El candiense Shale Wagman ganan el Prix de Lausanne

El bailarín de 17 años ganó la 46ª edición de la competencia de Lausana el sábado en el Théâtre de Beaulieu.

Ocho jóvenes bailarines brillaron el sábado en la final del Prix de Lausanne. Reciben una beca para integrar una de las 72 escuelas o compañías asociadas del evento. La competencia número 46 contó con 74 candidatos, 21 de los cuales calificaron para la final el viernes.

Antes de llegar al concurso, los bailarines seleccionados preparan una variación clásica y otra contemporánea, que envían en un vídeo y que les da el pase de acceso a la gran cita. Una vez en el concurso, los jóvenes reciben valiosos consejos de un mentor para perfeccionar las variaciones que han preparado y, además, ensayan nuevos movimientos y técnicas tanto en el repertorio clásico como contemporáneo

“El premio es una cuestión de potencial. El potencial no está solamente en el lugar al que van a ir o en lo que van a hacer, sino también en lo que hacen con todo para lo que han sido preparados”, dice Shelley Power, directora artística del ‘Prix de Lausanne’.

“En este punto, los estudiantes no deben preguntarse qué es posible, porque todo es posible. Deben sentirse seguros de que tienen la capacidad de realizarlo ahora. Mi esperanza es que se den cuenta de la inmensa oportunidad que tienen de enriquecer sus vidas a través de la experiencia de esta semana. Obtengan lo mejor y se mantengan concentrados en el momento”.

El concurso es conocido como un trampolín para los jóvenes bailarines que quieren convertirse en profesionales. Se celebra en Lausana desde 1973. La 46ª edición se llevó a cabo del 28 de enero al 4 de febrero. Este año, los (y las) participantes, 74 en total, proceden de 16 países, tienen entre 14 años y medio y 19 años. Organizado en el Teatro Beaulieu, fue transmitido en Internet. Es el canadiense Shale Wagman (17 años) quien ganó el primer premio, así como el premio artístico, según una declaración de los organizadores. Los otros siete ganadores, de entre 15 y 18 años, son de Corea del Sur (dos bailarines), China (dos), Brasil, Paraguay y Estados Unidos.

Este concurso anual, que organiza una fundación sin ánimos de lucro, tiene como objetivo descubrir y promocionar a las jóvenes promesas en edades comprendidas entre los 15 y 18 años, que aún no son profesionales. El Prix de Lausanne fue fundado en 1973 por el industrial suizo Philippe Braunschweig y su esposa, Elvira, una bailarina rusa.

Los jóvenes bailarines pueden participar en el ‘Prix de Lausanne’ hasta la edad de 19 años. Son calificados no solamente por su desempeño en la competición final sino también durante las lecciones previas. El ‘Prix de Lausanne’ también actúa como intermediario entre los candidatos y las escuelas de ballet asociadas y pone énfasis en el apoyo a la carrera de los bailarines.

Los miembros del jurado siguieron a los candidatos durante cinco días durante las clases, los ensayos y su variación clásica y contemporánea en el escenario. Compuesto por personalidades del baile, el jurado fue presidido por Ted Brandsen, director artístico del HET National Ballet (Países Bajos).

Shale Wagman
Biography

Starting at the age of 6, Shale began training with Vlad Novitski in contemporary, tap, jazz, modern, lyrical, hip hop and acro, competing for 6 years. During that time he was awarded many Regional and National titles. At age 9, Shale also began studying vocal music, violin, drama, and visual arts at Claude Watson School for the Arts in Toronto. It was there that he was discovered by the Artistic Director and Producer of «A Night At Massey Hall», where he improvised a dance solo to a full house with a 20 piece band playing Frank Zappa’s, «I am the Slime» . Through that performance he was approached to be in a Maxwell House commercial which was the subject of an optimism campaign, featuring «colourblind», the solo Shale had performed earlier that year. When Shale was 11, he was a finalist and judges favourite on Canada’s Got Talent. From there he was cast in the movies «An American Girl: Isabelle dances into the spotlight» and «StageFright». Shale began training exclusively in classical and contemporary ballet at 13 under the tutelage of Tatiana Stepanova. That same year Shale became the Youth Grand Prix winner of the prestigious international ballet competition, «YAGP» where he performed at the Lincoln Center in New York City and was offered several scholarships, namely to the acclaimed Bolshoi Ballet School, the Houston Ballet School, Harid Conservatory, and Academie Princess Grace of Monte Carlo where he currently resides and trains with Michel Rahn (former teacher of Benjamin Milipied) and is under the direction of Luca Masala. Shale has worked with many choreographers, most notably Marco Goecke, resident choreographer of Stuttgart ballet and choreographer in NDT. He made the piece «la valse», which he created on Shale as a soloist. It was performed at the legendary Opera Garnier de Monte Carlo where Princess Caroline was in attendance. Shale also works with Jean Christophe Maillot (Director of Les Ballets de Monte-Carlo) and was in the famous production of «Casse Noisette Compagnie»(showcased in 450 cinemas in Europe) sharing the stage with Bolshoi ballet Principals, Artem Ovcharenko and Olga Smirnova. In addition to being a dancer, Shale is also a choreographer. Most recently he self- choreographed a piece called «Dysfunctioning Robot» performed at the Futurum Project in Monte Carlo with Prince Albert of Monaco in attendance. In August of 2016 Shale danced the Nutcracker Male Variation at the «Gala of the Stars» in California sharing the stage with some of the most well respected principal dancers in the world, including Maria Kotchetkova, Danil Simkin, Xander Parish, and Yuan Yuan Tan to name a few. bridgetoartists.

El candiense Shale Wagman ganan el Prix de Lausanne
Shale Wagman ©GregoryBatardon, Prix de Lausanne.
El candiense Shale Wagman ganan el Prix de Lausanne
Shale Wagman ©GregoryBatardon, Prix de Lausanne.
El candiense Shale Wagman ganan el Prix de Lausanne
Shale Wagman ©GregoryBatardon, Prix de Lausanne.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies