Gala en el Teatro Bolshoi en honor de Ekaterina Maximova

El 1 de febrero de 2019 el Teatro Bolshoi, fundado en 1776, realiza una gala de ballet en honor de Ekaterina Maximova.

Ekaterina Sergueievna Maximova (1 de febrero de 1939 – 28 de abril de 2009) fue una bailarina soviética y rusa de renombre internacional. Nació en Moscú, Unión Soviética. Entrenada por la legendaria bailarina Galina Ulanova, Maximova disfrutó de sus mayores éxitos en Giselle, Don Quijote, Cenicienta y El Cascanueces.

Entró en la Escuela del Teatro Bolshói con nueve años y se graduó en la clase de la gran Elizabeta Guert. Entró en el Ballet del Bolshói como solista en 1958 y debutó en el papel de Katarina, del ballet La flor de piedra (Grigorovich). Fue un debú glorioso, que la llevó desde 1960 al aula de otra grande en el mismo teatro: Galina Ulanova, que la prepara largamente para Giselle.

Maximova actuó con el Ballet Bolshoi desde 1958 hasta 1980, a menudo actuando junto a su esposo, el también bailarín Vladimir Vasiliev. Juntos obtuvieron una amplia exposición por sus apariciones en la versión filmada de Franco Zeffirelli de la ópera La traviata de Giuseppe Verdi (1983).  El cineasta francés Dominique Delouche les dedicó un filme Katia et Volodia (1989) donde exploraba esta relación llena de intensidades dentro y fuera de la escena.

Sus mayores éxitos fueron los papeles de Kitri en Don Quijote, Clara (llamada Masha en la producción de Bolshoi) en The Nutcracker, y los papeles de título en Giselle y Cinderella.  Actuó en Europa, Estados Unidos y el Teatro Colón de Buenos Aires, donde fue una de las favoritas del público entre 1977 y 1986.

En 1972, Ekaterina Maximova recibió el Premio Anna Pavlova, entre muchos otros galardones; los últimos, el del Festival Internacional de Ballet de Miami, en 2006, y el de Cannes Ballet 2000 a toda una carrera junto a Vasiliev, que ya los recogió él en solitario. Su última aparición escénica fue con el Bolshói el 1 de febrero de 1999, con ocasión de su 60º cumpleaños. Entonces bailó un emotivo solo creado para ella por la norteamericana Martha Clarke sobre música de Schubert.

Ekaterina Maxímova era Doctora Honoris Causa de la Universidad Estatal de Moscú, miembro de la Academia de Arte Ruso e integrante del jurado de los premios Triunfo de literatura y arte desde su fundación en 1992. El 27 de abril de 2009 murió a los 70 años en Moscú, Rusia.

Gala en el Teatro Bolshoi en honor de Ekaterina Maximova
Ballet Gala in Honor of Ekaterina Maximova (Best Dances from different Ballets, performed by the Bolshoi Ballet Stars only). Gala Night in Commemoration of the 80th

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies