LA FUNDACIÓN LOEWE SE UNE AL GRAN TEATRE DEL LICEU EN SU APOYO A LA DANZA.
Fundación Loewe sigue estando muy unida a Barcelona, donde se fabrican las prendas de prêt-à-porter en piel y donde cuenta con tiendas en Paseo de Gracia 35, en la Avenida Diagonal 570 y en El Corte Inglés de Diagonal-María Cristina. La colaboración entre el Liceu y la Fundación Loewe es un paso más que refuerza este vínculo con la ciudad.
Ambos firman hoy un convenio de colaboración para el programa de danza de su temporada artística 2011-12.
La Fundación Loewe inicia este año lo que esperamos que sea una fructífera colaboración con la Fundació del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. El objetivo es aunar esfuerzos en el apoyo a una disciplina como la danza, en la que contamos entre nosotros con grandes figuras de nivel internacional y con un público ávido de espectáculos de calidad. Esta colaboración, que tiene ánimo de continuidad, empieza con el patrocinio del espectáculo de la Martha Graham Dance Company en el mes de julio y de su temporada de danza 2011-12.
La Fundación Loewe y el apoyo a la danza
La Fundación Loewe, creada en 1988, centra sus objetivos en el desarrollo de actividades culturales relacionadas con la poesía, la música y el diseño, y desde 2007 con la danza.
Desde entonces, patrocina las temporadas de ballet del Teatro Real de Madrid y ha organizado, en colaboración con el Teatro Real y la Residencia de Estudiantes de Madrid, los Encuentros Loewe con la Danza, unos coloquios entre profesionales de distintos campos de la danza, de otras disciplinas cercanas y de distintos campos del mundo de la cultura, para fomentar el interés por este arte, saber más de su proceso de creación, su día a día, cómo hemos llegado a la danza de hoy, y animar a estudiantes y profesionales a compartir ideas, experiencias, proyectos, anécdotas y opiniones, fuera de sus círculos cotidianos. Han contado hasta el momento con la participación de Tamara Rojo, Carlos Saura, José C. Martínez, José Antonio, Ángel Corella, Lydia Azzopardi, Jesús del Pozo o Carmen Alborch, entre otros.
Asimismo, ha promovido una jornada de debate sobre la Escuela Bolera en el año 2009 que reunió a más de 200 profesionales, con el objetivo de analizar entre todos los asistentes la situación actual de la Escuela Bolera desde el mayor número posible de puntos de vista y el reconocimiento de una responsabilidad común en su futuro, buscando mejorar su difusión y conocimiento. La Escuela Bolera es el ámbito en el que la Fundación pretende concentrar buena parte de sus esfuerzos futuros.
Loewe y Barcelona
En 1847 abrió sus puertas el Gran Teatre del Liceu en la Rambla de Barcelona. Sólo un año antes había empezado la historia de Loewe en el centro de Madrid, convirtiendo a esta marca en uno de los más antiguos proveedores de productos de lujo del mundo. Barcelona fue su primer punto de expansión a principios del siglo XX. Inauguró su primer establecimiento en esta ciudad, concretamente en el número 17 (anteriormente 13) de la céntrica calle Fontanella al que, muy poco después, sigue una segunda tienda en el número 30 de la calle Ferrán, al lado de la plaza de Sant Jaume.
Desde entonces, Loewe siempre ha estado fuertemente ligada a esta ciudad. En 1943 abre su actual sede en Paseo de Gracia, edificio de Domènech i Muntaner, donde surge en esos años una figura clave en la historia de Loewe, el gran diseñador José Pérez de Rozas, responsable del liderazgo creativo que Loewe disfrutó desde 1945 hasta 1978 y con quien los escaparates de Loewe se convirtieron en verdaderas explosiones de creatividad.
Hoy Loewe sigue estando muy unida a Barcelona, donde se fabrican las prendas de prêt-à-porter en piel y donde cuenta con tiendas en Paseo de Gracia 35, en la Avenida Diagonal 570 y en El Corte Inglés de Diagonal-María Cristina.
La colaboración entre el Liceu y la Fundación Loewe es un paso más que refuerza este vínculo con la ciudad.
2011 Danza Ballet
00026