«El Cascanueces» por el Ballet Yacobson de San Petersburgo en el Teatre Liceu

«El Cascanueces» por el Ballet del Teatro Jacobson de San Petersburgo con la Orquesta Sinfónica Estatal Rusa de Rostov en el Gran Teatro Liceo de Barcelona.

29 de diciembre de 2013 a las 19h. Teatre Liceu de Barcelona.

Organizado por Promoconcert.

EL CASCANUECES

Bajo la forma de cuento infantil –los muñecos que cobran vida la noche de Navidad, y que arrastran a la niña protagonista a vivir mágicas aventuras–, el Cascanueces es una fábula que habla de la añoranza por la infancia perdida y el contraste entre la realidad de los adultos y el mundo de los sueños de los niños. Este cuento onírico y evocador creado por Tchaikovsky se ha convertido en una obra clásica del ballet y en una cita obligada para las fechas navideñas.

El Ballet Yacobson de San Petersburgo consigue captar a la perfección la esencia de la obra, la belleza de la historia y la magia de la música de Tchaikovsky. Los bailarines juegan a ser muñecos y autómatas para ofrecer un espectáculo ideal para toda la familia.

El Cascanueces, convertido en una tradición navideña en todo el mundo, es también, junto con La Bella Durmiente y El lago de los Cisnes, el ballet más célebre de Tchaikovsky. Se estrenó en diciembre de 1892 en el legendario teatro Mariinskii de San Petersburgo, bajo la coreografía original de Lev Ivanov y el libreto de Marius Petipa.

«El Cascanueces» por el Ballet Yacobson de San Petersburgo en el Teatre Liceu
Ballet «El Cascanueces» Ballet Jacobson de San Petersburgo ©Promoconcert

BALLET YACOBSON DE SAN PETERSBURGO

El interés tanto por los clásicos como por el presente, la intensidad, la expresión y la innovación caracterizan al Ballet Jacobson de San Petersburgo, una de las compañía más creativas y destacadas de los escenarios rusos.

Fundado en 1969 por el prestigioso coreógrafo y bailarín ruso Leonid Jacobson (1904-1975), el Ballet se hizo famoso desde sus comienzos por las “miniaturas coreográficas”, un género que Jacobson elevó a su máximo nivel, y en el que encontró un amplio campo para la experimentación y creación. Su serie de miniaturas dedicadas a las esculturas de Rodin y con música de Debussy se convirtieron en la señal de identidad de los bailarines.

Bajo la dirección de Jacobson, la compañía llevó a los escenarios títulos como Shurale, Espartaco o Tierra de milagros, y contó con la actuación de solistas de prestigio como Natalia Makarova, Alla Osipenko, Maya Plisetskaya o Mikhail Barishnikov.

En 1976 Askold Makarov sustituyó a Jacobson al frente de la compañía. Con él, y hasta el año 2000, trabajaron con el Ballet una veintena de coreógrafos; cada uno, con sus diferentes métodos y técnicas, contribuyeron a consolidarlo en uno de los más destacados de Rusia.

El Ballet Yacobson de San Petersburgo, con el actual director artístico, Andrian Fadeev, se centra en recuperar la herencia de su fundador e incorporar nuevos títulos a su repertorio clásico (como El lago de los Cisnes, Giselle, El Cascanueces y Romeo y Julieta), y al mismo tiempo sigue apostando por la danza moderna. Con ese objetivo desde el año 2008 organiza el festival Alternative, donde jóvenes coreógrafos compiten para poder incluir sus obras en el repertorio de la compañía.

Formado por 75 bailarines, el Ballet ha realizado giras por numerosos países de todo el mundo, como Italia, Grecia, Alemania, Países Bajos, Sudáfrica, Japón o Estados Unidos, y ha sido galardonada con los premios Heritage y Soffit, dos de los principales premios teatrales de San Petersburgo.

