El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena recupera su carácter más tradicional
En directo desde la Sala Dorada del “Musikverein”, donde se celebra, cada año el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena.
Los Strauss vuelven con mucha marcha… Radetzky
![Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2006/12/DN23682.jpg)
Valses como el Flattergeiste o polcas como la Moulinet son algunas de las piezas elegidas. A Strauss padre se le da un descanso y sonará poco. Entre sus obras, la enérgica Furioso Gallop que servirá para cerrar la segunda parte del recital. De Johann hijo se escuchará, entre otras, la Marcha Zivio. A Eduard, el más joven del clan, se le ha concedido una obra, la también vigorosa polca Sin Freno.
Conseguir una entrada es, como siempre, complicado. Entre las miles de peticiones recibidas se realiza el sorteo, del que salden los afortunados aficionados que podrán seguir la velada en vivo previo pago de precios que oscilan entre los 20 y los 680 euros.
Pero hay otras opciones para quien no quiera renunciar al romanticismo de dar la bienvenida al año en Viena y con música.
Si algo puede ofrecer la capital del Danubio es música en cantidad y calidad. Se puede, por ejemplo, asistir a un recital de Año Nuevo en el Palacio Schönbrunn y disfrutar también de la Marcha Radetzky. O para quien pueda esperar un poco más, el 4 de febrero se celebra también en el Musikverein el concierto del Año Nuevo Chino que, de la mano de la Orquesta Nacional China, da la bienvenida al Año del cerdo.
La vinculación de Johann Strauss a la Orquesta Filarmónica de Viena es histórica. El músico dirigió a los vieneses en abril de 1873. Fue el comienzo de una relación que se consolidaría con los años, y que derivaría con la celebración en 1940 del primer concierto de Año Nuevo (en realidad fue de fin de año, ya que se celebró el 31 de diciembre de 1939). Pocos elixires tan agradables para pasar mejor las indigestiones del primer día del año que el tradicional Concierto de Año Nuevo de Viena. Los Strauss vuelven con mucha marcha… Radetzky.
Datos interesantes sobre el Concierto de Año Nuevo
Web | Facebook | Twitter | Instagram | AppleMusic | Spotify
![Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena](https://www.danzaballet.com/wp-content/uploads/2006/12/DN23647.jpg)
El primero se llamó Concierto Especial y tuvo lugar el 31 de diciembre de 1939.
Los Directores cambian cada año desde 1987. Han pasado por el atril grandes nombres como Herbert Von Karajan, Claudio Abbado, Carlos Kleiber, Zubin Mehta, Riccardo Mutti, Lorin Maazel, Seiji Ozawa, Nikolaus Harnoncourt y Mariss Jansons.
El Concierto de Año Nuevo (alemán: Das Neujahrskonzert der Wiener Philharmoniker) de la Orquesta Filarmónica de Viena es un concierto que tiene lugar cada año en la mañana del 1º de enero en Viena, Austria. Es transmitido a lo largo del mundo para una audiencia estimada en 1.000 millones de personas en 44 países.
La música es, en su mayor parte, de la familia Strauss (Johann Strauss (padre), Johann Strauss (hijo), Josef Strauss y Eduard Strauss). Las flores que decoran la sala de conciertos del Wiener Musikverein son un regalo anual de la ciudad de San Remo, Liguria, Italia.
El concierto siempre termina con varias bises después del programa principal. Los músicos entonces desean colectivamente un feliz Año Nuevo, y terminan con el vals del Danubio azul de Johann Strauss (hijo) seguido de la Marcha Radetzky. Durante esta última obra, la audiencia aplaude al compás y el director voltea para dirigirlos en lugar de la orquesta. Un quiebre en la tradición en tiempos recientes fue durante la edición de 2005 dirigida por Lorin Maazel cuando el programa terminó con el vals del Danubio Azul como una señal de respeto por las víctimas del Terremoto del Océano Índico de 2004.
El concierto fue dado por primera vez en 1939 (el 31 de diciembre de aquel año) dirigido por Clemens Krauss. En 2006, no por primera vez en la historia del «Neujahrskonzert», se tocó una obra de Mozart: la obertura de Las bodas de Fígaro. Por varios años, el concierto ha sido teletransmitido por PBS.