Shlomo Mintz es considerado hoy día uno de los violinistas más importantes de nuestros tiempos.
Colabora con asiduidad con las orquestas y directores más importantes de la escena internacional y puede ser escuchado en recitales y conciertos de cámara como violinista y también en su faceta de director.
Destaca por su impecable compenetración con los músicos, su polifacético estilo y su ordenada técnica, además de contar siempre con el apoyo de la prensa, de sus compañeros de profesión y del público. Colabora con asiduidad con las orquestas y directores más importantes de la escena internacional y puede ser escuchado en recitales y conciertos de cámara como violinista y también en su faceta de director.
Nació en Moscú en 1957 y dos años después emigró con su familia a Israel. Con tan sólo once años, hizo su debut concertístico con la Israel Philarmonic y a los dieciséis en el Carnegie Hall de Nueva York. Comenzó sus estudios con Ilona Feher, la prestigiosa violinista y profesora húngara, y continuó con Dorothy Delay e Isaac Stern bajo los auspicios de la Fundación de Cultura Americano-Israelí en Nueva York. Fue nombrado consejero artístico de la Orquesta de Cámara de Israel en 1989, junto a la cual ha grabado conciertos para violín de Vivaldi. En 1994 fue nombrado consejero artístico y principal director invitado de la Orquesta Sinfónica de Maastricht. Con esta orquesta tocó por primera vez con el violín original de Nicolo Paganini en Holanda.
Su temporada 2000-01 incluyó varias giras tanto como director como solista por varios países europeos y por Asia. Ha tocado y dirigido a la Royal Philarmonic Orchestra y la Orquesta Kioi de Japón. Ha actuado como solista con la Orquesta St. Louis de EEUU. Sus compromisos le llevan cada año a realizar recitales en Italia, Holanda, el Este de Europa y Norteamérica. Shlomo Mintz fue presidente del Jurado del Concurso Internacional de Violín "Henryk Wieniawski" en octubre de 2001 y del "Queen Elisabeth" de Bruselas. Es patrón y uno de los fundadores del mastercourse de violín "Keshet Eilon", un curso de verano de gran calidad dirigido a jóvenes violinistas de todo el mundo, que se desarrolla en Kibbutz Eilon (Israel). Imparte lecciones magistrales en la Manhattan School of Music, Cleveland Institute y Conservatorio de París, entre otras instituciones.
Cabe mencionar de entre los premios que ha recibido el Diapason D'Or, el Sienna otorgado por la Academia Musical de Chigiana, Edison y Grand Prix du Disque. Utiliza un violín Guarnerius del Gesu y una viola Garlo-Giuseppe testore (1696).
00022