Difundiendo la danza española en redes sociales
Para conmemorar el Día Internacional de la Danza 2020, el Ballet Nacional de España ha difundido online diferentes propuestas de danza española con el objetivo de que las redes sociales se conviertan en la luz testigo para la danza hasta el momento en que los artistas y el público puedan volver a los escenarios.
Por este motivo, los bailarines y los maestros del BNE han grabado un vídeo bailando en sus casas el tema Asturias, de Isaac Albéniz, interpretado por la cantante coreana Youn Sun Nah. Pretenden con este vídeo compartir la libertad que otorga bailar, ofreciendo una ventana a todos a los que el estado de alarma mantiene confinados.
![El Ballet Nacional de España celebra hoy el Día de la Danza El Ballet Nacional de España celebra hoy el Día de la Danza](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/04/inma-salomon.jpg_5ea96ea5a0f5b-min.jpg)
También a través de las redes sociales, y conjuntamente con la Compañía Nacional de Danza, el BNE ha lanzado el reto a sus seguidores de grabar y compartir la coreografía creada por Rubén Olmo con los hashtags #ChallengeDanza, #YoBailoEnCasa y #DíaInternacionalDanza. La música de esta coreografía es la versión de Carlos Núñez del conocidoBolero de Ravel.
El BNE se suma así al mensaje expresado este año para celebrar en todo el mundo el Día Internacional de la Danza por el coreógrafo y bailarín sudafricano Gregory Vuyani Maqoma: “Ahora más que nunca necesitamos bailar”.
![El Ballet Nacional de España celebra hoy el Día de la Danza El Ballet Nacional de España celebra hoy el Día de la Danza](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2020/04/irene-tena-albert-he_5ea96e7029050-min.jpg)
Este mensaje lo han grabado, y bailado, artistas de diferentes sectores de la danza española como Rubén Olmo y Joaquín de Luz, han participado los bailarines Daniel Abreu, Pau Arán (Pina Bausch), Jesús Carmona, Cesc Gelabert, Julián Gómez (Dani Panullo), Patricia Guerrero, Víctor Jiménez (LaMov), José Carlos Martínez, Jon Maya (Kukai Dantza), Antonio Najarro, Adrián López (Psico Ballet Maite León), Maria Pagés, Antonio Ruz, Carmen Werner; la pianista Rosa Torres Pardo; el director de orquesta Manuel Coves; el director artístico y coreógrafo Ricardo Cue; el diseñador de iluminación Nicolás Fischtel; la diseñadora de vestuario Rosa García Andújar; y las directoras de conservatorio Eva López Crevillén (Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila) y Arantxa Carmona (Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma). Sus palabras y baile están acompañados por la música de la Danza Española nº 2 Oriental, de Enrique Granados, interpretada al piano por Rosa Torres Pardo para este vídeo del DID 2020.
“Nuestra danza debe más que nunca dar una fuerte señal a los líderes mundiales, aquellos a quienes se les confía salvaguardar y mejorar las condiciones de vida, de que somos un ejército de pensadores furiosos y que nuestro propósito se esfuerza por cambiar el mundo paso a paso. La danza es libertad.
A través de ella podemos liberar a los demás de las trampas a las que se enfrentan en diferentes rincones del mundo. La danza no es política, si no que que se vuelve política porque lleva en su fibra una conexión humana. Y, por lo tanto, responde a las circunstancias en su intento de restaurar la dignidad humana.
A medida que bailamos nos convertimos en una fuerza de movimiento tocando almas , tejiendo corazones y proporcionando una curación, que es tan desesperadamente necesaria. Todo lo que necesitamos ahora es bailar”, concluye el mensaje.
Vídeos
Día Internacional de la Danza 2020 – Ballet Nacional de España
Mensaje Día Internacional de la Danza 2020 – Ballet Nacional de España
Challenge Día Internacional de la Danza 2020 – BNE y CND
Bolero de Ravel – #ChallengeDanza – Ballet Nacional de España
NdeP – Dirección de Comunicación Ballet Nacional de España