Zero Degrees: La danza y la fusión en estado puro

Kram Khan: tierra y fuego – Sidi Larbi Cherkaoui: aire y agua.

Conjugan sus talentos para crear una pieza perfecta. Danza, fusión y contorsiones acrobáticas, más una música sobresaliente crean «Zero Degrees»

La puesta en escena es impecable: la inteligente osadía de colocar a los cuatro músicos que acompañan el evento en vivo, como en Sacred Monster, detrás de un paño que los vislumbra fugazmente y los ilumina al final de la obra; la permanencia en escena de los maniquíes blancos, obra del artista plástico Antony Gormley, son estupendos en su confección y absolutamente libres en sus movimientos, la música de Nitin Sawhney y finalmente la ilusoria y perfecta iluminación de Mikki Kuntu: todo el conjunto, todo él, proporcionan un marco sólido e intimista a la obra.

“Zero Degrees» puede ser muchas cosas, pero también en este caso lo vemos como un intervalo, algo que está entre dos cosas, puede ser el espacio entre respiros, ladrillos, países, o el espacio que hay entre la vida y la muerte”, refirió Akram Kahn, en conferencia de prensa el día jueves en el Mercat de les Flors.

La pieza está inspirada en la historia que vivió hace unos años atrás en un viaje de Bangladesh a la India, donde combinó varias situaciones en las que experimento toda clase de sensaciones, pero en especial una: la muerte.

La muerte súbita de un hombre, la indiferencia de él y todos los pasajeros, y todas las personas allí presentes, por distintas circunstancias, para tratar de auxiliar en la tremenda y delicada situación y sobre todo ayudar a la mujer, acompañante del occiso, que imploraba ayuda.

“Había tenido alguna experiencia con la muerte, pero fue impactante ver que las personas pretendían ignorar lo que pasaba. Nunca quise narrar la historia; tampoco intenté ayudar a la mujer del hombre fallecido. Tres años después Sidi me pidió le contará algo que nadie supiera y decidí narrar el suceso, montamos la obra y la presentamos el 8 de julio de 2005, un día después de los atentados en Londres, y hubo una conexión muy especial pues el montaje hacía referencia a la muerte”, comentó Kahn.

Sidi Larbi comentó que en Zero Degrees se dio el encuentro entre dos artistas de diferentes estilos. El suyo más teatral, y el de Akram Khan, más abstracto, para lograr un trabajo complementario.

“Es una obra con dos protagonistas en el que cada uno busca al otro, en momentos somos complemento, en otro antagónicos, o idénticos. Somos sólo dos personajes en todo un espacio abierto, totalmente en blanco; con dos puntos que se encuentran y se mueven en ese lugar”, agregó. Sidi Larbi Cherkaoui es indudablemente un artista muy preparado e ingenioso, que ha trabajado en la disciplina de danza-teatro (tanztheater), en la que se mezclan la palabra, la música en vivo, el teatro y el movimiento del cuerpo.

Con una técnica sobresaliente, una presencia escénica muy llamativa, sagaz y vivaz, es el que aporta un poco de humor a la pieza y aunque posee una cualidad más bien acrobática desarrollando unas contorsiones envidiables, la técnica clásica no le es ajena y se expande libremente en todo el escenario con un dominio permanente de la obra. Una verdadera revelación ya que no solo demuestra que es uno de los coreografos mas emergentes e importantes del momento, sino que es un bailarín consumado. Sus giros con los brazos abiertos y la cabeza floja recuerda a un «Derviche» en pleno trance.

Akram Kham, en cambio, es un bailarín, un artista solido, soberbrio, inefable de los pies a la cabeza. Preparado en danzas clásicas de la India pero también en diferentes escuelas de danza contemporáneas, con un «port de bras» extraordinario e infinito, unos «devoules» al estilo Katak interminables y a una velocidad sorprendente, tiene esa prestancia y ese aplomo que hace inconfundible a un verdadero profesional. La seguridad, la rapidez y el sentimiento en sus interpretaciones emocionan. La pulcra elegancia de sus movimientos y la belleza con la que ejecuta toda la coreografía llega a hipnotizar.

Zero Degrees es el espectáculo más congruente, completo y claro que ví durante este año al lado de otra obra de Khan «Sacred Monster», el mejor.

Sidi Larbi Cherkaoui cierra un espectáculo memorable cantando en un perfecto hebreo una de las melodías mas bellas y emotivas que conozco «Yerushalaim shel zahav» mientras el maestro de la danza baila entre tonos orquestales típicos del estilo hindi:

«Yerushalaim shel zahav»*

Avir harim zalul kayayin
Ve-rei’ah oranim
Nissa be-ru’ah ha’arbayim
Im kol pa’amonim
U-ve-tardemat ilan va-even
Shevuyah ba-halomah
Ha-ir asher badad yoshevet
U-ve-libbah homah
Estribillo:
Yerushalayim shel zahav
Ve-shel nehoshet ve-shel or
Ha-lo le-khol shirayikh
Ani kinnor…

Traducción al español:

Aire de montaña cristalino como el vino
y aroma de pino
vuelan con el viento de la tarde
con sonidos de campanas
Y cuando se duerme el árbol en la piedra
presa de tu sueño
la ciudad que solitaria esta
y en su corazón una muralla
Estribillo:
Jerusalem de oro
y de bronce y de luz
Oh, de todas tus canciones
soy violín …

Akram Khan Company y Sidi Larbi Cherkaoui demostraron en el Mercat de les Flors su maestría, elegancia e inteligencia a la hora de crear una obra de arte.

* La popular canción «Yerushalaim shel zahav» escrita por Naomi Shamer fue el grito de batalla de los soldados israelíes en la Guerra de los Seis Días.
Es conciderada como el segúndo himno de Israel.

Zero Degrees: La danza y la fusión en estado puro
«Zero Degrees» Artistic Directors/Choreographers/Performers Akram Khan & Sidi Larbi Cherkaoui

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies