Goyescas, de Aída Gómez en el Museo Nacional del Prado

Sobre el espectáculo

Tres bailarinas ofrecen en el Museo Nacional del Prado una versión del intermedio de Goyescas, pieza musical emblemática de Enrique Granados que ha servido para elaborar una revisión estilística de las claves del clásico español y la plástica heredada de la Escuela Bolera en el magisterio coreográfico de Aída Gómez.

Goyescas, de Aída Gómez en el Museo Nacional del Prado

Danza española
País: España
Duración: 5 minutos

Ficha artística

Coreografía: Aída Gómez
Música: Enrique Granados
Bailarinas: Lucía Martinez, Nuria Tena y Souyung Youn
Guitarra: Jerónimo Maya
Chelo: Batio

Sobre la coreógrafa

Aída Gómez Nace en Madrid y comienza precozmente sus primeros estudios de danza compatibilizando las disciplinas de Clásico Español y Ballet Clásico. Paralelamente, continúa un largo y constante periodo de perfeccionamiento junto a grandes maestros en todas las disciplinas y ramas del arte dancístico.

En 1982, con apenas 14 años, se incorpora al Ballet Nacional de España y, en 1985, asciende a primera bailarina. Siguiendo su andadura, en 1996 se suma, como artista invitada, a la compañía de Joaquín Cortés, actuando en los más importantes escenarios europeos y americanos. En 1997 es galardonada con el Premio Max de las Artes Escénicas a la mejor bailarina.

Gómez forma su propia compañía en 1997 y, en 1998, el Ministerio de Educación y Cultura la nombra Directora Artística e del Ballet Nacional de España, convietiéndose en la artista más joven en sustentar dicho cargo. En 2001, crea su propia empresa dedicada a la producción y distribución de espectáculos y con su compañía estrena su nuevo proyecto: Salomé, con la dirección escénica de Carlos Saura. Siguiendo su etapa de creadora, en febrero de 2003 estrena su espectáculo Sueños en el Teatro alla Scala de Milán. A esta pieza le siguieron otras como Duende o la película Iberia y, en 2004, el Ministerio de Cultura le otorga el Premio Nacional de Danza, continuando su prólifica y premiada trayectoria en la siguiente década, con sonados estrenos como Carmen, Permíteme bailarte o Adalí.

La artista ha sido merecedora, entre otros, del Premio Cultura de la Comunidad de Madrid en 2008 y de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo en 2015. En 2012, su formación es nombrada compañía residente del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. En 2015, Aída Gómez es nombrada directora artística del Festival Internacional Madrid en Danza y, en el 2016, del Festival Suma Flamenca.

Dossier de prensa

Goyescas, de Aída Gómez en el Museo Nacional del Prado

Cartel promocional del festival

Goyescas, de Aída Gómez en el Museo Nacional del Prado

NdeP – Comunicación Comunidad de Madrid

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies