En el Auditorio Baluarte el 26 de octubre de 2018
Lo consciente y lo inconsciente se dan la mano en esta nueva producción de El Cascanueces, con la que la Compañía Nacional de Danza abraza los mundos infantil y adulto como si se tratase de vasos comunicantes en los que realidad y fantasía aparecen íntimamente entrelazadas. Basado en el libreto de Marius Petipa, que a su vez bebe de la adaptación que Alexandre Dumas hizo del cuento clásico de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, este nuevo espectáculo hará de medio de transporte hacia un universo mágico donde residen sueños, deseos y fantasías.
Fotografías de los ensayos
Ballet en 2 actos
Música: Pyotr Il’yich Tchaikovsky
Coreografía y Dirección Escénica: José Carlos Martínez
Director de Orquesta: Manuel Coves
Escenografía: Mónica Boromello
Figurines: Iñaki Cobos
Iluminación: Olga García Sánchez (A.A.I.)
Coreografía adicional (Danza española del II acto): Antonio Pérez Rodríguez
Dirección magia: Manu Vera
Realización de Vestuario: Cobos Vestuario Escénico, Taller CND, José Luis y sus Chaquetillas
Caracterización, maquillaje y pelucas:Lou Valérie Dubuis
Sombreros: Sombrerería Medrano
Coronas, tocados y complementos: Cobos Vestuario Escénico, Milos Patiño
Tintes y ambientaciones: María Calderón
Calzado: Maty
Muñequería: Mª Cruz Tudela
Construcción escenografía: Scnik Móvil, S.A.
Realización tules pintados: Pintura y Modelado Escénico, S.L.
Utilería y atrezzo: Utilería-Atrezzo, S.L.
Textiles escénicos: Tossal Producciones, S.L.
Duración: 1 h. y 30 min. (sin incluir descanso de 20 min. aprox.)
26 y 27 de octubre a las 20:00hs | Sala Principal Baluarte
Estreno absoluto de la coreografía de José Carlos Martínez
Venta de entradas
Más fotografías de ensayo
«Tras ocho años de trabajo y el éxito conseguido con «Don Quijote», nuestra primera producción clásica desde hace 25 años, la Compañía Nacional de Danza vuelve a poner en escena otro de los grandes títulos del repertorio clásico, «El Cascanueces «.
Basado en el libreto de Marius Petipa, inspirado a su vez en el cuento de E.T.A Hoffmann, (adaptado por Alexandre Dumas), este cuento para niños y adultos flota entre dos mundos: los sueños y la realidad, lo consciente y lo inconsciente, la infancia y la edad adulta.
Hemos situado la acción en la época de 1910, acentuando el contraste entre el realismo burgués de una fiesta familiar, y el imaginario de Clara, donde cohabitan sus deseos con sus miedos, imágenes maravillosas con otras mucho más inquietantes o fantásticas. La estrecha frontera entre el mundo real y el de la fantasía permite transportar al espectador a un universo mágico por el que viajará a través de los recuerdos de su propia historia.»
José Carlos Martínez
Vídeos
Trailer
CND – Descubriendo El Cascanueces – Clara
CND – Descubriendo El Cascanueces – Capítulo 2, El Cascanueces
Dossier de prensa completo
NdeP – Compañía Nacional de Danza