La película de Ralph Fiennes competirá en el Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest).
El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) ha anunciado la lista definitiva de las películas de la sección oficial del certamen, que se celebrará del 22 al 30 de abril.
Ralph Fiennes se acerca a un hecho real, en esta ocasión a la figura del gran bailarín ruso Rudolf Nureyev en El bailarín. Su tercera película como realizador narra la deserción hacia el oeste de Nuréyev en 1961 y cuenta en el reparto, además de Fiennes, a Oleg Ivenko, Louis Hofmann, Adèle Exarchopoulos y Sergei Polunin, conocido como el ‘chico malo’ del ballet.
«Hay muchas biografías sobre Nuréyev, y yo descubrí la de Julie Kavanagh, escrita en 2007. Leí los primeros seis capítulos, que tratan sobre los años de estudiante de Nuréyev, hasta el momento de su defección de la URSS en 1961. Tengo que decir que no me interesaba el ballet como tal, pero esta biografía me introdujo a la fuerza y el coraje de este joven artista de origen humilde, que tenía una convicción interior de su destino como artista y bailarín.» Ralph Fiennes
Fiennes quiso que la película fuera creíble en términos del lenguaje, de ahí que se hable en ruso en las situaciones en las que se hubiera usado este idioma. Nuréyev aprendió inglés, y en París lo hablaba con sus amigos franceses. Esto lo ayudó a hacer el film más atractivo comercialmente.
El joven intérprete Oleg Ivenko (al final de estas líneas, una imagen cortesía de Screen International) es el encargado de dar vida a Nuréyev en la gran pantalla.
La película se deslizará de la Rusia soviética de los años 60, en escenarios como el Museo del Hermitage, a la Europa exquisita que salía de la posguerra. El guion de The White Crow lo firma David Hare, adaptando el libro de Julie Kavanagh Rudolf Nureyev: The Life, y se prevee que se estrene en 2018.
Igor Zelensky, director artístico del Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk, supervisará la coreografía de los grandes títulos clásicos del repertorio (“El lago de los cisnes” y “La bella durmiente” entre otros ballets) y el premiado coreógrafo Christopher Wheeldon (An American In Paris) estará a cargo de la coreografía especial.
El BCN Film Fest dará a conocer el 2 de abril más detalles de su programación y los nombres de los invitados que pasarán por la alfombra roja del festival.
El BCN FILM FEST aspira a mantener un vínculo estrecho con el carácter cultural y popular de la emblemática fiesta de Sant Jordi, cuya celebración coindice con las fechas del certamen. La idea es ofrecer un festival cercano a un público interesado por el cine y la cultura en general, en el que tengan cabida las propuestas con aspiraciones artísticas y las propuestas populares, todas ellas con un denominador común: la calidad.