HUBERT DE GIVENCHY en el Museo Thyssen-Bornemisza

Del 22 de octubre de 2014 al 18 de enero de 2015 el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera gran retrospectiva de los diseños del modista francés Hubert de Givenchy, un creador esencial del siglo XX y leyenda viva de la historia de la alta costura. La exposición, primera incursión del Museo en el mundo de la moda, está comisariada por el propio Givenchy y ofrece, por tanto, un enfoque excepcional de sus creaciones a lo largo de medio siglo, desde la apertura en 1952 en París de la Maison Givenchy hasta su retirada profesional en 1996. El diseñador ha seleccionado alrededor de un centenar de sus mejores vestidos, procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo y muchos de ellos inéditos para el público, que dialogan en las salas con un conjunto de obras de las colecciones del Museo.

Desde la fundación en París en 1952 de su propia casa de costura, las colecciones de Givenchy han cosechado un éxito continuado. Admirador de la obra de Cristóbal de Balenciaga, de él heredó una forma de hacer y de entender la costura que se caracterizaba por la pureza de líneas y volúmenes. Givenchy fue el primer diseñador en presentar una línea de prêt-à-porter de lujo en 1954 y sus diseños vistieron a algunas de las personalidades más icónicas del siglo XX, como Jacqueline Kennedy, la Duquesa de Windsor, Carolina de Mónaco o, su musa, Audrey Hepburn.

Creaciones innovadoras y primeros grandes éxitos
El recorrido empieza con un primer espacio dedicado a mostrar los comienzos de la Maison Givenchy, en 1952, con piezas destacadas de la que fue la primera colección en su propia casa de costura. Destaca entre ellas la famosa blusa Bettina, llamada así en honor de una de las modelos más bellas de la época y buena amiga del diseñador. Confeccionadas con un material tan económico como la tela blanca de algodón de camisa masculina, con cuello abierto y mangas adornadas con bordado inglés, estas blusas destilaban elegancia y belleza y constituyeron el primer gran éxito en su carrera y un primer paso en su consolidación internacional. A la blusa Bettina le siguieron otras creaciones surgidas de una imaginación adelantada a su tiempo, como unos vestidos de noche con el cuerpo suelto que podían llevarse también con falda o pantalón; elementos intercambiables que se dejaban a la imaginación y estilo de las clientas para combinarlos entre sí, de ahí su nombre: Separates.

Grandes clientas
El núcleo de la exposición está dedicado a mostrar las creaciones para algunas de sus principales clientas, figuras esenciales para contar y mantener una carrera continuada de éxito a lo largo de toda la vida de un modista. Destacan entre ellas cuatro mujeres icónicas de la historia de la moda fueron además grandes amigas de Givenchy: la du quesa de Windsor, la princesa Grace de Mónaco, Jacqueline Kennedy y, principalmente, la actriz Audrey Hepburn, su musa y embajadora de su marca desde que se conocieron en 1954. Muchas de las piezas exhibidas forman parte de la historia del cine y de la memoria visual del siglo XX, como el vestido que llevó Jackie Kennedy en la recepción oficial que dio el general De Gaulle durante la visita oficial a Francia del presidente de los EE.UU., John Fitzgerald Kennedy, en 1961; o el vestido negr o de Audrey Hepburn en la película Desayuno con diamantes, de ese mismo año. Junto a otras creaciones que Givenchy realizó para numerosas actrices y películas, estos vestidos subr ayan la importancia del cine en la carrera del diseñador como excelente plataforma de proyección internacional.

Hubert de Givenchy
El conde Hubert James Marcel Taffin de Givenchy nació en 1927 en el seno de una familia aristocrática y protestante en la localidad francesa de Beauvais. Criado y educado por su madre y su abuela materna tras el fallecimiento de su padre, fue de ellas de quienes heredó su pasión por los tejidos. Tras confirmar su vocación durante los des files de alta costura de la Exposición Mundial de 1937, comienza sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Paris en 1944. Poco después, amplía sus conocimientos de la mano de diseñadores como Jacques Fath, Robert Piguet, Lucien Lelong o  la vanguardista Elsa Schiaparelli. En 1952 funda en París su propia casa de costura, la Maison Givenchy, con el lanzamiento de una sorprendente y revolucionaria colección que obtuvo inmediatamente un gran éxito por su innovación frente a otros diseños más conservadores del momento.

Poco tiempo después conoció a Cristóbal Balenciaga, su gran amigo y maestro, del que se siempre se ha declarado un absoluto admirador y al que reconoce como fuente de inspiración. Ese cariño tan especial por Balenciaga es una de las conexiones de Givenchy con España, que se ha manifestado en numerosas ocasiones, como en su decidido apoyo a la creación del Museo Cristóbal Balenciaga, de quien es además Presidente Fundador de su Fundación. Por esta  ncomiable labor y por otros méritos, como sus donaciones al Museo del Traje de Madrid, el gobierno español galardonó a Hubert de Givenchy con la Orden de las Artes y las Letras en el año 2011.

Tras décadas de éxito y reconocimiento, Givenchy vendió su firma en 1988 al grupo empresarial Louis Vuitton Moët Hennessey (LVMH) y se retiró definitivamente siete años después.

Hubert de Givenchy
Organiza: Museo Thyssen-Bornemisza
Con el mecenazgo de: Maison Givenchy
Sede y fechas: Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, 22 de octubre al 18 de enero de 2014
Proyecto de: Hubert de Givenchy
Asesor del proyecto:Philippe Venet
Comisario:Eloy Martínez de la Pera
Comisaria técnica:Paula Luengo, Área de Conservación Museo Thyssen-Bornemisza
Número de obras:91 vestidos, 17 pinturas y una selección de fotografías de gran formato
Publicaciones:catálogo, edición en español e inglés, con textos de Hubert de Givenchy, Philippe Venet, Eloy Martínez de la Pera, Lourdes Fernández, Igor Uría Zubizarreta y Paula Luengo. App de la exposición para tabletas y smartphones, en español e inglé.

Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado 8. 28014, Madrid

 

Fotos de Hubert de Givenchy en Danza Ballet® Blog

HUBERT DE GIVENCHY en el Museo Thyssen-Bornemisza

HUBERT DE GIVENCHY en el Museo Thyssen-Bornemisza

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies