Nota de Prensa – Difusión solicitada por:
BALLET NACIONAL DE LETONIA
Director Artístico
Aivars Leimanis
LA BELLA DURMIENTE
Ballet en tres actos con música de Piotr Ilich Chaikovski,
basado en el cuento de hadas de Charles Perrault
Coreografía de Marius Petipa y Aivars Leimanis. Puesta en escena de Aivars Leimanis
Estreno el 8 de mayo de 2010 en la Ópera Nacional de Letonia.
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA
Dirección musical
Farhads Stade
Patrocinado por
El Ballet Nacional de Letonia, símbolo de la gran escuela rusa de danza clásica, regresa al Teatro de la Maestranza, donde ya cautivó a la audiencia en 2013 con una gran “Giselle”, para ofrecernos otro clásico del repertorio “La bella durmiente”, sobre la popular partitura de Chaikovski. En el foso, en cuatro funciones entre el 18 y el 21 de enero de 2017, la ROSS, dirigida por Farhads Stade, formado en el Jazeps Medins Music College y en la Academia de Música de Letonia con Imants Kokars y que continuó sus estudios con, entre otros, Yuri Simonov.
La historia de La bella durmiente, el gran cuento de hadas de la historia del ballet, es una de las más conocidas de todo el repertorio musical: a partir del célebre cuento de Perrault, aunque trufado con las apariciones de personajes de otros cuentos en el tercer y último acto, la música fue compuesta por P. I. Chaikovski en 1889 para satisfacer un encargo del director de los Teatros Imperiales.
Sobre el escenario del Maestranza, una de las más brillantes compañías de la antigua Unión Soviética: el Ballet Nacional de Letonia. El BNL aúna en su larga trayectoria de 80 años los valores de tradición y renovación que han convertido a la danza de la antigua Unión Soviética en una auténtica seña de identidad cultural de los países que la integraban.
SINOPSIS
ACTO I.
En el palacio del rey Florestán se celebra el nacimiento de la princesa Aurora. Los invitados llegan con regalos magníficos. Hay seis hadas entre los invitados, las futuras madrinas de la princesita. Catalabutte, el maestro de ceremonias, solo ha olvidado invitar a la malvada hada Carabosse.
Las hadas entregan sus generosos regalos a Aurora. La princesa será extraordinariamente bonita y noble, alegre y benévola y tendrá éxito en todo lo que haga. De repente, encolerizado por el lapso de Catalabutte, llega la malvada hada Carabosse y maldice a la princesa recién nacida; a la edad de dieciséis años pinchará su dedo en un huso y morirá. Todo el mundo se siente asustado por este hechizo. Afortunadamente, el Hada de las lilas no ha entregado su regalo a la princesa todavía. No puede anular la maldición, pero sí modificarla. Aurora no morirá del pinchazo de huso, solo dormirá por cien años hasta que venga un príncipe hermoso y valiente, que la despertará con un beso. Furioso, Carabosse abandona el palacio con su séquito. El rey Florestán manda encerrar todos los husos y prohíbe al pueblo usarlos nunca más.
ACTO II
Cuadro 1. Es el decimosexto cumpleaños de la princesa Aurora en el palacio. La cortejan cuatro príncipes extranjeros con exquisitas rosas. Aurora no está segura de qué propuesta aceptar. Todo el mundo baila y se regocija. En la culminación de la celebración, llega una mujer vieja y velada y ofrece un juguete a Aurora que ella nunca ha visto antes. Es un huso de plata. Conscientes de la maldición de Carabosse, los cortesanos se apresuran hacia la princesa, pero ya es demasiado tarde. Aurora ya se ha pinchado el dedo y se duerme instantáneamente. La vieja descubre la cara: es Carabosse. Cunde el pánico entre los invitados. De repente aparece el Hada de las lilas y recuerda a todos su regalo, Aurora no va a morir, solo se queda dormida. Con un solo movimiento de su varita mágica, el reino entero cae en un sueño profundo. Para evitar a intrusos, el Hada de las lilas esconde el palacio debajo de rosales, viñedos y zarzas, dejándolo impenetrable a la gente y los animales.
Cuadro 2. Han pasado cien años. En el bosque cercano el príncipe Désiré y su séquito están cazando. El príncipe sueña con una belleza desconocida. Aparece el Hada de las lilas y con su magia hace ver al príncipe a Aurora dormida. El príncipe queda embelesado por su belleza y le pide que haga de esta visión una realidad.
Cuadro 3. El Hada de las lilas conduce al príncipe Désiré al reino durmiente de Florestán. Llegan al palacio y juntos se enfrentan a la feroz brujería de Carabosse. El príncipe lucha contra la malvada hada y luego recorre el palacio en busca de la bella durmiente. La encuentra en una habitación lujosa. A primera vista, Désiré se enamora y despierta a Aurora con un beso. Junto con la princesa, todos en el palacio vuelven a la vida. Désiré y Aurora confiesan su amor y el Rey y la Reina bendicen a la joven pareja.
Acto III. Aurora y Désiré celebran su boda. Entre sus invitados aparecen varios personajes de los cuentos de hadas: la Princesa Florine y el Pájaro Azul, el Gato con Botas y la Gata Blanca, Caperucita Roja y el Lobo Gris, Cenicienta y el príncipe Fortuna, Barba Azul y su esposa. Todas las hadas, incluida la invitada de honor, el Hada de las lilas, felicitan a la joven pareja. Aurora y Désiré agradecen a sus invitados que elogian a la joven pareja que ha superado a las fuerzas oscuras con la ayuda del Hada de las lilas.
Descargar nota de prensa completa
Nota de Prensa – Difusión solicitada por: