El concierto de la amistad hispano-francesa abre la “rentrée” de Diálogo con la ONE dirigida por Josep Pons y la soprano francesa Patricia Petibon.
La Noche Musical de Diálogo, que tendrá lugar el sábado 29 de septiembre en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a las 19,30, presenta obras de destacados compositores como Ravel, Granados, Turina, Falla, Moreno Torroba, Bacri y Debussy. El director de orquesta Josep Pons destaca la importancia de la influencia musical ejercida entre España y Francia, “sin duda una de las relaciones de ida y vuelta más fascinantes y proclives que se han podido dar entre dos países”.
La Asociación de Amistad Hispano-Francesa Diálogo inicia su rentrée con la fuerza de su Noche Musical en el Auditorio Nacional de Madrid, con la Orquesta Nacional de España capitaneada por Josep Pons y la mágica voz de Patricia Petibon, una de las sopranos más originales del país vecino.
Con este evento, Diálogo, una asociación de utilidad pública que desde 1983 promueve actividades culturales, socio-económicas o formativas, muestra su renovada ambición de jugar un papel cada vez más importante en el estrechamiento de lazos entre Francia y España y en el conocimiento de dos culturas que tanto se enriquecen la una con la otra.
En este sentido, Josep Pons subraya que si aceptamos que existe una “música española” y una “música francesa”, “encontraremos múltiples ejemplos desde el país vecino como el hecho de que Bizet escribiera su mejor ópera, “Carmen”, en Francia o que Manuel de Falla titulara su partitura “Noches” como “Nuits dans les jardins d’ Espagne”.
El repertorio de la Noche Musical Diálogo incluirá Maurice Ravel (Rapsodia española), Enrique Granados (La Maja Dolorosa, El mirar de la maja), Joaquín Turina (Cantares, núm.3 de Poema en forma de canciones, opus 19), Manuel de Falla (Danza de la vida breve), Federico Moreno Torroba (La petenera de la Marchenera), Nicolás Bacri (Melodías de la Melancolía, opus 119b), Claude Debussy (El mar, 3 bocetos sinfónicos para orquesta).
Josep Pons y la soprano francesa Patricia Petibon
Sobre Diálogo
«Diálogo» es la Asociación de Amistad Hispano-Francesa, creada en 1983 y reconocida de Utilidad Pública, cuyos Presidentes de Honor son S.M. el Rey de España y el Presidente de la República Francesa. Con el objetivo de acercar las realidades de España y de Francia. Diálogo promueve diversas actividades empresariales, culturales, universitarias y científicas. Diálogo es un actor importante del acercamiento, la colaboración y la comprensión de los ciudadanos de Francia y España (www.dialogo.es)
Sobre la OCNE
La Orquesta Nacional de España, fundada en 1937, se relanzó en 1942 tras la Guerra Civil. Desarrolla amplias temporadas de conciertos en Madrid, actuaciones en escenarios españoles y giras por Europa, América y Asia. En 2003, Josep Pons asumió la dirección artística y titular de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) en diciembre de 2011 fue nombrado director honorario. La Orquesta Nacional de España y el Coro Nacional de España están integrados en el Instituto Nacional de Artes Escénicas y la Música (INAEM) de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La reina doña Sofía ostenta la presidencia de honor.
Patricia Petibon
La temporada 2011-2012 de la OCNE con el eje temático Paris 1900 se inició el 7 de octubre con el concierto de la Orquesta Nacional de España dirigida por Josep Pons y la soprano Patricia Petibón que interpretó el estreno absoluto Melodías de la melancolía, opus 119b de Nicolas Bacri en el Auditorio Nacional de España. La ONE y Petibón presentaron el disco Melancolía editado por Deutsche Grammophon, en el que figura esta pieza.
©2012 Danza Ballet
00022