El Teatro Real despide el año con «ELECTRA» y el Ballet Nacional de España

Emociones ligadas al destino

Alberto Conejero, premio Nacional de Literatura Dramática 2019, es el autor de la dramaturgia y las letras de las canciones que interpreta la cantaora Sandra Carrasco.

El reencuentro con un hermano largo tiempo ausente. El emotivo recuerdo del padre fallecido. Los elementos de una entrañable escena navideña se convierten en tragedia en el argumento de Electra, coreografía de Antonio Ruz que mezcla danza contemporánea, española y flamenco, con la colaboración de Olga Pericet. El Ballet Nacional de España representará esta obra en el Teatro Real de Madrid del 28 al 30 de diciembre.

Electra no pudo olvidar el asesinato de su padre y se convirtió en mito. Un mito que narraron Eurípides y Sófocles, que Shakespeare reelaboró en Hamlet, y que el coreógrafo Antonio Ruz, con la colaboración de Olga Pericet, ha trasladado a la España rural que tan bien describió Lorca.

El Teatro Real despide el año con «ELECTRA» y el Ballet Nacional de España
Ignacio García Belenguer (dir. General TR), Antonio Ruz (coreógrafo), Rubén Olmo (director BNE), Manuel Coves (dir. Musical) y Joan Matabosch (dir. Artístico TR)

Siempre que me enfrento a un nuevo proyecto, intento escuchar mi intuición y busco los nexos de unión entre su temática y mi propio universo creativo, mi imaginario, mis raíces. Cuando surgió Electra para el Ballet Nacional de España, visualicé su historia en la España rural, profunda y costumbrista que tanto me ha inspirado y fascinado desde niño. Aunque su argumento dista de nosotros más de 2.000 años, su visceralidad y su belleza estética provocaron en mí un magnetismo que me llevó a nuestra propia cultura popular, la española, la mediterránea. Soñando con devolver a la danza y el coro el lugar que imaginamos ocupaban en las tragedias clásicas como elemento aglutinador de ideas y emociones”, explica Antonio Ruz.

La dramaturgia y las letras de las canciones las firma Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática 2019. “Electra es una historia de fantasmas familiares, de viejas querellas, de ausencias ingobernables. Un mito que sigue deslumbrándonos por su fuerza y su universalidad”, afirma el dramaturgo.

El Teatro Real despide el año con «ELECTRA» y el Ballet Nacional de España
Antonio Ruz (coreógrafo), Rubén Olmo (director BNE), Manuel Coves (dir. Musical)

28 al 30 de diciembre | Teatro Real de Madrid

Venta de entradas

Comprar entradas

La música ha sido compuesta por Pablo Martín Caminero, Moisés Sánchez y Diego Losada. Asimismo, Rosa García Andújar se ha inspirado en el rico patrimonio de la vestimenta tradicional de distintas regiones de España para diseñar el vestuario; Paco Azorín es el responsable de la escenografía y Olga García, del diseño de la iluminación.

Al elenco del Ballet Nacional de España se ha unido como artista invitada la voz flamenca de la cantaora Sandra Carrasco. Ejerce como corifeo acotando desde el escenario mediante las canciones la trama del ballet. También Antonio Najarro, exdirector del BNE, realiza una colaboración especial en el papel de Egisto, el amante de la madre de Electra.

El Ballet Nacional de España estrenó Electra en el Teatro de la Zarzuela en 2017 y, después de Madrid, girará por Las Palmas de Gran Canaria (20 y 21 de marzo de 2020) y Pamplona (8 de mayo de 2020). 

He querido seguir representando Electra porque es uno de los montajes más ambiciosos y vanguardistas creados por el BNE en los últimos años y el público de otras ciudades debe tener la oportunidad de disfrutarla”, afirma Rubén Olmo, director del BNE. “Además, Electra ejemplifica el tipo de espectáculo colaborativo que quiero realizar. Mi intención como director del Ballet Nacional de España es la de invitar a colaborar con nosotros a los coreógrafos con más talento del panorama actual de la danza española. Quiero convertir el BNE en la compañía con la que todos los nuevos creadores deseen trabajar”.

Las representaciones de Electra de los días 28 a 30 diciembre contarán con música en directo a cargo de la Orquesta Titular del Teatro Real dirigida por Manuel Coves. El horario de las sesiones es: 20:00 horas los días 28 y 30; y 17:30 y 20:30 el día 29. Las entradas están a la venta en las taquillas y la página web del Teatro Real.

Rubén Olmo, director del BNE

El Teatro Real despide el año con «ELECTRA» y el Ballet Nacional de España

Rubén Olmo, Premio Nacional de Danza 2015, se ha incorporado al Ballet Nacional de España en septiembre de 2019 con la intención de trabajar para la preservación, la difusión y la movilidad del repertorio tradicional de la Danza Española, incorporando además nuevas creaciones y abriendo las puertas a las vanguardias y la experimentación. Esta supone su segunda etapa en el BNE, compañía de la formó parte como bailarín entre 1998 y 2002.

Desde 2011 ejerció como director del Ballet Flamenco de Andalucía, institución dependiente de la Junta de Andalucía, con la que estrenó montajes propios como Llanto por Ignacio Sánchez Mejías o La muerte de un minotauro. Anteriormente, formó su propia compañía, para la que creó espectáculos como Érase una vez, Belmonte, Las tentaciones de Poe, Horas contigo, Naturalmente Flamenco y Diálogo de Navegante.

También ha colaborado como coreógrafo o bailarín con figuras destacadas de la Danza Española como Aída Gómez, Antonio Najarro, Eva Yerbabuena, Víctor Ullate, Antonio Canales, Rafael Amargo, Isabel Bayón, Rafaela Carrasco y Aída Gómez.

Acerca del BNE

El Teatro Real despide el año con «ELECTRA» y el Ballet Nacional de España
Electra – © Jesús Robisco

El Ballet Nacional de España (BNE) es la compañía pública referente de la danza española desde que se fundó en 1978 bajo el nombre de Ballet Nacional Español, con Antonio Gades como primer director. Forma parte de las unidades de producción del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música (INAEM), perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte.

La finalidad del BNE se centra en preservar, difundir y transmitir el rico patrimonio coreográfico español, recogiendo su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas por sus distintas formas: académica, estilizada, folclore, bolera y flamenco. Asimismo, trabaja para facilitar el acercamiento a nuevos públicos e impulsar su proyección nacional e internacional en un marco de plena autonomía artística y de creación.

Vídeo trailer Electra

Dossier de prensa completo

El Teatro Real despide el año con «ELECTRA» y el Ballet Nacional de España

Cartel promocional

El Teatro Real despide el año con «ELECTRA» y el Ballet Nacional de España

Más información

 

NdeP – Dirección de Comunicación Ballet Nacional de España

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies