“Que la fuerza te acompañe” por Carmen Lanchares, Directora de Belleza de Vogue España. Vogue junio 2020, sobre la fortaleza y la fuerza.
La portada de la revista Vogue España del mes de Junio, fotografiada por Alexi Lubomirski, celebra la pasión, la empatía y el talento de Laura Dern. Tras 40 años de carrera, la actriz Laura Dern es portada de Vogue por primera vez. Retratada en Los Ángeles por Alexi Lubomirski poco antes del confinamiento, protagoniza un número que celebra la valentía a través de mujeres con personalidades diversas.
Por Carmen Lanchares, Directora de Belleza de Vogue España, un artículo que habla sobre la fuerza y el entrenamiento, donde Body Ballet® se luce como ejemplo de fortaleza. «Es hora de ir derribando prejuicios. Lejos del tópico, el entrenamiento de fuerza no implica necesariamente desarrollar una musculatura como la de Chris Evans en Capitán América. Aun menos en las mujeres. Un aumento de esa índole de la masa muscular está, entre otros factores, estrechamente ligado a la testosterona, hormona eminentemente masculina. Por eso, trabajar la fuerza física no compromete la esencia de la silueta femenina, re- flejándose más en unas curvas redondeadas que en un aumento de volumen. El cuerpo mejora en firmeza, definición y una figura más armónica. Así que, por ese lado, nada que temer. Tampoco hay que presuponer que la fuerza se gana a base de repetir con ahínco y hasta la extenuación series de movimientos con pesas o en aparatos de resistencia. Hay otras formas, que pueden resultar más atractivas aunque posiblemente no menos exigentes.

El Body Ballet es una de ellas. «Se trata de un trabajo de fuerza, elasticidad y capacidad de resistencia conjunta», explica Carolina de Pedro, bailarina y creadora de esta disciplina que tiene su origen en la danza clásica. «Desde el primer momento, en la barra se ejercitan brazos, piernas, pies, abdominales y, por supuesto, las articulaciones. Nada queda suelto ni abandonado. Las piernas deben mantenerse fuertes para que la colocación de las mismas y del tronco sea la correcta y poder realizar todos los movimientos sin forzar otras partes del cuerpo ajenas a las implicadas en cada ejercicio». Según de Pedro, a nivel físico, «el resultado es una figura estilizada y fuerte, muy alejada de esos cuerpos de gimnasio que parecen un cubo lleno de masa muscular. Y promueve una faceta expresiva y una conexión con tu feminidad». Asimismo, continúa, es un gran ejercicio mental, que requiere concentración en lo que se está ejecutando, a la vez que favorece la serenidad de pensamiento, el bienestar o la calma.»
Muchas gracias, Vogue España !
Vogue junio 2020: sobre la fortaleza en tiempos inciertos.
