Nacho Duato opta por «inicio muy cauteloso, sin atropellar» en Berlín

El coreógrafo español Nacho Duato, nuevo director general del  Staatsballett Berlin, emprenderá un “inicio muy cauteloso, y sin atropellar” cuando  asuma funciones en agosto próximo en esta capital y abra la temporada de ballet  2014/2015 con tres nuevas obras en el repertorio de la mayor compañía de danza de  Alemania y segunda de Europa, anunció en rueda de prensa internacional.

Antecedentes

Duato, de 57 años, no lo tendrá facil. La intempestiva partida del actual director, el  bailarín ucraniano Vladimir Malakhov, al no prolongarle su contrato las autoridades  culturales de la capital alemana, ha dejado muy mal sabor de boca en el mundillo de la  crítica local. La prensa especializada, si bien se mostró amable, lanzó al coreógrafo  español preguntas y comentarios inquisitorios no muy corteses durante la conferencia.

Interrogado sobre qué pensaba de la enfermiza homofobia en Rusia, el coreógrafo español  no arriesgó un juicio terminante contra las autoridades de Moscú, ya que todavía desea  cooperar con el ballet del Teatro Mijáilovski de San Petersburgo, del que fue director  hasta ahora.

«No tengo mucho tiempo para atender los discursos del presidente ruso Vladimir Putin,  porque trabajo mucho y estoy muy concentrado en mi estudio», se disculpó. Pero afirmó  que se sentía muy feliz de estar en Berlín y cerrar su etapa en Rusia, porque la capital  alemana, una ciudad tolerante, liberal y abierta «como cualquier ciudad europea», se  corresponde mejor con su carácter.

Nacho Duato opta por «inicio muy cauteloso, sin atropellar» en Berlín
Nacho Duato ©Staatsballett Berlin

 

Malakhov, una figura estelar, con encanto y glamour, dentro y fuera del escenario se  enteró por la prensa el año pasado de la decisión de las autoridades berlinesas; un acto  por demás lamentable y reprobable. El bailarín, formado en Rusia, había logrado en 10  años formar a la mayor y mejor compañía de ballet de Alemania (la segunda de Europa,  después de París) y cada estreno era un verdadero acontecimiento social en esta capital.  Malakhov pasará a integrar el renombrado Tokyo Ballet de Japón en los próximos meses.

Duato

El coreógrafo español no tiene ninguna responsabilidad en esta situación. Duato iba a  venir a Berlín en 1989. El contrato ya había sido firmado. Pero le llegó una tentadora  oferta desde Madrid y finalmente se quedó en España, donde fue director de la Compañía  Nacional de Danza, evocó. Quién sabe qué evolución y proyecciones habría tenido su  carrera si desde entonces hubiera seguido en esta ciudad (recién derribado el Muro).

El nivel político de decisión en Berlín (léase el alcalde y ministro de Cultura, el  socialdemócrata Klaus Wowereit, así como su entonces subsecretario de Cultura, André  Schmitz, quien renunció por un escándalo de evasión de impuestos) no se había tomado  demasiado en serio, aparentemente, la elección del nuevo director general del  Staatsballett, cargo para el cual había varios candidatos en ciernes.

Los verdaderos artífices para el nombramiento de Duato en esta oportunidad, según un  secreto a voces ventilado por la prensa local, fueron la actual vicedirectora general  Christiane Theobald y el gerente de la compañía Georg Vierthaler, quienes apoyaron  decisivamente su candidatura y conservan así sus respectivos puestos.

Prudente

El que emprenderá ahora «no es un comienzo lento, sino muy cauteloso», subrayó Duato al  ser preguntado sobre por qué no presentaba desde un comienzo nuevas grandes producciones  en Berlín. Duato, dijo que se propone conocer primero a la ciudad, a los bailarines de  su compañía y al público. Su filosofía será la de avanzar «muy lentamente para llegar  más lejos», en la casi vertiginosa dinámica de la capital alemana. Prefiere convencer  por su trabajo, «con una dedicación al 100%», y disciplina, pero aseguró que «no faltará  glamour sobre el escenario».

Duato llevará a escena el próximo 13 de febrero su versión de «La bella durmiente»  (música de Piotr Chaikovski), el 14 de marzo su exitosa obra «Multiplicidad. Formas de  Silencio y Vacío», y el 14 de mayo su nueva coreografía «Duato/Kylián (Kreation, Bella  Figura y White Darkness)», realizada conjuntamente con el checo Jiří Kylián.

Novedades

«La bella durmiente» fue estrenada mundialmente por Duato en el Teatro Mijáilovski de  San Petersburgo en 2011, y «Multiplicidad. Formas de Silencio y Vacío», que rinde  homenaje a la vida del célebre compositor alemán Johann Sebastian Bach (Eisenach, 1685 –  Leipzig, 1750), creada para la ciudad de Weimar, entonces capital cultural europea, en  1999. Para 2015, sin fecha exacta ni temática definida aún, se propone presentar una  nueva pieza concebida especialmente para el Staatsballett Berlin.

El principal cambio que tendrá lugar en la compañía estatal de ballet berlinesa será el  de que «el director general es además coreógrafo, lo que marcará una importante  diferencia», subrayó  Duato.

«Los bailarines saben desde un principio que el cocinero está allí en la cocina. Solo  así será posible un trabajo conjunto. Para los bailarines es importante saber que serán  calificados y que tendrán que inspirar al coreógrafo», agregó el nuevo director general,  cuyo ventajoso contrato no estipula cuántas nuevas creaciones propias deberá presentar  anualmente, condición que rechazó durante las negociaciones, según afirmó.

