Del 3 de octubre de 2013 al 5 de enero de 2014 podrá visitarse, en las salas Recoletos (Paseo de Recoletos, 23, Madrid), la muestra ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. Fotografía, pintura y moda, que propone un recorrido por el imaginario visual de los últimos dos siglos.
PRODUCCIÓN FUNDACIÓN MAPFRE.
Con la colaboración y el préstamo excepcional del Museo del Traje de Madrid
- Comisario General: Pablo Jiménez Burillo
- Comisario discurso de fotografía y artes visuales: Alejandro Castellote
- Comisario del discurso de moda Amalia Descalzo
- PRODUCCIÓN FUNDACIÓN MAPFRE.
- Con la colaboración y el préstamo excepcional del Museo del Traje de Madrid
- www.exposicionesmapfrearte.com/espana-contemporanea
La exposición se encuadra dentro del proyecto editorial América Latina en la Historia Contemporánea, que aborda la historia de todos los países de América Latina y de aquéllos que, como España, Portugal, Francia o Estados Unidos, desempeñaron un papel fundamental en la creación de cada una de estas diferentes identidades nacionales. La colección está compuesta por cinco volúmenes dedicados a cada país, donde se presta una atención similar a la historia política, cultural, social y económica, con el ánimo de poder trazar historias transversales que construyan una imagen más verdadera de estos países. El proyecto culmina con un volumen dedicado a la historia de cada país a través de la fotografía, y con una exposición – que hoy presentamos en Madrid, sobre España –.
La muestra España contemporánea. Fotografía, pintura y moda, presenta una cuidada selección de fotografías que recorren la historia de España a lo largo de los dos últimos siglos, desde la invención del daguerrotipo, hasta el bombardeo de imágenes con el que convivimos en la actualidad. Las fotografías relatan los hechos históricos más relevantes de los siglos XIX y XX, en una narración que se acompaña de pinturas que muestran las coincidencias formales de ambos medios e ilustran la construcción de algunos de los estereotipos asociados a nuestra sociedad.
De forma paralela, la exposición recorre la evolución del traje femenino a lo largo de este periodo, a través de una treintena de piezas, que ponen de manifiesto la sintonía entre la transformación de la silueta femenina y los cambios sociales experimentados. Conforme el discurso avanza a lo largo del siglo XX, la narración incorpora las imágenes publicitarias y la televisión, como elementos que se fueron convirtiendo en indispensables para entender nuestra vida.
La exposición que presentamos muestra los acontecimientos políticos más destacados, pero en la que los grandes determinismos históricos tienden a desaparecer, para dejar paso a la memoria de las sociabilidades y los recuerdos. Muestra, así, una mirada que incide en el peso de lo cotidiano y en la que nuestra propia manera cambiante de vernos ocupa un lugar fundamental.
Por eso, la muestra pretende abarcar y hacer convivir todos los puntos de vista, para proponer una visión dinámica y plural de nuestras propias memorias y vivencias, en la que todos podamos sentirnos identificados, al tiempo que tratamos de descubrir imágenes, secuencias y construcciones que estimulen la manera propia de mirar nuestra historia común.
![España Contemporánea Fotografía, Pintura y Moda España Contemporánea Fotografía, Pintura y Moda](http://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2013/09/2013-09-30_181602.jpg)