Será en el Museo Nacional del Prado
Una iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, con la colaboración del Museo Nacional del Prado.
![Madrid en Danza presenta el documental ‘El baile de la vida’: nueve coreógrafos frente a El Bosco Madrid en Danza presenta el documental ‘El baile de la vida’: nueve coreógrafos frente a El Bosco](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2021/04/Blanca-Li-2.jpg)
A finales de noviembre de 2020, las salas de las Musas y de El Bosco del Museo Nacional del Prado fueron el escenario de una serie de acciones coreográficas para celebrar el primer cumpleaños del bicentenario del Museo. En este evento, auspiciado por la Comunidad de Madrid y el Museo Nacional del Prado, participaron nueve de los más importantes coreógrafos y coreógrafas de nuestro país.
Dani Pannullo, Iratxe Ansa e Igor Bacovichic, Chevi Muraday, María Pagés, Blanca Li, Carmen Werner, Mónica Runde e Inés Narváez Arróspide, Daniel Abreu y Antonio Ruz fueron los encargados de interpretar en la nueva Sala de El Bosco unas breves piezas de danza, únicas y excepcionales para la cita.
![Madrid en Danza presenta el documental ‘El baile de la vida’: nueve coreógrafos frente a El Bosco Madrid en Danza presenta el documental ‘El baile de la vida’: nueve coreógrafos frente a El Bosco](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2021/04/Chevy-Muraday.jpg)
El estreno absoluto de este documental tendrá lugar este jueves 22 de abril a las 19:00 horas en la Sala Negra de los Teatros del Canal. La entrada es gratuita y estarán disponibles en nuestra web y taquillas del teatro a partir del 20 de abril a las 14:30 horas. La duración es de 32 minutos.
Asimismo, a partir del viernes 30 podrá disfrutarse de manera exclusiva en la plataforma web www.culturamadrid.org.Una plataforma que se convertirá en uno de los principales soportes de difusión de contenidos culturales de la Comunidad de Madrid, en la que el público podrá disfrutar en abierto de los mejores espectáculos y contenidos de arte escénicas, audiovisual, música o artes plásticas.
![Madrid en Danza presenta el documental ‘El baile de la vida’: nueve coreógrafos frente a El Bosco Madrid en Danza presenta el documental ‘El baile de la vida’: nueve coreógrafos frente a El Bosco](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2021/04/Monica-Runde-2.jpg)
Frente a la obra del Bosco, la danza tomó vida en los cuerpos de los artistas. Alrededor de El Jardín de las delicias, cielo e inframundo se encontraron en los brazos, torsos, piernas de estos creadores en un momento irrepetible. Estas excepcionales intervenciones representan también un recorrido por las últimas décadas de la creación coreográfica madrileña más actual e innovadora.
Un encuentro intergeneracional entre renombrados coreógrafos que han marcado la escena española e internacional. Desde una pionera como Carmen Werner hasta unos nuevos autores como Iratxe Ansa e Igor Bacovich. Desde el flamenco revolucionario de Maria Pagés a la exquisita sensibilidad de Daniel Abreu o el proyecto más urbano de Dani Pannullo. De la propuesta rompedora de Blanca Li al carácter abierto de la propuesta coreográfica de Antonio Ruz, hasta llegar a la creatividad y vigor de Mónica Runde.
Lo efímero de la danza unido a lo permanente de las bellas artes y su historia. Siete Premios Nacionales de Danza, tres Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid. Es la danza de la vida. Todo ello reflejado en un documental a cargo de La Caña Brothers.
Vídeo: El baile de la vida
Créditos El baile de la vida
Dani Pannullo Co.
TÍTULO: Expulsión!
Dirección y coreografía: Dani Pannullo
Bailarines: Alexander Peacock, Gilberto Hernández, Julián Gómez y Sufian Ben Yacoub Vestuario: ADIDAS
Música: Collage
Metamorphosis Dance
TÍTULO: Civitas Dei, Civitas Diaboli
Coreografía e interpretación: Iratxe Ansa e Igor Bacovichic
Música: Pantokrator de Rechenzentrum, del álbum Silence (2007)
Losdedae Dance Company
TÍTULO: Porque el habló y se hizo realidad; él mandó y se mantuvo firme
Coreografía e interpretación: Chevi Muraday
Voz: Verónica Ronda
Centro Coreográfico María Pagés
TÍTULO: Alas rotas
Coreografía, dirección musical, diseño de vestuario: María Pagés
Baile: María Pagés
Voz: Ana Ramón Guitarra: Rubén Levaniegos
Dirección y dramaturgia: María Pagés y El Arbi El Harti
Letra: El Arbi El Harti
Música: Rubén Levaniegos
Blanca Li
TÍTULO: Improvisación
Coreografía e interpretación: Blanca Li
Música: Monstruos de Tao Gutiérrez
Vestuario: Tom Van Der Borght
Provisional Danza
TÍTULO: Perfil ante un cuadro
Coreografía e interpretación: Carmen Werner
Música: Alessadro Scarlatti / Primo Omicididio / Luis Martínez
10 y 10, Narváez, Runde, Sanz
TÍTULO: Boceto efímero#13
Coreografía: Mónica Runde
Bailarinas: Mónica Runde e Inés Narváez Arróspide
Música: Mónica Runde /Partita nº2 en Do Menor BWV 826. J.S. Bach
Compañía Daniel Abreu
TÍTULO: Para el Bosco
Coreografía e interpretación: Daniel Abreu
Management: Elena Santoja
Música: Collage
Compañía Antonio Ruz
TÍTULO: 3
Coreografía e interpretación: Antonio Ruz
Música original: Pablo Martín Caminero
Músico contrabajo: Pablo Martín Caminero
Dirección artística: Ana Cabo
Coordinación técnica: Marco Blázquez
Audiovisuales: La Caña Brothers
Vídeo promocional
Festival Madrid en Danza 2021
Dossier de prensa
Más información
NdeP – Comunicación Comunidad de Madrid