Andrian Fadeyev, director del ballet

Nacido en San Petersburgo en 1977, Andrian Fadeyev es uno de los directores de ballet más jóvenes de Rusia y un destacado bailarín. A pesar de su juventud, cuenta con una amplia trayectoria por los principales teatros del mundo y detenta algunos de los galardones más prestigiosos de la danza.

Desde 1997 a 2011 Fadeyev fue uno de los solistas principales del Ballet del Teatro Mariinsky. Con el Teatro, bailó en los grandes escenarios de todo el mundo, como la Ópera de Berlín, la Ópera Estatal de Viena, la Royal Opera House y el Covent Garden de Londres, la Ópera de Roma, el Kennedy Center de Washington o el Teatro Nacional de Tokio.

Danseur noble, su elegancia innata y su estilo clásico lo predestinaron a los grandes papeles del ballet clásico, pero también para obras contemporáneas, como Sounds of Empty Pages, en un papel que John Neumeier creó específicamente para él. Por su interpretación del álter ego de Alfred Schnittke en esta pieza, fue nominado para el International Prix-Benois de la Danse en 2002.

Entre sus galardones, destaca el premio Baltika (1998) y el Golden Soffit (1999, 2000). En 1998 Fadeyev fue elegido como “estrella emergente” del ballet por la revista The Soul of Dance. En 2006 recibió el prestigioso premio Positano “Leonide Massine” a la danza, que distingue al bailarín más sobresaliente de la escena internacional.

Como director del Ballet Yacobson de San Petersburgo, su trabajo se ha centrado en recuperar la herencia de Leonid Jacobson y en ofrecer un repertorio diverso que combina las grandes obras de la danza clásica y contemporánea.

ORQUESTA SINFÓNICA DEL TEATRO ESTATAL DE ÓPERA Y BALLET DE ROSTOV

Fundada en 1935, la Orquesta Sinfónica del Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Rostov es una de las más destacadas del panorama musical ruso. Su repertorio abarca una gran variedad de obras sinfónicas, desde la música medieval hasta autores contemporáneos, entre los que destacan las obras maestras de Beethoven, Rachmaninov, Mahler, Srtauss, Stravinsky, Brams o Debussi. Una parte principal de su reportorio la componen las obras para solistas de Khachaturian, Shostakóvich, Khrennikov, Shchedrin, etc., y también piezas de autores rusos contemporáneos.

La orquesta ha actuado en numerosas salas de toda Rusia y del extranjero (Polonia, Japón, Croacia, España, etc.), y participa con frecuencia en prestigiosos festivales y concursos. Entre sus galardones, destaca el premio en el concurso de orquestas sinfónicas de Rusia en 1984.

La formación, dirigida por Yuri Tkachenko, “artista honorífico” de Rusia, ha contado con la colaboración de músicos de reconocido prestigio, desde el violonchelista Mstislav Rostropóvich hasta los violinistas David Óistraj, Leonid Kogan o Boris Gutnikov.

Información . Tel. 93 587 89 60

www.promoconcert.es

Venta de localidades

Puntos de Venta y Horarios: Tel. 902 15 00 25

  • De lunes a viernes, de 9:30h a 13:30h y de 15:00 a 17:30h. La Rambla, 51-59
  • Fines de semana: de 9:30h a 13:30h
«El Cascanueces» por el Ballet Yacobson de San Petersburgo en el Teatre Liceu
Ballet «El Cascanueces» Ballet Jacobson de San Petersburgo ©Promoconcert

 

«El Cascanueces» por el Ballet Yacobson de San Petersburgo en el Teatre Liceu
Ballet «El Cascanueces» Ballet Jacobson de San Petersburgo ©Promoconcert

 

«El Cascanueces» por el Ballet Yacobson de San Petersburgo en el Teatre Liceu
Ballet «El Cascanueces» Ballet Jacobson de San Petersburgo ©Promoconcert

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies