Don Quijote por el American Ballet Theatre, una de las mejores compañías de ballet clásico del mundo en el Liceu
La temática española ha sido siempre una gran favorita en la tradición del ballet ruso, y Don Quijote ha sido precisamente la obra elegida por el American Ballet Theatre para su primera visita al Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Por Mª Jesús Beltrán de Heredia Santamaría*
El ballet Don Quichotte fue creado en 1869 por el legendario Marius Petipa para el Teatro Imperial de San Petersburgo, con música del compositor austríaco Ludwig Minkus. Kevin McKenzie, director artístico del ABT se ha inspirado en la posterior reconstrucción de Alexander Gorsky en 1900 y la producción de 1978 de Mikhaïl Baryshnikov para el Kennedy Center for the Performing Arts de Washington.
A pesar de su título, el argumento del ballet tiene muy poca relación con la obra de Cervantes. El personaje de Don Quijote es un simple pretexto para la creación de un ballet de ambientación española, en el que se incluyen danzas de carácter de origen español, como seguidillas, fandangos y jotas, además de valses y mazurcas, más propios de Centroeuropa. Las desventuras del caballero de la triste figura pasan a un segundo plano para centrarnos en la historia de Quiteria (Kitri), hija de un mesonero, obligada por su padre a aceptar las atenciones del rico Camacho, y de su amado, el barbero Basilio.
El ballet Don Quijote exige una técnica muy refinada y gran virtuosismo, y para sus seis representaciones en el Liceu, el ABT ha contado con importantes nombres del panorama clásico internacional, como Polina Semionova, Xiomara Reyes, Paloma Herrera o Daniil Simkin, y las recientes adquisiciones de la compañía, Cory Stearns y James Whiteside, en sustitución de los lesionados Herman Cornejo y Marcelo Gomes.
Uno de los repartos estelares fue sin duda el del sábado noche, con el matrimonio Ivan Vasiliev y Natalia Osipova en los papeles principales.
Los dos han sido bailarines principales del Teatro Bolshoi de Moscú, causando una gran conmoción al anunciar su marcha al Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo en diciembre de 2011. Osipova colabora como artista invitada del ABT desde 2009 y Vasiliev fue nombrado bailarín principal de la compañía en septiembre del 2012. Ambos bailarines cuentan con la inigualable perfección técnica de la tradición rusa, la cual quedó patente especialmente en el conocido y exigente grand pas de deux del tercer acto, que permitió ver la gran compenetración existente entre ambos.
Vasiliev se ganó al público del Liceu con sus pirouettes y la fuerza y elevación de sus grandes saltos. Osipova fue una Kitri alegre y enérgica, de una ejecución técnica y velocidad asombrosas, aunque con menor elegancia de movimientos que la interpretación de Polina Semionova el viernes.
La gran precisión técnica y el virtuosismo de Vasiliev y Osipova fueron apreciados por el público catalán, pero pusieron en evidencia el notable desnivel técnico existente entre estos grandes artistas y el cuerpo de baile del ABT. El colorido de la escenas y los trajes, y el constante acompañamiento de palmas y chasquear de dedos, no logran distraer de la ocasional falta de sincronización y la irregularidad de sus filas, en claro contraste con la rigurosidad de las grandes compañías de la tradición rusa y europea.
No obstante, la elegancia y hermosos brazos de Stella Abrera distinguieron su doble interpretación de Mercedes y la etérea Reina de las Dríadas. Julio Bragado-Young como Sancho Panza, Roman Zhurbin como el padre de Kitri y especialmente Craig Salstein como el rico Camacho, dieron un toque de humor a sus personajes.
La presencia de grandes figuras del ballet clásico en el Gran Teatre del Liceu es una gran aportación a la vida cultural de Barcelona, y esperamos poder seguir disfrutado de la presencia de compañías de danza de calidad sobre su escenario.
* Mª Jesús Beltrán de Heredia Santamaría, (Vitoria-Gasteiz) es colaboradora en Danza Ballet Revista de Colección. Docente y ex-bailarina (Edimburgo con Jonathan Burnett).
Natalia Osipova in Don Quixote © John Ross
©2012 Danza Ballet
00034