Danza en Armonía, nuevo programa en Radio Clásica de RNE dirigido por Alessandro Pierozzi

Publicado en TLM

Ver: Radio Clásica presenta su temporada 2021-2022

Radio Clásica, que el 22 de noviembre cumplirá 56 años, presentó en el Teatro Real su programación para la temporada 2021-2022, en la que la emisora estrenará seis programas y ofrecerá más de 500 conciertos.

La nueva parrilla cuenta con seis nuevos espacios: ‘Pequeña serenata nocturna‘, ‘Danza en armonía‘, ‘Palabras pintadas‘, ‘La música que habitamos‘, ‘Plaza mayor‘ e ‘Historias de café y cafés con historia‘, que se unirán a su extensa lista de programas musicales.

Danza en Armonía, nuevo programa en Radio Clásica de RNE dirigido por Alessandro Pierozzi

Oír «Danza en armonía»

Danza en Armonía, nuevo programa en Radio Clásica de RNE dirigido por Alessandro Pierozzi

Web | Facebook | Twitter | Podcast

El periodista Fernando Blázquez condujo el programa especial de RNE en el que se presentó la temporada, cuyo lema es que los espectadores «se informen, se formen, aprendan y se diviertan». «Los que tenemos la suerte de trabajar en la radio tenemos una ventaja respecto a otros periodistas: hablamos a la gente al oído y eso genera confianza», añadió.

Los sábados a las 22.00 hs será el turno de Alessandro Pierozzi con ‘Danza en armonía‘, un programa sobre danza y música, movimiento y acorde, cuerpo y sonido, plasticidad y silencio.

Está pensado para viajar a lo largo y ancho del fascinante mundo de la música para el ballet, la danza contemporánea, la danza estilizad; dirigido y presentado por Alessandro Pierozzi, «se trata de un recorrido repleto de emociones, estilos, épocas, nombres ilustres – comenta el divulgador – que tendrá diferentes paradas a las que invitaremos a los oyentes a bajarse y subirse (Preludio, Acto I, Entreacto, Acto II… Coda final)».

Una temporada que abarcará desde los comienzos y desarrollo del ballet académico con la música de Lully y Rameau al romanticismo más puro de Giselle pasando por los ballets imperiales de PetipaTchaikovsky, los ballets de las óperas y las zarzuelas, el Bolero de la Cachucha de la Escuela Bolera o la danza estilizada española hasta los “monstruos sagrados” del siglo XX como Diaghilev, Balanchine, Bejart o Forsythe y las armonías que acompañaron su creatividad.

Sobre Alessandro Pierozzi

Danza en Armonía, nuevo programa en Radio Clásica de RNE dirigido por Alessandro Pierozzi

Danza en Armonía, nuevo programa en Radio Clásica de RNE dirigido por Alessandro Pierozzi

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

Nacido en 1970 en Milán (Italia) es licenciado en Filología Hispánica y con titulación de Profesor de Piano. Desde 2009 es ayudante de biblioteca de la Comunidad de Madrid.

Actualmente desarrolla su labor profesional como Jefe de Sección de Documentación Gráfica en la Unidad Técnica de Documentación y Biblioteca de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Desde 2016 a 2019 ocupa el puesto de subdirector de la Biblioteca Pública Luis Rosales de Carabanchel, tras su paso por la Biblioteca María Moliner de Villaverde y la Biblioteca Elena Fortún de Retiro.

De 2015 a 2018 imparte y coordina cursos relacionados con el mundo de las redes sociales en las bibliotecas o las bibliotecas inclusivas para la Fundación Antonio Bustamante (CSIT) y para la Dirección General de Función Pública de la Comunidad de Madrid.

En 2014 realiza unas jornadas de formación para los funcionarios de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid en torno al uso de servicios en streaming en bibliotecas. Participa como ponente en congresos profesionales como en la XX Conferencia Europea y VI Foro Iberoamericano 2017 de AELE (Asociación Española de Lectura y Escritura) y Readmagine en 2017, organizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en la Casa del Lector.

Hasta su entrada en el ámbito bibliotecario, su actividad profesional se ha centrado entre otros campos en el mundo de la gestión cultural (Coordinador del Ballet Clásico Mediterráneo y el grupo de música de cámara, Citaraedus) y en el de la educación: profesor de música en institutos de secundaria de la Comunidad de Madrid desde 1995 a 1998 o colaborador escolar en la Scuola Statale Italiana de Madrid.

En 2019 dirige y presenta el programa “Música resucitada” en Radio Clásica (RNE), dedicado al mundo de la música clásica española más desconocida, y desde 2020 es colaborador habitual de Sinfonía de la mañana, programa dirigido y presentado por Martín Llade, en la misma cadena.

En redes sociales, impulsa en 2020 un proyecto de “Encuentros con…”, centrado en conversaciones con importantes solistas españoles de la música clásica (Rosa Torres Pardo, Albert Guinovart, Eduardo López Banzo, Pacho Flores…)

En 2018 publica con Alianza Editorial el libro «Los instrumentos musicales: música en el tiempo». Colabora con una sección fija en las revistas «Ritmo» (El baúl de música), «Melómano» (novedades discográficas) y «Platea Magazine». También ha escrito para el portal de música clásica «Bachtrack». Ha publicado artículos para las revistas Por la Danza y ¡Bailar!, revista de la que fue subdirector.

Como pianista ha colaborado con el mundo de la danza en algunas galas del Día internacional de la Danza (en Asturias o Huesca), con el Ballet Clásico Mediterráneo o el grupo Medea. En 1992 compone para el Ballet Contemporáneo de Fuerteventura la partitura “Angustiosa soledad”.

Algunos de sus vídeos

Música en espera: por favor, no cuelgue

La música en la corte española del S XVIII (III) - Gaetano Brunetti y Padre Soler

Música en la Corte española del S. XVIII (II) - Farinelli y Boccherini

Música en la Corona española Siglo XVIII (I)

Más en Youtube

Encuentros con…

Encuentro con... Samuel Diz

Encuentro con... Iris Azquinezer

Encuentro con... Rosa Torres Pardo

Más en Youtube

NdeP – Gentileza de Alessandro Pierozzi

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies