Israel Galván al Mercat de les Flors

Galván, máximo exponente del flamenco contemporáneo, es artista asociado al Mercat de les Flors y Lo Real es una coproducción del Mercat que se podrá ver del 16 al 19 de enero de 2014.

El Mercat presenta el espectáculo de ISRAEL GALVÁN, Lo Real, en el que el artista habla del exterminio de los gitanos bajo el régimen nazi y lo hace acompañado por dos grandes bailaoras de su generación, Belén Maya e Isabel Bayón, ésta última recientemente galardonada con el Premio Nacional de Danza 2013), además de un elenco completo de músicos y otros artistas.

El espectáculo viene precedido de un gran éxito en el Teatro de la Ville de París, donde Israel es uno de los creadores predilectos de este gran espacio de referencia parisino.

Estreno mundial en el Teatro Real de Madrid el 12 de diciembre de 2012
Estreno en Francia en el Théâtre de la Ville de Paris el 12 de febrero de 2013

MEDALLA DE ORO DE LAS BELLAS ARTES 2012
Concedida por el Consejo de Ministros (ESPAÑA)

2012 NEW YORK DANCE AND PERFORMANCE BESSIE AWARD
Para una PRODUCCION EXCEPCIONAL (de un trabajo que amplía las fronteras de lo tradicional)
Concedido por The Bessie Selection Committee (New York – U.S.A.)

PREMIO MAX DE LA ARTES ESCÉNICAS 2011
Al Mejor Intérprete Masculino de Danza

PREMIO MAX DE LA ARTES ESCÉNICAS 2012
Al Mejor Intérprete Masculino de Danza
A la Mejor Coreografía
Concedido por la Fundación Autor y la SGAE (ESPAÑA)

GRAND PRIX DE DANSE 2009-2010
Concedido por el Sindicato de la Crítica (FRANCIA)

PREMIO NACIONAL DE DANZA 2005
en la modalidad de CREACIÓN

La culminación del trabajo de Israel Galván en estos últimos años llega con Lo Real, la lógica continuación de El final de este estado de cosas y la inmersión del coreógrafo y bailaor flamenco en una obra mayor. En una zona límite de su concepción del baile y del flamenco el bailaor sevillano se sumerge en un territorio que sabe imposible, más allá de su acostumbrado mundo simbólico y sus portentosas imaginaciones, el espacio de lo real no admite otra cosa que no sea la verdad, una cierta forma de la verdad.

Duración: 105 minutos aproximadamente

ARGUMENTO

Se trata de una aproximación al tema, difícil y capital, del exterminio de los gitanos bajo el régimen nacionalsocialista en la Europa de los años treinta y cuarenta. El tema no permite, por su propia naturaleza, una narración al uso, más bien se trata de aproximarnos a éste con algunas preguntas. ¿Hay alguna diferencia entre la persecución finisecular de los gitanos europeos con respecto al exterminio nazi? ¿A qué se debe, sin embargo, la fascinación de los fascismos por el mundo folklórico de los gitanos españoles? ¿Puede el flamenco enseñarnos algo sobre cómo sobrevive una identidad a la propia idea de pueblo? Vemos, en el escenario, a un hombre, primero, después a una mujer, que van dando su vida. Vemos la atracción nazi, casi enfermiza, por el mundo sevillano de la Carmen o a la propia Leni Rienfesthal bailando como una gitana de las tierras bajas. Vemos, tras las bambalinas, a los gitanos de Europa aguantando apenas una vida de condenación que siguen, nos tememos, siguen aguantando hoy en día todo tipo de marcas y estigmas. Es verdad que a lo largo de toda la función, aquí y allá, hay momentos de alegría, amor, humor. La forma-de-vida que los gitanos encarnan sigue siendo una fuente de vida, a pesar de todo, siguen teniendo la fuerza para mirarnos a la cara y de frente.

Israel Galván al Mercat de les Flors
ISRAEL GALVÁN, Lo Real © LJavier Del Real

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies