado escenario global y no sabe qué perturbará, qué amenazará, qué sacudirá su existencia en el futuro y frente a qué poderes se verá confrontado. Es en este sombrío mundo que de pronto deslumbra la música de Lutoslawski, con motivos folclóricos de su tierra natal. Los bailarines se desplazan desordenadamente sobre las tablas; algunos descalzos otros con puntas. Cada uno elige su propio sendero, ante un frío fondo azul noche (escenografía Florian Etti), hasta que suenan los primeros compases de la “Intrada“ del “Concierto…“ escrito por el compositor polaco entre 1950 1954. Los intérpretes comienzan así a organizarse, a encontrarse unos con otros, a erguirse, a agitarse con movimientos atléticos y a hacer frente con estructurada fuerza a lo que les aflige.

Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg b.29 "Konzert für Orchester" ch.: Martin Schläpfer
Ballett am Rhein Düsseldorf/Duisburg
b.29 «Konzert für Orchester» ch.: Martin Schläpfer

Es en esa búsqueda de los “buenos viejos tiempos“ que los intérpretes quieren experimentar esa sensación de seguridad, de pertenencia, de amor, de intimidad, de espiritualidad, de rebosante belleza, pero sin dejar de ensayar un intento de evasión y de agresión contra la opresión, la represión y la discriminación. Afloran en esta coreografía de Schläpfer las ansias de armonía, de amor, de justicia, en un medio en el que no haya desgarros ni quiebres ni lesiones ni heridas, sino que predomine la belleza pura, como la de las bailarinas y los bailarines clásicos. Estupendos: Camille Andriot, Doris Becker, Ann-Kathrin Adam, Marlúcia do Amaral, Doris Becker y Yuko Kato, entre otros muchos y excelentes intérpretes.

Aplausos, ovaciones, gritos de júbilo y aprobación cerraron esta velada de la compañía “Ballett am Rhein“ dirigida magistralmente por el coreógrafo helvético Martin Schläpfer.

  • Duisburgo, 28/10/2016.
  • Teatro de Duisburgo.
  • Compañía “Ballett am Rhein“.
  • Director general y coreógrafo Martin Schläpfer. “Mozartiana“ (1981) de George Balanchine (1904 – 1983).
  • Vestuario Rouben Ter-Arutunian.
  • Iluminación Franz-Xaver Schaffer (según Ronald Bates).
  • Preparación Joysanna Sidimus. “Konzert für Orchester“ (2016), de Martin Schläpfer (1959).
  • Escenografía y vestuario Florian Etti.
  • Iluminación Franz-Xaver Schaffer. .
  • “The Concert or the Perils of Everybody“ (1956), de Jerome Robbins (1918 – 1998).
  • Escenografía Saul Steinberg.
  • Vestuario Irene Sharaff.
  • Iluminación Jennifer Tipton (implementación Kévin Briard).
  • Preparación Ben Huys.
  • Orquesta Filarmónica de Duisburgo.
  • Director Wen-Pin Chien.
  • 100% del aforo.

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies