La danza contemporánea o moderna es un estilo creado para expresar los sentimientos. Así como los sentimientos cambian, los bailarines contemporáneos deben cambiar constantemente.
- Las formas siempre son graciosas y bellas.
- El cuerpo necesita tener una forma en particular y desde niños se trabaja en eso.
- Se trabaja movimientos elevados y saltos.
- Los pasos básicos están rígidamente definidos
- La coreografía sigue una historia y tiene varios personajes.
- Se baila con ropas y zapatos especiales.
- En el pas de deux, el hombre carga a la mujer en formas definidas.
- Las formas muestran lo bonito y lo feo de la vida
- El cuerpo puede pesar o medir lo que sea mientras este fuerte y flexible.
- Se trabaja en el suelo y en saltos con caídas.
- Hay muchos estilos de pasos
- La coregografía se basa en ideas y sentimientos.
- Se baila con la ropa que sea. Por lo general bailan descalzos.
- Uno o más hombres cargan a la mujer o a otros hombres de maneras inusitadas. Inclusive la mujer carga al hombre.
RutH St Denis
Martha Graham,
Martha Graham, ex-alumna de St.Denis, funda en 1927 su propia escuela basada en la relajación-contracción del cuerpo. Sus obras están inspiradas en la historia americana (Primitive Mysteries, Frontier, Appalachian Spring) y en la mitología (Cave of the Heart, Errand into the Maze, Hérodiade, etc.). Dejo de bailar en el escenario a los 75 años y su última coreografía (Mapple Leaf Rag) la creo a los 96 años, una verdadera Matusalem de la danza.
Doris Humphrey
Otra ex-alumna de St Denis, Doris Humphrey pone en práctica la técnica de control y abandonamiento, de la busqueda de equilibrio en el desequilibrio del cuerpo con sus coreografías (The Shakers, New Dance Trilogy, Salón México). Victima de artritis en 1945, se dedica a dirigir la compañia de su alumno más destacado, José Limón.
Merce Cunningham
Merce Cunningham, ex-alumno de Martha Graham, crea su compañía en 1953 donde enfatiza una posición vertical en piernas y brazos elegantes. Utiliza muchos ejercicios con demi-pliés y ejercicios en pointé en distintas direcciones (Points in Space). Otros coreografos norteamericanos destacados, que le imprimieron a la danza un goze por la vida y un particular sentido del humor, fueron Paul Taylor, Alwin Nikolais, el étnico Alvin Ailey o Twyla Tharp que dirigió al legendario Mikhaïl Barychnikov.