Semionova

La primera bailarina Polina Semionova, quien abandonó el Staatsballett Berlin en 2012,  por discrepancias con Malakhov, y pasó a integrar el American Ballet Theatre de Nueva  York, volverá a bailar en la capital alemana como artista invitada. Duato, según  declaró, ha hablado con ella varias veces. En septiembre pasado bailó en San Petersburgo  «Romeo y Julieta» con coreografía de Duato. «Ambos sabemos que trabajamos juntos con  mucho gusto», señaló el director.

El 19 de octubre el público berlinés podrá admirarla en «Ce que l’amour me dit» (Bolero)  en una presentación del Béjart Ballet Lausanne. Además bailará en la próxima temporada  2014/2015 en algunas funciones de «Onegin» y «El lago de los cisnes», así como en otras  diversas piezas de Duato. El nuevo director dijo que tratará también de convencerla para  que baile «Giselle» y tiene «la esperanza», incluso, de que Semionova pueda quizás  volver como bailarina estable a la compañía berlinesa.

Coreógrafos

Para la temporada 2015/2016 Duato se propone invitar a Kylián, al estadounidense William  Forsythe y al sueco Mats Ek para que presenten sus obras coreográficas en el  Staatsballett Berlin.

La idea será «mantener los clásicos («El lago de los cisnes», «El cascanueces»,  «Bajadere») y ampliar el repertorio con obras modernas» (retornará «Giselle» del francés  Patrice Bart). Su filosofía será la de avanzar «muy lentamente para llegar más lejos»,  pese a la dinámica de la capital alemana.

Bailarines

El nuevo director disipó los temores de que con su arribo a Berlín traería consigo a  muchos bailarines del Mijáilovski. Solamente dos vendrán de San Petersburgo, sobre un  total de seis nuevos integrantes que ingresarán al Staatsballett. Con la llegada de  Duato, solamente se irán dos solistas del ballet de la capital alemana: Rainer  Krenstetter und Wieslaw Dudek.

Novísimos coreógrafos

Duato se manifestó gratamente sorprendido por la Escuela Estatal de Ballet de Berlín.  «Un lugar maravilloso», expresó. «Anualmente debería venir gente de allí a la compañía.  ¿Por qué tenemos que buscar fuera, si aquí tenemos jóvenes bailarines?», subrayó. El  coreógrafo español se propone entregar cada año piezas suyas a la escuela. En marzo de  2015 los alumnos de ese instituto presentarán una coreografía de Duato en el escenario  de la Staatsoper de Berlín (actualmente en el Schiller-Theater, por obras de  remozamiento en su histórica sede del bulevar Unter den Linden).

Con los coreógrafos de novísima generación Duato se imagina la posible realización de  “workshops”, también en cooperación con la Escuela Estatal de Ballet, para que puedan  presentar sus obras. Incluso ha pensado en la creación de una segunda compañía, en coordinación con la  Escuela, en la que tenga cabida la experimentación de esas jóvenes generaciones. “Son  planes todavía no prioritarios, pero que mantengo en mente”, indicó el nuevo director.

Trajín diario

Lo que Duato no desea utilizar mucho es su oficina. «Paso la mayor parte del tiempo en  el estudio. Adoro trabajar con los bailarines, corregirlos, dejarme inspirar por ellos»,  afirmó.

Tampoco desea trabajar mucho fuera, cuando asuma la jefatura general del Staatsballett  Berlin (otro de los errores de Malakhov, quien bailaba mucho tiempo en el exterior).  Naturalmente, tendrá que colaborar con otras compañías que presentan actualmente sus  coreografías para atenderlas. Pero no desea ausentarse más de un par de días. «Cuando  estoy mucho tiempo de viaje, mi perro hace pipí sin que pueda vigilarlo», dijo. Los  bailarines reaccionarían igualmente con enfado si no estuviera con ellos de forma  permanente.

¿Qué de especial en Berlín?

En un aparte con la prensa de habla hispana y preguntado por este corresponsal, Duato  dijo que encontraba “muy bien” el elenco de 100 bailarines del Staatsballett Berlin. Es  “muy internacional, muy cosmopolita. Bailan muy bien los dos estilos, tanto el moderno  como el clásico. Por ejemplo, esa chica (ndlr: se refiere a la bailarina mexicana Elisa  Carrillo Cabrera, cuya imagen, en una figura coreográfica, vemos en un cartel colgado en la sala  del Foro de la Danza, donde tuvo lugar la conferencia de prensa) es fantástica”, afirmó.

«También hay muchos bailarines rusos en la compañía», apuntó Duato. «La escuela rusa es  muy importante. En San Petersburgo he trabajado tanto con la Escuela Vaganova como con  los estudiantes de la Academia del Bolshoi. Ellos se han quedado un tanto colgados en la  tradición y tendrían que ser zangoloteados un poco con nuevas y frescas coreografías  para despertar de la modorra. Pero el estilo de los bailarines es perfecto y la estética  maravillosa».

«Además me gusta mucho en Berlín el hecho de que tengas que bailar en tres escenarios  distintos  (Deutsche Oper, Staatsoper y Komische Oper). Es algo muy especial, te hace  sentirte muy bien, me gusta ese tipo de vida», concluyó finalmente Duato.

Nacho Duato opta por «inicio muy cauteloso, sin atropellar» en Berlín
Nacho Duato ©Mikhailovsky Theatre, gentileza Mikhailovsky Theatre para Danza Ballet® Revista de Colección.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies