Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre

“Dancing Beethoven”, la nueva película de Arantxa Aguirre, se estrenará en salas el próximo 28 de abril.  

La película narra la preparación de la Novena Sinfonía de Beethoven, presentada en Tokio por el Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio acompañados de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta.

En 1964 el gran Maurice Béjart se embarcó en uno de los mayores retos de su exitosa carrera profesional: coreografiar uno de las cumbres de la música universal, la Novena Sinfonía de Beethoven. La belleza del resultado final conmovió por igual al mundo de la danza y de la música clásica.

50 años después de este hito de la cultura contemporánea, Gil Roman, heredero artístico de Maurice Béjart y director del Béjart Ballet de Lausanne, decide afrontar el reto de volver a poner en escena aquel grandioso espectáculo. El Béjart Ballet Lausanne, el Ballet de Tokio y la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta se suman a esta hermosa aventura.

Dancing Beethoven es el resultado de nueve meses de rodaje entre Lausanne y Tokio. Una película conmovedora, estructurada en cuatro movimientos, que nos permite ser testigos de excepción del proceso de creación de esta monumental obra. Un documental lleno de sensibilidad y de matices. Un canto a la armonía, la belleza y la fraternidad

El estreno coincide además con la visita del Béjart Ballet a los Teatros del Canal de Madrid y con la celebración del Día Internacional de la Danza

Sinopsis
Dancing Beethoven sigue de cerca la preparación de la Novena Sinfonía de Beethoven, presentada en Tokio por el Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio acompañados de la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta.  Decenas de artistas de todos los países trabajan en la construcción de esta catedral efímera, hecha a base de sudor y de sueños.

Arantxa Aguirrre
Nacida en Madrid, es doctora en Filología y ha publicado dos libros: Buñuel, lector de Galdós (Premio de Investigación Pérez Galdós 2003) y 34 actores hablan de su oficio (Ed. Cátedra, 2008), este último secuela de su documental Hécuba, un sueño de pasión. Tras haber trabajado como asistente de directores como Camus, Almodóvar, Berlanga, Saura o Basilio Martín Patino, en los últimos años ha escrito y dirigido documentales como Un ballet para el siglo XXI o El esfuerzo y el ánimo, que han recibido varios premios internacionales.

LA CRÍTICA HA DICHO:

“Un himno a la esperanza” – Florence Millioud-Henriques – Tribune de Genève

“Un canto a la armonía y la belleza” – Rocío García – El País

“Profundo y conmovedor” – Andrés Ibáñez – ABC Cultural

“Dancing Beethoven, en una pieza de cine única, no solo dentro del panorama nacional, sino en el mundo entero… un regalo a conservar… una escritura cinematográfica, que es un prodigio de soltura, de personalidad, de libertad interior”. Miguel Ángel Barroso – Revista Visión Media

“Una combinación excitante de danza y música” – Film Society Lincoln Center

Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre
“Dancing Beethoven”, de Arantxa Aguirre. Béjart Ballet Lausanne y Ballet de Tokio
Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre
“Dancing Beethoven”, de Arantxa Aguirre. Béjart Ballet Lausanne y Ballet de Tokio
Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre
“Dancing Beethoven”, de Arantxa Aguirre. Béjart Ballet Lausanne y Ballet de Tokio
Dancing Beethoven, de Arantxa Aguirre
“Dancing Beethoven”, de Arantxa Aguirre. Béjart Ballet Lausanne y Ballet de Tokio

Guardar

Guardar

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies