Fase alterna, de la Cía. Marco Flores en los Teatros del Canal

Sobre el espectáculo

En 2010, Marco Flores afianzó definitivamente su carrera en solitario con el espectáculo DeFlamencas. Siete años después, y tras cinco producciones propias, nos dice que “bailar sigue siendo la mejor vía de escape, emocional y física, y el mejor medio para comunicar todas las cuestiones que representan mi presente”.
Fase alterna nace de la necesidad de romper con la identidad artística que a veces se le impone al intérprete. “Nos mostraremos como cuerpos que van cediendo su identidad”, afirma el artista. La idea de la pieza es, por tanto, partir de la nada para que los distintos ritmos y espacios que se van creando, generen otras formaciones en el código artístico, ya sea en bailarines o en músicos. El punto de llegada es una creación libre, sin etiquetas en cuanto a estilos dancísticos se refiere: “Mantenemos todos los campos abiertos a la hora de desarrollar la coreografía. Para nosotros, lo importante es conseguir una danza personal, que englobe múltiples estilos”.

Fase alterna se trama desde el propio cuerpo del intérprete, teniendo en cuenta de qué manera los distintos espacios sonoros, escénicos o dancísticos y la alternancia de todos ellos infieren en él y lo transforman. Este transcurso cambiante y aleatorio pondrá en manifiesto nuevas formas y nuevas emociones a lo largo de la pieza, siempre de libre lectura. De este modo, el bailaor y coreógrafo Marco Flores irrumpe con una pieza más abierta y abstracta, que contrasta con la línea conceptual de sus últimas creaciones. En Fase alterna, la historia que se despliega sobre las tablas será la de sus propios intérpretes: la entereza para ceder en su supuesta identidad artística y la capacidad de cada uno para adoptar otras nuevas formas, cambiantes todas ellas, que vendrán marcadas por el entorno en el que se los bailarines encuentren a cada momento.

Fase alterna, de la Cía. Marco Flores en los Teatros del Canal
Fase alterna © Carlos Bosch

Flamenco
País: España
Duración: 85 minutos

Viernes 21 de diciembre a las 20:00hs | Teatros del Canal

Venta de entradas

Comprar entradas

Ficha artística

Dirección artística y producción: Marco Flores
Colaboración en la dirección artística: Olga Pericet
Coreografía: Olga Pericet, Yoshua Cienfuegos, Sara Cano y Marco Flores
Intérpretes: Marco Flores, baile; Ana Arroyo, baile; Ana Romero, palmas y baile; Mercedes Cortés, voz; José Almarcha, guitarra
Música original (directo): José Almarcha
Música orginal (espacio sonoro): Mel Semé
Espacio sonoro (intérprete pieza Golberg Variation BWV988 v.14, de J.S.Bach): Ignacio Prego
Dirección musical: Marco Flores
Audiovisuales (idea original): Harjinder Greewal
Diseño de iluminación: Gloria Montesinos A.a.i.
Diseño de sonido y espacio sonoro: Beatriz Anievas
Producción ejecutiva: Miquel Santin
Producción y distribución: Cía. Marco Flores

Fase alterna, de la Cía. Marco Flores en los Teatros del Canal

Sobre el artista

Intérprete, coreógrafo, productor y director de aprendizaje autodidacta, Marco Flores (Arcos de la Frontera, 1981) ha afianzando sus conocimientos directamente sobre los escenarios. Ha realizado cursos intensivos con maestros como Javier Latorre, Antonio Canales y Dagmara Brown y dio sus primeros pasos como intérprete junto a compañías como las de Sara Baras o Rafaela Carrasco. Asimismo, ha sido artista invitado de figuras como Mercedes Ruiz o Miguel Ángel Berna.

En 2001 fija su residencia en Madrid, hervidero de sinergias entre músicos y bailaores de la escena flamenca, donde creará numerosos espectáculos junto a artistas como Olga Pericet, Manuel Liñán y Daniel Doña, entre ellos, 2 en compañía, Chanta la Mui, Complot o En sus 13, todos con gran aceptación entre la crítica y el público. Paralelamente, sus actuaciones en solitario le llevan también a actuar en citas de renombre como el Festival Flamenco de Nîmes (Francia) o el Festival Flamenco de Ciutat Vella (Barcelona).

Pero será en 2010 cuando Marco Flores afiance definitivamente su carrera en solitario presentando el espectáculo DeFlamencas en el Gran Teatro de Córdoba ya como Cía. Marco Flores. Con esta pieza, con la que se consagró en la Bienal Flamenca de Sevilla y se alzó con el Premio al Mejor Espectáculo concedido por la Crítica Especializada del Festival de Jerez 2012, visita Francia, Portugal, Estados Unidos y Finlandia. Con sus creaciones Tránsito, Laberíntica y Las cinco estaciones continúa su expansión y reconocimiento y visita algunos de los festivales de flamenco y teatros más prestigiosos a nivel tanto patrio como europeo.

La crítica ha dicho…

“¿Qué decir de Marco Flores? Elegante a más no poder. Buen gusto, sutileza, serenidad, sobriedad, gracia, garbo, compás y una magistral economía de movimiento… Es como se bailaba antiguamente; ningún bailaor hoy en día dice más con menos”. Estela Zatania, DeFlamenco.com

Dossier de prensa

Fase alterna, de la Cía. Marco Flores en los Teatros del Canal

Cartel promocional del festival

Fase alterna, de la Cía. Marco Flores en los Teatros del Canal

NdeP – Comunicación Comunidad de Madrid

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies