La Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA MÁS VERSÁTIL LLEGA A LA TEMPORADA DEL TEATRO REAL.

 4, 26, 27, 29, 30 de mayo. 1 de junio de 2014 – 20.00 horas; domingos, 18.00 horas.

PROGRAMA

PARTE I

ALLEGRO BRILLANTE
Coreografía George Balanchine © The George Balanchine Trust
Música Piotr Ilich Chaikovski
Figurines  Nanette Glushak y Miguel Crespi    
Puesta en escena Nanette Glushak
Adaptación de diseño de iluminación Nicolás Fischtel
Realización de vestuario Miguel Crespi

DELIBES SUITE
Coreografía José Carlos Martínez
Música Léo Delibes
Figurines  Agnès Letestu
Diseño de luces José Carlos Martínez
Vestuario   Agnès Letestu

PARTE II

IN THE MIDDLE, SOMEWHAT ELEVATED
Coreografía William Forsythe
Música Thom Willems
Escenografía, figurines y     
Diseño de luces William Forsythe
Puesta en escena Agnès Noltenius
Realización de vestuario Klaus Schereck

PARTE III

CASI-CASA
Coreografía Mats Ek
Música Fleshquartet
Asistentes al coreógrafo   en la Puesta en Escena Mariko Aoyama y Ana Laguna
Figurines y Escenografía Peder Freiij
Diseño de Luces Erik Berglund
Realización de vestuario Carmelina de Noia y Taller de la CND

La Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real
de izquierda a derecha, Joan Matabosch, Mats Ek, Ana Laguna, José Carlos Martínez e Ignacio García Belenguer.

ALLEGRO BRILLANTE

  • Coreografía: George Balanchine (© The George Balanchine Trust)
  • Música: Piotr Ilich Chaikovski (Concierto para piano nº 3, op. 75)
  • Figurines: Nanette Glushak y Miguel Crespi
  • Adaptación del diseño de iluminación: Nicolás Fischtel
  • Puesta en escena: Nanette Glushak
  • Realización del vestuario: Miguel Crespi

Estrenada por el New York City Ballet el 1 de marzo de 1956 en el City Center of Music and Drama de Nueva York.
Estrenada por la CND el 24 de mayo de 2014 en el Teatro Real

Allegro Brillante se caracteriza por lo que Maria Tallchief (la bailarina para la que fue creado el papel principal) llama “un romanticismo ruso expansivo”. El vigoroso ritmo de la música hace que los pasos parezcan incluso más difíciles, pero el ballet descansa sobre una técnica fuerte, un timing preciso y una respiración del gesto. Balanchine dijo: “contiene todo lo que sé acerca del ballet clásico en trece minutos”. El Concierto para piano nº 3 de Chaikovski (1840-1893) fue originalmente escrito como una sinfonía. Pero cuando estaba casi completa, el compositor, no del todo satisfecho, convirtió el primer movimiento en una pieza de concierto para piano y orquesta, para más tarde alterar también el andante y finale que había compuesto. Chaikovski es uno de los más populares e influyentes compositores románticos. Su música es expresiva, melódica y grande en escala, con ricas orquestaciones. Sus creaciones para ballet, compuestas en estrecha relación con el coreógrafo Marius Petipa, incluyen El lago de los cisnes, El cascanueces y La bella durmiente. La representación de Allegro Brillante, un Ballet Ballanchine®, se presenta gracias al acuerdo con la Fundación George Balanchine, y ha sido montada de acuerdo a los Servicios de Balanchine Style® y de Balanchine Technique® establecidos y producidos por la Fundación.

DELIBES SUITE

  • Coreografía: José Carlos Martínez
  • Música: Léo Delibes (extractos de La Source y de Coppélia)
  • Figurines: Agnès Letestu
  • Diseño de iluminación: José Carlos Martínez
  • Realización del vestuario: Carmen Granell y Taller de la CND

Estreno absoluto por Incidence Chorégraphique el 16 de marzo de 2003 en L’Orangerie de Roissy-en-France
Estrenada por la CND el 18 de octubre de 2013 en el Teatro Guerra de Lorca.

Sobre la música del compositor francés Léo Delibes, José Carlos Martínez ha coreografiado un paso a dos dentro de la tradición clásica–adagio, variación del bailarín, variación de la bailarina y coda–, en el que se divierte citando el arsenal coreográfico de las piezas más complejas y aportando, eso sí, una cierta y sutil ligereza que entremezcla con la vitalidad que le caracteriza.

IN THE MIDDLE, SOMEWHAT ELEVATED

  • Coreografía: William Forsythe
  • Música: Thom Willems
  • Escenografía, figurines y diseño de iluminación: William Forsythe
  • Puesta en escena: Agnès Noltenius
  • Realización del vestuario: Klaus Schreck

Estrenada por el Ballet de la Ópera de París el 29 de mayo de 1987 en el Teatro Nacional de la Ópera de París
Estrenada por la CND el 11 de diciembre de 1992 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

La fuerza de este trabajo consiste en su sencillez. In the Middle, carente de efectos externos, se concentra en la forma tradicional de tema y variaciones: el tema inicial, bailado por la bailarina, va en aumento en relación al número de bailarines, hasta que el conjunto se transforma en variaciones y pas de deux de creciente complejidad. El aparente desdén de los bailarines contrasta con el rigor técnico que se les exige. El título hace referencia a dos cerezas que penden del centro del escenario y que sirven de reflexión sobre el vasto interior de la Ópera de París, para el que fue creado el ballet.

CASI-CASA

  • Coreografía: Mats Ek
  • Música: Fleshquartet
  • Asistentes del coreógrafo en la puesta en escena: Mariko Aoyama y Ana Laguna
  • Escenografía y figurines: Peder Freiij
  • Diseño de iluminación: Erik Berglund
  • Realización del vestuario: Carmelina De Noia y Taller de la CND

Estreno por Danza Contemporánea de Cuba el 4 de diciembre de 2009 en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana
Estrenada por la CND el 16 de mayo de 2014 en el Teatro Central de Sevilla

“Veo muchas películas y obras de teatro. También veo muchas obras de arte. Pero lo que es más importante para mí es leer el periódico, observar a mis niños, observar a los animales moverse en el parque, observar el tráfico – cosas que no están hechas para ser miradas. La puesta en escena social, como tal, es muy rica.” Mats Ek

La Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real
de izquierda a derecha, Mats Ek y José Carlos Martínez.

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies