Ha muerto a los 89 años la mítica bailarina Maya Plisetskaya (1925 – 2015).
El director del teatro Bolshoi, Vladimir Urin, informó que la gran bailarina rusa de ballet clásico, Maya Plisetskaya, falleció este sábado a sus 89 años a causa de una crisis cardiaca.
«Falleció a causa de una grave crisis cardiaca. Los doctores lo intentaron todo, pero no pudieron hacer nada», dijo Urin, quien recibió la noticia por parte del esposo de la bailarina, el compositor ruso Rodión Shchedrín. Llevaba más de medio siglo casada con el célebre compositor ruso Rodión Schedrín.
Plisetskaya ha muerto hace pocas horas, en Munich a los 89 años de edad (cumpliría 90 el 20 de noviembre), al lado de su esposo, el compositor Rodion Schedrin, según nos ha informado su gran amigo, el coreógrafo y especialista en danza Ricardo Cue.
Un ataque cardíaco ha terminado con la vida de la que ha sido una de las grandes bailarinas del siglo XX y todo un emblema del ballet ruso con sus inconfundibles brazos y asombroso salto, salpimentado con una fuerte personalidad que impregnó a todas sus interpretaciones. ‘El lago de los cisnes’, ‘Don Quijote’, ‘Anna Karenina’ o ‘Carmen Suite’, creado para ella por el coreógrafo Alberto Alonso, son algunos de los ballets que han marcado su larga carrera, desde que iniciara sus clases de danza con 3 años, en 1928. Pero ha sido, desde que lo estrenara en 1943 en el Bolshoi, con sólo 18 años, ‘La muerte del cisne’, su pieza más aclamada fuera de Rusia.
Nacida en Moscú en el año 1925 y nacionalizada española en 1993, Maya Plisetskaya se inició en el mundo de la danza con sólo tres años e ingresó en la Escuela de danza de su ciudad natal en 1934. A los 18 años se graduó en la Escuela Coreográfica del Gran teatro Bolshoi, en donde dio sus primeros pasos como profesional y llegó a ser primera bailarina. De entre las muchas obras que interpretó a lo largo de su carrera destaca «El lago de los cisnes», que representó por primera vez en 1947 y que repitió en más de 500 ocasiones. Dirigió el Ballet de la Ópera de Roma y, de 1987 a 1990, el Ballet lírico nacional de España. En 1993, recibió la nacionalidad española, y un año después, en 1994, fundó el Ballet imperial ruso.
En 1934 ingresó en la Escuela de Danza de Moscú y a los 18 años se graduó en la Escuela Coreográfica del Gran Teatro Bolshoi del que pasó a formar parte meses más tarde, y en el que llegó a ser primera bailarina. En esta agrupación dio sus primeros pasos como profesional interpretando La muerte del cisne.
Con una técnica de baile impecable y una gracia que cautivaba al espectador, Maya Plisétskaya era actriz y bailarina a la vez. Ella, sin duda, fue el modelo a seguir para todas las bailarinas del mundo.
La vieron bailar Mao Zedong, Nikita Jruschov y John F. Kennedy. Fascinados por su Odetta-Odilia del ‘Lago de los cisnes’, no sabían que tras los bastidores había años de duro trabajo que convirtieron a Maya en la brillante estrella del ballet de todos los tiempos.
«Siempre creía y sigo creyendo que ‘El lago de los cisnes’ es una prueba para cualquier bailarina. En este ballet no se puede ocultar nada. Todo está en la palma de la mano: dos personajes, el negro y el blanco, toda la paleta de colores y pruebas técnicas, el arte de la transformación, el drama del final», escribió la bailarina en su autobiografía ‘Yo, Maya Plisétskaya…’.
Maya Plisetskaya Premios y Distinciones Honoríficas
Le han sido otorgados múltiples premios y medallas, de entre los cuales, podemos destacar:
El título de Artista de Honor de la Federación Rusa (1959).
El Premio “Ana Pavlova”, concedido en París (1962).
La Orden de Lenin (1964).
Medalla de Oro de París (1977).
Orden de Literatura y Arte de París (1.985).
Medalla de la Legión de Honor, impuesta por François Mitterrand (1986).
Premio Via Condotti de Roma (1.989).
Medalla de oro de las Bellas Artes, que recibió de manos de los Reyes de españa el 3 de julio de 1991
Primera Medalla por el Servicio al Estado Ruso (1995).
Segunda Medalla por el Servicio al Estado Ruso, concedida por el presidente ruso Vladimir Putin (2000).
Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2005).
![Ha muerto la gran Maya Plisetskaya Muere Maya Plisetskaya (1925 - 2015). Photo Vladimir Vyatkin/RIA Novosti](http://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2015/05/23546789.jpg)