El 1 de febrero y en directo desde Nueva York para Cine Yelmo, Porgy y Bess de The Gershwin

El sábado 1 febrero se proyecta en directo desde Nueva York y en exclusiva para Cine Yelmo a través de +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos, Porgy y Bess de The Gershwin.

La obra regresa al Met por primera vez en casi 30 años de ausencia una de las óperas favoritas del público estadounidense: Porgy y Bess. La elegante producción de James Robinson transporta al público a Catfish Row, en el litoral de Charleston, lugar que vibra con la música, el baile, las emociones y los desamores de sus habitantes. David Robertson dirige un reparto dinámico, que cuenta con el compenetrado dúo de Eric Owens y Angel Blue en los papeles principales. Para completar el elenco de estrellas, la obra cuenta con Golda Schultz, Latonia Moore, Denyce Graves, Frederick Ballentine, Alfred Walker y Ryan Speedo Green.

Porgy and Bess es una Ópera en tres actos con música de George Gershwin, libreto de Dubose Heyward, basado en su novela Porgy (1925) y letras de DuBose Heyward e Ira Gershwin.

George Gershwin tardo casi 9 años desde que en 1926 decidió componer esta ópera, hasta 1935 en que fue estrenada. Por el camino debió de sortear mil y un obstáculos de todo tipo no siendo los menores los de carácter racial. Para la mentalidad de la época, se admitía un «musical de negros» pero una obra seria, nada menos que una «ópera» en donde todos sus protagonistas fueran de color, era harina de otro costal.

El novelista Edwin DuBose Heyward transfirió su novela «Porgy», romántica y costumbrista, a libreto teatral como «Porgy and Bess«. El estreno tuvo lugar en el Teatro Colonial de Boston, el 30 de septiembre de 1935, con dirección musical de Alexander Smallens. Los personajes protagonistas fueron cantados por Todd Duncan como Porgy y Anne Brown como Bess.

La obra tuvo un éxito arrollador desde el primer momento, representándose en Broadway y en las principales ciudades de EE.UU. y, tras la Segunda Guerra Mundial, en los principales teatros europeos. Sólo hubo una excepción a tan fulgurante carrera: el Metropólitan de Nueva York, en donde por increíble que parezca, no se estrenó hasta 1985….. ¡50 años desde su estreno!

SINOPSIS. Porgy and Bess -cuya célebre aria Summertime entonada por la protagonista, se ha convertido en una da las canciones de Gershwin más interpretadas y versionadas en todo el mundo-, narra la historia de Porgy, un inválido y marginal afroamericano, que lucha por rescatar a su amada Bess de las garras de los delincuentes que se aprovechan de su debilidad y belleza.

El 1 de febrero y en directo desde Nueva York para Cine Yelmo, Porgy y Bess de The Gershwin
A scene from Porgy and Bess by George Gershwin, DuBose and Dorothy Heyward and Ira Gershwin @ London Coliseum. An English National Opera Production. ©Tristram Kenton.

Argumento
La obra transcurre en Catfish Row, un miserable suburbio aledaño al puerto de Charleston, Carolina del Sur, EUA.

Acto I

Escena primera. Ha anochecido y algunos vecinos del suburbio están bebiendo, cantando y jugando a los dados. Una de las concurrentes, Clara, mientras acuna a su niñito, entona la famosísima canción Summertime. Aparece Porgy, un pobre minusválido que llega feliz después de haber hecho una buena caja pidiendo limosna. A mitad de la partida, algunos jugadores comienzan a burlarse de Porgy a causa de la aparente atracción que éste siente hacia una linda muchacha llamada Bess. El amante de ésta, Crown, completamente borracho se enfrenta a otro parroquiano, Robbins, y tras enzarzarse en una pelea, Crown mata a Robbins. Antes de huir de la justicia, Crown le dice a su novia Bess que lo espere, pues piensa regresar en unas semanas. Bess está deprimida y sin hombre que la proteja. Aparece un narcotraficante de cocaína, Sportin Life, y tras regalarle a Bess unas dosis de droga, le propone a la muchacha que se marche con él a Nueva York, a lo que ésta se niega. Bess, sin techo donde cobijarse, busca acomodo entre sus vecinos, pero todas las puertas se le cierran menos la del lisiado Porgy, que finalmente la acoge.

Escena segunda. La comunidad se reúne para velar el cadáver de Robbins. Aparece la policía que acusa al viejo Peter del homicidio, éste delata a Crown pero, a pesar de esto, la policía lo detiene como testigo ocular. Todos depositan su donativo para que Robbins sea enterrado decentemente. El encargado de la funeraria, al comprobar que no se ha reunido suficiente dinero, se niega a efectuar el entierro. Serena, la esposa de Robbins, promete pagar el entierro lo antes posible, a lo que el encargado de la funeraria finalmente accede. El acto acaba con un espiritual en memoria de Robbins.

Acto II

Escena primera. La vida transcurre monótonamente en Catfish Row. Los pescadores están reparando sus redes. Las mujeres, entre las que se encuentran María y Bess, están haciendo los preparativos para ir de excursión al día siguiente. Porgy, en la puerta de su casa, canta la felicidad que siente al vivir junto a Bess. Sportin Life va de acá para allá, intentando colocar su droga. Aparece Frazier, un abogado deshonesto, que saca dinero a Porgy por el divorcio de Crown y Bess, aunque nunca estuvieron casados. Cuando Sportin vuelve a insinuarse a Bess, Porgy lo echa. La escena termina con el lamento de Bess por tener que dejar sólo a Porgy para irse de excursión a la isla de Kittiwah con los demás.

