Misty Copeland, la primera bailarina negra en el American Ballet

El talento y la fama llevaron a Misty Copeland a ocupar un lugar de élite en una de las mejores compañías de baile del mundo.

Misty Copeland se convirtió este martes en la primera mujer afroamericana en ser ascendida a bailarina principal en los 75 años de historia de la American Ballet Theater, una de las compañías más prestigiosas de Estados Unidos y el mundo. Copeland, de 32 años, lleva más de 14 en la compañía y es la única persona de raza negra que integró el cuerpo de solistas, una de las categorías del ballet, en los últimos 20 años. Según The New York Times, la apertura con que Copeland habla de las diferencias raciales dentro del mundo del ballet la convirtieron en una de las bailarinas más famosas de Estados Unidos.

«Mi miedo es que pasen otras dos décadas antes de que otro mujer negra tenga la misma posición que yo en una compañía de ballet de elite», escribió en «Vida en Color: Una bailarina improbable», el libro con sus memorias que publicó en 2014. «Por eso es que si no soy ascendida a bailarina principal voy a sentir que les fallé».

También escribió un libro para niños y su fama trasciende los círculos del ballet: fue la portada de la prestigiosa revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo y el programa televisivo «60 Minutes» realizó un perfil sobre ella. Tiene más de medio millón de seguidores en Instagram y la publicidad online que protagonizó para Under Armour -una de las marcas deportivas de mayor crecimiento- tiene más de 8 millones de reproducciones en Youtube.

El American Ballet Theater tiene como escenario principal la Metropolitan Opera House (Met) de Nueva York. Actualmente, el cuerpo de bailarines principales es integrado por personas de diversas nacionalidades. Hay estadounidenses, argentinos, brasileños, ucranianos, rusos y surcoreanos, pero Misty Copland será la tercera persona negra en llegar a principal en 75 años, siendo la primera mujer de color en conseguirlo.

«Si la compañía no hubiese ascendido a Copeland, se hubiera arriesgado a ser vista como perpetuadora de las desigualdades que han dejado a las bailarinas afroamericanas tristemente poco representadas en las compañías top de ballet», afirmó The New York Times.

Las cosas en el ballet norteamericano nunca fueron fáciles para los negros. En la década fundacional de los años cuarenta del siglo pasado, en el American Ballet Theatre existía el llamado Black Dance Group, a insistencia de sus promotores, pero tenían que bailar aparte. Agnes de Mille (la sobrina de Cecil, el cineasta, y que había nacido en Harlem) les creó Black ritual: primigenia obra coréutica para negros hecha por una blanca. Cuando una bailarina negra enfermaba, la sustituía Margarite de Anguerro, a la que le pintaban la cara y le ponían unos guantes, negros por fuera, crema claro por dentro. Anguerro misma contó después los chistes que le hacían sus camaradas de compañía.

La selección llega en un momento difícil para la compañía, muy atacada por la prensa neoyorquina. Kevin MacKenzie, director artístico, ha forzado a la dimisión por edad de las tres estrellas femeninas del conjunto, muy queridas por el poderoso público balletómano de la ciudad de los rascacielos: la cubana Xiomara Reyes, la argentina Paloma Herrera y la estadounidense Julie Kent. Así se creó el espacio para nuevos puestos de primeras figuras, y junto a Copeland han ascendido Stella Abrera, la rusa Maria Konchetlova y el danés Alban Lendordf. Copeland ha tenido una mentora a su lado todos estos años de duro bregar entre blancas: la bailarina y maestra negra Raven Wilkinson (Nueva York, 1935), que subió ayer a la escena del Metropolitan al final de la función de El lago de los cisnes, donde Copeland recibió la consagración con una ovación, para hacerle una profunda reverencia.

En los últimos años, las piezas de la American Ballet Theater en que Copland tuvo un papel importante se convirtieron en grandes eventos y las boleterías del teatro neoyorquino Met se abarrotaron de gente. La semana pasada, después de que la bailarina interpretara «El Cisne Negro», la salida de los actores del Met tuvo que ser despejada por la seguridad del teatro de tanta gente que esperaba allí para saludarla. Fuente Internet.

Misty Copeland, la primera bailarina negra en el American Ballet
Misty Copeland

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies