SHOW MUST GO ON , UN VISIONARIO CONVERTIDO EN CLÁSICO.
Todavía desolados por la desaparición del maestro, con el reto de mantener la compañía como homenaje a su figura, con la incertidumbre personal a cuestas… el “Béjart Ballet Lausanne”, la compañía que bajo diferentes nombres fue dirigida por Béjart durante cincuenta años, afronta hoy un futuro incierto.
By lopezlifilms
UNA COMPAÑÍA DESAMPARADA
El fallecimiento de Maurice Béjart el pasado 22 de noviembre supone una pérdida irreparable para el mundo del arte pero, ante todo, es un cataclismo para su propia compañía. Cuarenta bailarines venidos de los cinco continentes –los últimos que han trabajado directamente con el maestro- se han quedado huérfanos y deben ganarse a pulso la supervivencia. El sacrificio, los sueños, la ilusión y las esperanzas de todos ellos están en juego. Todavía desolados por la desaparición del maestro, con el reto de mantener la compañía como homenaje a su figura, con la incertidumbre personal a cuestas… el “Béjart Ballet Lausanne”, la compañía que bajo diferentes nombres fue dirigida por Béjart durante cincuenta años, afronta hoy un futuro incierto. Por el momento, la municipalidad de Lausanne les ha prorrogado el contrato hasta 2010. Dos años de plazo para encontrar la forma de continuar o bien dispersarse irremisiblemente.
![Béjart Ballet Lausanne y una película sobre el exigente mundo de la danza Béjart Ballet Lausanne y una película sobre el exigente mundo de la danza](/UserFiles/Image/7/Image/z17.jpg)
LA HORA DE GIL ROMAN
“Para continuar, preservar, poseer su obra y sus ballets”, Maurice designó al bailarín francés Gil Roman, miembro de su compañía desde 1979, cómplice y memoria viva de su trabajo. El nuevo director del Béjart Ballet Lausanne se enfrenta al reto de estar a la altura del legado recibido. Gil Roman tiene buenas razones para echar el resto. Se lo debe a su maestro y se lo debe a sí mismo. Pero no sólo va a ser una cuestión de voluntad, que le sobra, sino que debe acertar en sus decisiones. Cada una de sus elecciones va a ser determinante del futuro de la compañía. Cada uno de sus pasos cuenta y él lo sabe. Sabe que ha llegado su hora.
THE SHOW MUST GO ON
Nuestro documental se propone estar cerca de la compañía en los primeros tiempos de esta nueva etapa decisiva. Queremos tenerlos en primer plano cuando presenten el ballet póstumo de Maurice en Basilea coincidiendo con el primer aniversario de su muerte y cuando un mes después lleven a cabo en Lausanne el estreno mundial de un nuevo programa con coreografías de otros autores. Queremos estar junto a ellos cuando reciban el mar de críticas que generan las iniciativas y, sobre todo, queremos dar testimonio de que en el arte el que resiste, gana y que el Béjart Ballet Lausanne está dispuesto a dar la batalla.
![Béjart Ballet Lausanne y una película sobre el exigente mundo de la danza Béjart Ballet Lausanne y una película sobre el exigente mundo de la danza](/UserFiles/Image/7/Image/showmustgoon.jpg)
ENTREVISTAS
Jean-Pierre Pastori, periodista especializado en danza y escritor suizo: ¿Un BBL sin Béjart conserva su sentido? En otras palabras, ¿la compañía de Lausanne tiene futuro? (…)No, opinan todos aquellos para quienes sólo el creador puede alimentar la llama.
Elisabet Ros. Bailarina del BBL desde 1997: Desde la muerte de Maurice hemos pasado momentos muy duros y no sabíamos qué iba a pasar… Algunos dudan de que la compañía pueda seguir adelante sin Maurice. Pero nosotros queremos continuar y tenemos la suerte de contar con Gil Roman.
Gil Roman. Bailarín principal y director artístico del Béjart Ballet Lausanne, pertenece a las filas de Maurice Béjart desde 1979: Mi misión es conseguir que el BBL entre en el siglo XXI.
Claude Bessy. Bailarina y ex-directora del Ballet de la Ópera de Paris y más tarde de su Escuela de Danza: Poco antes de su muerte, Maurice me llamó para decirme: ‘Claude, te digo adiós porque me voy a morir dentro de dos días’. Yo acudí al hospital de Lausanne y hablamos del porvenir, de su escuela, de su fundación, de los bailarines que van a asegurar la continuidad de su repertorio…
Silvia Zamora. Concejal de Cultura de la Villa de Lausanne: El Ayuntamiento se ha comprometido a financiar durante tres años el ballet y la escuela de Maurice Béjart después de su muerte. Esto nos deja tiempo para reflexionar sobre el futuro.
Gilles Meystre, concejal de la Villa de Lausanne: ¿Por qué tenemos que amamantar a los bailarines durante tres años? Si bien, ante todo, rindo homenaje a Maurice Béjart, su desaparición debe ser la ocasión para acelerar de una vez por todas el plan municipal de la cultura.
Azari Plissetski. Ex-bailarín del Ballet Bolschoi. Maestro de ballet de la compañía de Béjart desde hace más de una década: Mirad a nuestro alrededor: la escuela, la compañía, todo el mundo va a seguir trabajando y Maurice va a seguir vivo a través de toda esa gente.
Peter Berger. Presidente de la Fundación BBL: Sentimos el espíritu de Maurice Béjart, que siempre ha dicho y siempre ha testimoniado en sus ballets: “the show must go on”.
François Weyergans. Escritor y cineasta francés. Premio Goncourt en 2005. Ha filmado tres documentales sobre su amigo Béjart, a quien acompañó en sus últimos momentos.
Marie-Thérèse Jaccard. Secretaria personal de Béjart durante los últimos doce años. Entregada, discreta y eficaz, se ha ocupado de sus asuntos y le ha cuidado hasta el final.
Ilia Chkolnik. Músico y fotógrafo suizo de origen ruso. Pianista titular del BBL.
Michel Gascard. Bailarín de la compañía de Béjart entre 1973 y 1993 y, después, director de la escuela Rudra.
Víctor Ullate. Bailarín español del Ballet del Siglo XX entre 1965 y 1979 y protagonista de importantes creaciones de Béjart.
Agnès Izrine. Redactora jefe de la revista “Danser”, que ha dedicado innumerables artículos a Maurice Béjart desde su aparición en 1983.
Sylvie Guillem. Ex-bailarina estrella de la Ópera de París. Hoy solista invitada en el Royal Ballet. Béjart ha creado para ella numerosos ballets, entre ellos Arepo y Sissi emperatriz.
Mikhail Baryshnikov. Uno de los bailarines más importantes del s. XX. En diciembre de 2008 bailará en el nuevo espectáculo presentado por el BBL.
Mats Ek. Coreógrafo sueco. Director del Ballet Cullberg durante 10 años. En diciembre de 2008 presentará una nueva coreografía en Lausanne.
Jean-Christophe Maillot. Bailarín y coreógrafo francés. Director artístico de los Ballets de Monte-Carlo desde 1993. En diciembre de 2008 presentará una nueva coreografía en Lausanne.
Michaël Denard. Bailarín estrella de la Ópera de París hasta 1989. Béjart creó para él su célebre ballet El pájaro de fuego.
Maia Plissetskaia. Estrella del Ballet Bolshoi. Una de las bailarinas más importantes del s.XX: A veces me preguntan cuál ha sido mi ballet más especial. Pues bien: fue el Bolero, en Bruselas, con Maurice Béjart.
…y los bailarines del BBL.
Una película sobre el exigente mundo de la danza …sobre personas dispuestas a darlo todo por el sueño de llegarle al público al corazón.
EL ESFUERZO Y EL ÁNIMO de Arantxa Aguirre Maurice Béjart, leyenda viva de la danza mundial
52 por ciento, la medida del éxito
AMERICAN BALLET THEATRE launches www.abt.org_tudor
© 2005 – 2008 Danza Ballet
00033