Escena segunda. Isla de Kittiwah. La excursión está terminando. Cuando Sportin Life está dando una perorata contra la religión, lo interrumpe Serena diciendo que el barco los está esperando para regresar a Catfish Row. Todos recogen sus cosas y se alejan hacia el embarcadero. Cuando Bess está a punto de marcharse, aparece Crown que ha estado escondido todas esas semanas en la isla. Crown le propone a Bess que vuelva con él, pero Bess intenta explicarle que ella ha cambiado de vida y que es feliz junto a Porgy. Crown insiste, Bess titubea y finalmente los antiguos amantes caen uno en brazos del otro mientras el barco zarpa sin Bess.

Escena tercera. Habitación de Porgy unos días más tarde. Bess, que ha regresado fingiendo haberse perdido en la isla, habla con Porgy, y éste le da a entender que no la cree y que sabe que ella estuvo con Crown. Bess le contesta que quiere quedarse a vivir con él y que la ayude a rechazar a Crown si éste aparece de nuevo, pues confiesa que le es difícil resistirse a la atracción de su antiguo amante. El viento comienza a soplar con fuerza y el cielo se oscurece anunciando tormenta. Clara, la mujer del pescador Jake, expresa su preocupación por el esposo en alta mar.

Escena cuarta. Unas horas más tarde. La tormenta está en pleno apogeo. Las mujeres, reunidas en un cobertizo, están preocupadas por los marineros, sobre todo Clara. Aparece Crown que viene a llevarse con él a Bess, pero ella se niega a seguirle. Porgy intenta defenderla, pero Crown lo tira al suelo. Clara, que ha tenido una premonición de cómo la barca de su marido zozobraba, sale precipitadamente al exterior. Ante las súplicas de Bess, Crown va en busca de Clara pero no sin antes jurar que volverá a por ella.

Acto III

Escena primera. Noche del día siguiente. Todos lloran la desaparición de Jake, Clara y Crown a los que dan por desaparecidos. Bess, que lleva en sus brazos al bebé de Clara, le canta Summertime para dormirlo. Sportin Life, cínicamente, habla de los “dos” hombres de Bess. Crown aparece furtivamente y entra en la habitación de Porgy en busca de Bess; pero el lisiado, que lo está aguardando, lo sorprende y lo mata. Porgy, triunfante, le grita a Bess: “¡Ahora sí que tienes un verdadero hombre, y es Porgy!”.

Escena segunda. La policía llega para investigar la muerte de Crown. Primero interrogan a Serena, de quien sospechan pues su marido, Robbins, fue víctima de Crown. Luego, se llevan a Porgy para que identifique el cadáver. Aparece Sportin Life y convence a Bess de que Porgy será condenado a cadena perpetua, le ofrece droga y le vuelve a proponer irse con él a Nueva York, a lo que Bess accede.

Escena tercera. Una semana más tarde regresa Porgy que ha sido puesto en libertad por la policía. Busca por todas partes a Bess, todos sus compañeros lo evitan, hasta que Serena y María se atreven a decirle que Bess se ha marchado con el traficante de cocaína. Porgy, lejos de amilanarse, pregunta en qué dirección queda Nueva York y, lleno de esperanza, emprende el camino en busca de su Bess.

Sobre +Que Cine de Cine Yelmo

+Que Cine es una ventana de Cine Yelmo dedicada especialmente a concentrar bajo un mismo paraguas todos los contenidos alternativos a la cartelera convencional. Agrupa contenidos tan diversos como: ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, películas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante.

Esta nueva temporada de ópera se transmitirá en 23 Cine Yelmo de 15 ciudades: Madrid (Ideal, Islazul, Planetocio, Plaza Norte 2), Barcelona (Comedia, Icaria), Málaga (Plaza Mayor, Rincón de la Victoria, Vialia), Valencia (Mercado de Campanar, Vidanova Parc), A Coruña (Los Rosales), Álava (Boulevard), Albacete (Vialia), Alicante (Puerta de Alicante, Vinalopó), Almería (Roquetas), Cádiz (Área Sur), Gijón (Ocimax), Oviedo (Los Prados), Tarragona (Parc Central), Vigo (Vigo), y Zaragoza (Plaza Imperial).

Cuenta con 480 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 48 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Canarias, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Vizcaya y Navarra. Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas como: la Proyección Digital, salas Junior, Cine Yelmo Premium, Cine Yelmo Luxury, así como retransmisiones en directo vía satélite.

Las entradas de Porgy y Bess están disponibles a través de la web de Cine Yelmo www.yelmocines.es/mas-que-cine

El 1 de febrero y en directo desde Nueva York para Cine Yelmo, Porgy y Bess de The Gershwin
A scene from Porgy and Bess by George Gershwin, DuBose and Dorothy Heyward and Ira Gershwin @ London Coliseum. An English National Opera Production. ©Tristram Kenton.
El 1 de febrero y en directo desde Nueva York para Cine Yelmo, Porgy y Bess de The Gershwin
A scene from Porgy and Bess by George Gershwin, DuBose and Dorothy Heyward and Ira Gershwin @ London Coliseum. An English National Opera Production. ©Tristram Kenton.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies