Muere a los 98 en La Habana la Prima Ballerina Assoluta y Directora general del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso

La bailarina cubana Alicia Alonso, una figura legendaria de la danza clásica, ha fallecido a los 98 años, según ha informado un representante del Ballet Nacional de Cuba (BNC). Alonso se encontraba ingresada por complicaciones de salud en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana, donde murió el jueves 17 de octubre de 2019.

Alonso, cuyo verdadero nombre era Ernestina de la Caridad Martínez y del Hoyo, nació el 21 de diciembre de 1920 en La Habana, donde comenzó en la Escuela de Ballet de la Sociedad Pro-Arte Musical en 1931. Continuó su formación en Estados Unidos, en la School of American Ballet.

A los 17 años sufrió un desprendimiento de ambas retinas y tuvo que ser operada en varias ocasiones. Sin embargo, esto no impidió que bailara en los mejores escenarios del mundo durante años. Incluso, ya ciega y con casi 73 años de edad, bailó de puntillas en noviembre de 1993 en el 50 aniversario de su primera “Giselle”.

Comenzó su carrera artística en 1938 y trabajó en Broadway en comedias musicales como “Great Lady” o “Stars in your Eyes”. Fue miembro del Ballet Theatre of New York (1940) y actuó en obras como “Undertow”, “Fall River Legend” o “Theme and Variations”.

En el American Ballet, Alonso trabajó con relevantes coreógrafos de la talla de Michel Fokine, George Balanchine, Léonide Massine, Bronislava Nijinska, Anthony Tudor, Jerome Robbins y Agnes de Mille, y tuvo como pareja a Ígor Yushkévich con quien participó como estrella invitada en los Ballets Rusos en Montecarlo. El 28 de octubre de 1948 fue una fecha clave en su trayectoria: fundó en La Habana, en colaboración con los hermanos Fernando y Alberto Alonso, el Ballet Alicia Alonso, primero de su tipo creado en la isla.

Alicia Alonso compaginó sus actividades entre el American Ballet Theatre y su propia compañía, que tras el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro en 1959, recibe apoyo gubernamental y se reorganiza como Ballet Nacional de Cuba (BNC), su nombre actual, y bajo la dirección general de la famosa bailarina. Fue la primera bailarina del hemisferio occidental en actuar en la entonces Unión Soviética y la primera representante americana en bailar con el Ballet del teatro Bolshoi de Moscú y el Kirov, en Leningrado (San Petersburgo) en 1957 y 1958, respectivamente.

Como coreógrafa y bailarina, representó a los clásicos junto a las grandes compañías, actuando en los principales escenarios del mundo. Sus versiones coreográficas de los grandes clásicos son célebres internacionalmente y se han bailado por otras importantes compañías como los Ballets de la Ópera de París, la Ópera de Viena, el San Carlo de Nápoles, la Ópera de Praga, el Teatro alla Scala de Milán o el Real Ballet Danés (Don Quijote).

Muere a los 98 en La Habana la Prima Ballerina Assoluta y Directora general del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso
Primera bailarina Alicia Alonso (1920 – 2019) Foto: Getty Images.
Muere a los 98 en La Habana la Prima Ballerina Assoluta y Directora general del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso
Prima ballerina assoluta Foto: Getty Images
Muere a los 98 en La Habana la Prima Ballerina Assoluta y Directora general del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso
Primera bailarina Alicia Alonso (1920 – 2019) Foto: Getty Images.
Muere a los 98 en La Habana la Prima Ballerina Assoluta y Directora general del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso
Primera bailarina Alicia Alonso (1920 – 2019) Foto: Getty Images.
Muere a los 98 en La Habana la Prima Ballerina Assoluta y Directora general del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso
Primera bailarina Alicia Alonso (1920 – 2019) Foto: Getty Images.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies