La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND

Publicado en dB

Ver: Compañía Nacional de Danza

Bajo la mirada de José Carlos Martínez

El Teatro Real presentará, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, cinco funciones de uno de los ballets más populares de la danza clásica, Don Quijoteen la versión coreográfica de José Carlos Martínez, sobre el original de Marius Petipa, interpretado por la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección artística de Muriel Romero.

Esta obra es una de las favoritas del público junto al Lago de los cisnes. Llena de alegría, color y fuerza expresiva, rompe con el universo de las criaturas sobrenaturales o etéreas de los ballets clásicos del XIX (a pesar de un acto blanco), para poner en escena a la gente del pueblo.

La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND
(de izquierda a derecha) Joan Matabosch (director artístico Teatro Real), Yanier Gómez (Bailarín principal), Muriel Romero (directora CND), José Carlos Martínez (coreografía Don Quijote), Giada Rossi (Primera figura CND), Elna Matamoros (puesta en escena Don Quijote) y Manuel Coves (dirección musical).

Del 27 de febrero al 2 de marzo | Teatro Real de Madrid

Venta de entradas

Comprar entradas

La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND

La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND
Don Quijote de la CND – © Alberto Rodrigálvarez

La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND

Web | Facebook | Instagram | Twitter | Vímeo | Youtube

La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND
Don Quijote de la CND – © Jesús Vallinas

Basada en un episodio del segundo volumen de El Quijote de Cervantes (capítulo XXI, “Donde se prosiguen las bodas de Camacho y otros gustosos sucesos…”), la acción se centra más en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio que en las propias aventuras de Don Quijote y Sancho, aunque los personajes son más fieles a los creados por Cervantes, y el vestuario y la puesta en escena contribuyen a darle un aire más español que en la versión de Petipa.

La coreografía que veremos en el Real, creada para la CND por José Carlos Martínez -actual director del Ballet de la Ópera de Paris– cuando estaba al frente de la Compañía, mantiene la dificultad técnica y las complejas variaciones, pero otorga mayor protagonismo a la danza española.

Martínez define así su creación: “basándome en la coreografía original de Marius Petipa, y en las diversas versiones que he tenido ocasión de bailar (Nureyev, Baryshnikov, Gorski), me ha parecido importante mantener la construcción coreográfica del ballet, pero he querido darle un matiz más poético al personaje de Don Quijote y a su búsqueda del amor perfecto encarnado por Dulcinea”.

“A su vez, era necesario acercarse lo más posible a la esencia de nuestra danza. Me parece muy importante que la producción de Don Quijote de una compañía española, aún siendo una versión del clásico ruso-francés, sea realmente respetuosa con nuestra cultura y nuestra tradición”.

En el foso, la Orquesta Titular del Teatro Real bajo la dirección de Manuel Coves, interpretará la que es, posiblemente, la partitura más conocida de Ludwig Minkus.

Su estreno, en 1869 en el Bolshoi de Moscú para la coreografía original de Petipa, disfrutó de un extraordinario reconocimiento y supuso un importante cambio profesional en la vida del compositor austriaco, al unirle al coreógrafo en creaciones como La bayadere.

El 28 de febrero, la Compañía Nacional de Danza celebrará la función número 100 de esta hermosa coreografía de José Carlos Martínez.

Nota de prensa

La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND

Dossier de prensa

La danza clásica vuelve al Teatro Real de Madrid con Don Quijote y la CND

Más información

  Web | Facebook | Instagram | Soundcloud | Twitter | Youtube

NdeP – Dpto. de prensa | Press Office Teatro Real

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies