El National Dance Company Wales en el Museo Universidad de Navarra

Inaugura la Nueva Temporada de Artes Escénicas

El Museo Universidad de Navarra inaugura la temporada con el debut por primera vez en España de National Dance Company Wales, que ofrecerá dos funciones, el 3 y 4 de octubre, con dos programas distintos.

Ambos días la compañía interpretará Tundra, que el primero irá precedida por la pieza Folk y el segundo por Atalaÿ. Las entradas del espectáculo, patrocinado por Zurich, ya están a la venta y cuestan 26 y 20 euros.

La compañía llega a Pamplona tras una larga gira en la que han actuado en Alemania, Austria, Suiza, Polonia, Hungría, Hong Kong o Japón.

NDCWales se caracteriza por su trabajo innovador en cualquier clase de escenario y para todo tipo de público, en diferentes formatos y contextos. Ha encargado obras a coreógrafos internacionales que no habían trabajado anteriormente en el Reino Unido como Mario Bermudez Gil (Atalaÿ) y Marcos Morau (Tundra).

Jueves 3 de octubre a las 19:30hs
Folk + Tundra

Comprar entradas

Viernes 4 de octubre a las 19:30hs
Atalaÿ + Tundra

Comprar entradas

Folk

El National Dance Company Wales en el Museo Universidad de Navarra

Un cuento de hadas ambientado en un mundo fantástico, tan oscuro y enigmático como fascinante. «Me encanta observar a las personas, sus rarezas, peculiaridades…

Quería crear una obra sobre las dinámicas sociales: ¿cómo nos comportamos en grupo? y ¿cuándo estamos solos? También me inspiré en los óleos de los S. XVII y XVIII. Quería crear una mundo surrealista, un mundo no reconocible pero con el que identificarnos de algún modo.» Caroline Finn

Tundra

El National Dance Company Wales en el Museo Universidad de Navarra

Tundra aporta un nuevo significado a ideas y costumbres antiguas; la creatividad ultramoderna cobra vida y arranca las páginas a los libros de Hª de la URSS y la revolución. Tundra es un paraje yermo y me gusta, porque de la nada, puedes generar cualquier cosa.

Pensé en la revolución como un hecho lejano a nosotros e intenté hacer algo más humano vinculado a la comunidad; por eso en la pieza los bailarines están encadenados en todo momento. Hoy en día hoy vivimos aislados pero la única forma de generar una revolución es manteniéndonos unidos.» Marcos Morau

Atalaÿ

El National Dance Company Wales en el Museo Universidad de Navarra

Una torre de vigilancia desde la que se pueden divisar tierras lejanas. Una danza contagiosa inspirada en la calidez del Mediterráneo. Yo y los bailarines jugamos con los cuatro elementos, los cuatro muros de una torre y los cuatro tipos de emoción creando una energía ingente, una materialidad poderosa…” Mario Bermúdez Gil

Sobre el National Dance Company Wales

El National Dance Company Wales en el Museo Universidad de Navarra
Fearghus Ó Conchúir, director artístico del Fearghus Ó Conchúir

Constituida por diez bailarines, se funda en 1983 como Diversions y se convierte en NDCWales en 2009. En 2018, Fearghus Ó Conchúir es nombrado director artístico quien ha colaborado con reconocidos intérpretes, directores y compositores en la creación de sus coreografías que han viajado por Europa, EE.UU y China.

Ha trabajado como profesor de danza para compañías como Adventures in Motion Pictures, Arc Dance y Le Ballet Preljocaj, así como en la Escuela de Danza Contemporánea de Londres, la Universidad de Middlesex y el London Studio Centre. Su trabajo está fuertemente orientado a la diversidad y ha desarrollado proyectos de danza para distintos colectivos.

Fearghus Ó Conchúir ofrecerá una masterclass con entrada libre el viernes 4 de octubre a las 12.00 hs.

Más información

https://museo.unav.edu/

NdeP – Museo Universidad de Navarra

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies