José Martínez toma el relevo de Aurélie Dupont al frente del ballet de la Ópera de París

Tras un largo proceso de selección, finalmente se ha cubierto el puesto de director de danza de la Ópera de París: José Carlos Martínez (Cartagena, 1969).  El bailarín y coreógrafo, que dirigió la Compañía Nacional de Danza, vuelve a la institución donde ya triunfó como máxima figura tras recibir la bendición de Rudolf Nuréyev a finales de los años 80.

Alexander Neef, director general de la Ópera Nacional de París, ha nombrado al bailarín cartagenero José Carlos Martínez director de danza el viernes 28 de octubre de 2022. Con 53 años, el exdirector de la Compañía Nacional de Danza de España y bailarín estrella del ballet de la Ópera de París asumirá el cargo el 5 de diciembre de 2022, tras el estreno de su ballet Le Corsaire en Tallin (Estonia). Sucede a Aurélie Dupont, quien dejó el cargo el 31 de julio de 2022. Así lo ha anunciado la misma institución en un comunicado de prensa.

José Martínez toma el relevo de Aurélie Dupont al frente del ballet de la Ópera de París
José Martínez. Emmanuel Donny/Théâtre des Champs-Elysées.

Director de la Compañía Nacional de Danza (CND) y Premio Nacional de Danza en 1999. En Francia recibió el título de Comendador de la Orden de las Artes y las Letras, José Carlos Martínez se dedicará en exclusiva a su actividad como Director de Danza de la Ópera national de París, renunciando así a su actividad como coreógrafo, a excepción de dos compromisos adquiridos previamente en Burdeos en junio de 2023 y en Estocolmo en octubre de 2023 donde acompañar el renacimiento de sus ballets.

Alexander Neef subrayó «la brillante carrera de José Martínez como bailarín, su experiencia como director de compañía y coreógrafo, así como su sensibilidad por las acciones de mediación e inclusión asegurarán la estabilidad, influencia y excelencia del ballet de la ‘Ópera Nacional de París ‘ .

José Carlos Martínez indicaba, por su parte, que «agradezco a Alexander Neef su confianza y estoy encantado de estar de vuelta en la Ópera de París. Consciente del tremendo potencial y los desafíos que enfrenta la empresa, quiero ponerme enteramente a su servicio. Trabajaré en él buscando la mejor cohesión entre todas las fuerzas vivas de la casa y consiguiendo el apoyo de los bailarines y los equipos de la Ópera de París para construir juntos un proyecto que mantenga a la compañía en la cima de su arte y hará de él un ballet ejemplar en sus compromisos artísticos, humanos y sociales».

Para apoyarlo en su elección, Alexander Neef contó con el asesoramiento de un comité de selección, presidido por Bernard Stirn, presidente de honor del Consejo de Administración de la Ópera Nacional de París y miembro del Instituto, e integrado por Carolyn Carlson, Charles Jude y Angelin Preljocaj.

Se recogieron un total de 23 solicitudes, incluidas 9 de mujeres y 14 de hombres. Del total de candidatos, 11 eran de nacionalidad francesa y 12 de nacionalidad extranjera. El comité de selección audicionó a 8 candidatos e hizo sus recomendaciones al Director General de la Ópera de París, quien decidió audicionar a cuatro (dos mujeres y dos hombres).

La carrera de José Carlos Martínez fue ‘bendecida’ por Rudolf Nuréyev (director entre 1983-1989): «Creo que cuando me vio entrar a la prueba [de acceso a la Ópera de París] lo primero que pensó es ‘¿este tan flaco y tal alto qué hace aquí?’, aunque después, cuando me vio bailar, creo que se dijo ‘pues mira, ¡vaya con el flaco!’», contó recientemente a LA VERDAD, al tiempo que recordaba su infancia en su barrio Peral de Cartagena: «Era un niño con mucha energía, muy dinámico, inagotable [ríe]. Siempre estaba jugando con mis tres hermanos, al fútbol y a lo que fuese, y con mi hermana; recuerdo que cuando volvía con ella de clases de ballet, los dos íbamos bailando tan contentos por la calle».

El 15 de julio de 2011, en su despedida de la Ópera de París como bailarín, interpretó ‘Les enfants du paradis’. Recibió una ovación de veinte minutos en la abarrotada Ópera Garnier y agradeció los aplausos bajo una lluvia de globos rojos y amarillos, el homenaje que sus compañeros del teatro le hicieron por su marcha a España.

Ahora tendrá por delante una nueva y desafiante responsabilidad. Desde 2016 el Ballet de la Ópera de París ha tenido como directora a Aurélie Dupont. Los orígenes de la institución nos llevan hasta 1661 con la fundación de la Académie Royale de Danse (Academia real de Danza) y la Escuela de Danza de la Ópera (1713) por Luis XIV de Francia.

José Martínez toma el relevo de Aurélie Dupont al frente del ballet de la Ópera de París
José Carlos Martínez. Foto: Carlos Quezada

José Martínez toma el relevo de Aurélie Dupont al frente del ballet de la Ópera de París

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies