La obra recopila sus mejores solos y duetos de danza
La prestigiosa coreógrafa canadiense, una de las reinas de la danza contemporánea y directora de danza en la Bienal de Venecia, ha construido un trabajo sublime compuesto por 24 pequeñas píldoras.
El Teatro Arriaga recibe este próximo fin de semana a la compañía de una de las coreógrafas más importantes del mundo: Marie Chouinard.
La artista canadiense goza de un indiscutible prestigio internacional y es actualmente la directora de danza en la Bienal de Venecia. Chouinard ha compuesto un trabajo excelso a través de la recopilación de los mejores solos y duetos extraídos de sus numerosos montajes a lo largo de las últimas cuatro décadas. Radical vitality, que podremos ver en el Teatro Arriaga el viernes 6 y el sábado 7 de marzo -19:30 horas-, es una bellísima composición coreográfica que recoge 24 pequeñas joyas de danza seleccionadas de todos los trabajos de la gran coreógrafa.
Viernes 6 y sábado 7 de marzo a las 19:30hs | Teatro Arriaga Bilbao
Venta de entradas
Marie Chouinard profundizó en el repertorio de la compañía para componer este trabajo, aportando nuevas perspectivas a estas pequeñas formas coreográficas. La artista las ha recreado, dotándolas de nuevos trajes y ambientes sonoros, añadiendo nuevas adaptaciones coreográficas… incluso ha rescatado algunas ideas que habían permanecido en páginas de cuadernos para crear un nuevo dúo especialmente para esta obra.
En total, Radical vitality contiene 24 gemas en miniaturas de danza, de entre 1 y 10 minutos, que se presentan en dos actos sin interrupción. Son piezas a priori independientes que han adquirido una unidad tras un largo y profundo proceso creativo, cerrando un espectáculo completo de gran elegancia y virtuosismo, en el que la sensibilidad de los bailarines se pone de manifiesto. Esta “vitalidad radical” se estrenó con gran éxito el 23 de junio de 2018 en la Bienal de Danza Contemporánea de Venecia, y es radical en el sentido del Radix latino, de raíz.
Sin duda alguna, Radical vitality es una propuesta a la altura de la categoría de su creadora, Marie Chouinard, de quien el público del Teatro Arriaga guarda un gratísimo recuerdo por su última visita, en 2017, cuando asombró al respetable con un espectacular trabajo basado en “El jardín de las delicias”, del Bosco.
Aclamados por su técnica, versatilidad y habilidades de actuación, los bailarines permanentes de la Compagnie Marie Chouinard, entrenados en diferentes enfoques somáticos, traen al escenario este magnífico trabajo de la que es considerada verdadera embajadora cultural de Quebec, Marie Chouinard.
Gran figura de la danza
![La compañía de Marie Chouinard llega al Arriaga con Radical vitality, un espectáculo elegante y virtuoso La compañía de Marie Chouinard llega al Arriaga con Radical vitality, un espectáculo elegante y virtuoso](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/03/Marie-Chouinard-©-2016-Sylvie-Ann-Pare-min.jpg)
Hablar de Marie Chouinard es referirse a una figura de renombre. Coreógrafa, directora de la Compagnie Marie Chouinard, presidenta fundadora del Prix de la Danse de Montréal, artista asociada de danza del Centro Nacional de las Artes de Canadá, directora de danza en la Bienal de Venecia… en definitiva, es una grande de la danza.
Pero es mucho más. Autora, diseñadora de escenarios e iluminación, fotógrafa y directora de cine, su obra incluye obras multimedia, una colección de poemas titulada Chantier des extases, la fotoinstalación Paradisi Gloria y una exposición de arte titulada Dibujos. En 2015, Marie Chouinard diseñó Cantique, una primera aplicación para iPad y iPhone, gratuita desde la App Store.
Cualquiera sea el medio (escenario, pantalla, digital, impresión, etc.), el quid de la obra es siempre el cuerpo. Su trayectoria comenzó en 1978, cuando presentó su primera creación, Cristallisation.
Este trabajo fue seguido por treinta solos interpretados en escenarios locales y en el extranjero, incluyendo Marie Chien Noir (1982), S.T.A.B. (Space, Time and Beyond) (1986) y Afternoon of a Faun (1987), hitos en la danza contemporánea de los últimos 40 años. En 1990, la solista y coreógrafa fundó su propia compañía: Compagnie Marie Chouinard.
Desde entonces, ha actuado en todo el mundo y coproduce sus creaciones con socios de renombre como la Bienal de Venecia, el Festival Internacional de Danza ImPulsTanz (Viena), el Théâtre de la Ville (París), la Fondazione Musica Per Roma (Roma), Place des Arts (Montreal), Festival TransAmériques (Montreal) y el Centro Nacional de las Artes (Ottawa). En 2007, la COMPAGNIE se mudó a su propio edificio, Espace Marie Chouinard, en Montreal.
La compañía tiene un vasto repertorio de obras, la mayoría de las cuales aún se realizan internacionalmente. The Rite of Spring, por ejemplo, se ha representado durante casi 25 años y se ha convertido en un clásico en la historia de la danza contemporánea. Las obras de Marie Chouinard también aparecen en los repertorios de las principales compañías de ballet, como el Ballet Nacional de Canadá, por citar un ejemplo; y por si fuera poco, desde 2015 Marie Chouinard ha creado obras para otras compañías punteras, como Martha Graham Dance Company o Ballets de Monte-Carlo.
Entre los premios y distinciones otorgados a Marie Chouinard, caben destacar el Premio Bessie (Nueva York, 2000), el Gran Premio del Consejo de las Artes de Montreal (2006), el título de Oficial de la Orden de Canadá (2007), el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (Francia, 2009), el Premio Denise Pelletier (Quebec, 2010), el Premio Samuel de Champlain (Francia, 2014), el Premio Positano «Coreógrafo del Año» (Italia, 2016) y el Premio Walter Carsen a la Excelencia en las Artes Escénicas (Canadá , 2016). Incluso, como curiosidad ilustrativa de su importancia, el nombre de Marie Chouinard se convirtió en una entrada del diccionario en Le Petit Larousse, edición ilustrada, en 2010.
Notas de prensa completas
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2018/12/Arriaga_-min.jpg)
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram
NdeP - Teatro Arriaga