La nueva creación de Poliana Lima, doce mujeres probando los límites de su resistencia

«Las cosas se mueven pero no dicen nada»

Ese es el nombre de una pieza de danza que tuvo que suspenderse por el confinamiento al que nos obligó el coronavirus, y ahora se estrena el 13 de septiembre en la Sala Negra de los Teatros del Canal, que la coproducen, con dos únicas funciones.

La nueva creación de Poliana Lima, doce mujeres probando los límites de su resistencia
Poliana Lima

Doce mujeres en escena. Se mueven sin parar, pero sin desplazarse. Es la obra Las cosas se mueven pero no dicen nada, el nuevo trabajo la coreógrafa y bailarina brasileña Poliana Lima, en el que la artista explora el máximo de variaciones escénicas que se pueden alcanzar con esa limitación de no moverse del sitio, así como los extremos de la resistencia física de las intérpretes.

La pieza, una coproducción de los Teatros del Canal que se estrena en su Sala Verde este 13 de septiembre, fue uno de los títulos que tuvo que suspenderse por el confinamiento al que nos obligó el coronavirus, y nos llega ahora con dos únicas funciones, una matinal -a las 12.30hs– y otra vespertina -a las 17.45hs-.


Ficha artística

Estreno en España
País: España | Género: Danza | Duración: 1 hora y 15 minutos (sin intermedio)

Idea, coreografía y dirección
Poliana Lima

Asistente de coreografía
Lucas Condró

Diseño de luces
Carlos Marquerie

Diseño de sonido
Arne Bock

Diseñadora de vestuario
Anaïs Zebrowski

Asistente de vestuario
Diego Carrasco Pulido

Audiovisuales
Álvaro Gomez Pidal, Alexis Delgado Búrdalo

Performers
Cláudia Bosch, Laura Cardona, Ada Continente, Carla Diego, Natalia Fernandes, Cris Manso, Danielle Mesquita, Clara Pampyn, Almudena Pérez, Isabela Rossi, Maddi Ruiz de Loizaga y Ainhoa Uzandizaga
.

Prensa
Cultproject

Producción
Isabella Lima

Coordinación técnica
Cristina Bolívar

Coproducción
Teatros del Canal, Teatro Municipal do Porto / DDDFestival Dias da Dança, CND/Pantin y Porosus Fonds de Dotation

La nueva creación de Poliana Lima, doce mujeres probando los límites de su resistencia
“Las cosas se mueven pero no dicen nada”

Evocando al icónico bailarín y coreógrafo Merce Cunningham, uno gran innovador escénico del siglo XX, Lima, ganadora del primer premio del Certamen Coreográfico de Madrid en 2014 y que se afincó en Madrid tras muchos años de actividad en su país, reivindica la autonomía de la danza sin otro apoyo que la danza misma, con el gesto minimalista, agotador y repetitivo, que puede generar cierta tensión y angustia. Esto, sumado a la presencia femenina, podría conducir a lecturas políticas sobre el papel de la mujer en la sociedad en que vivimos.

Lima se ha caracterizado por su poética escénica, con la que da forma a sus inquietudes sobre el mundo contemporáneo, entendiendo el arte como una manera especial de relacionarse con los demás.

Este título pertenece al mismo grupo de preocupaciones que la han movido como creadora desde que llegó nuestro país, y así, está hermanado con sus piezas Hueco y Aquí siempre, con las que podría formar un tríptico que, a su vez, ha tenido su punto de partida en la oscura Atávico, la pieza con la que ganó el primer premio del Certamen Coreográfico de Madrid hace seis años.

Como todos los espectáculos programados actualmente en los Teatros del Canal, Las cosas se mueven pero no dicen nada se representa siguiendo un estricto protocolo para la protección de la salud pública, con el fin de proteger tanto a los intérpretes como al público.

Programa de mano

La nueva creación de Poliana Lima, doce mujeres probando los límites de su resistencia

La nueva creación de Poliana Lima, doce mujeres probando los límites de su resistencia

Poliana Lima

Web | Facebook | Youtube | Vimeo

Más información

https://www.teatroscanal.com

NdeP – Teatros del Canal

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies