Ballet, Sueño de una noche de verano de George Balanchine

“Sueño de una noche de verano” – A Midsummer Night’s Dream – es un ballet en un acto basado en la comedia del escritor inglés William Shakespeare. La música fue compuesta por el compositor alemán Félix Mendelssohn (1809-1847) y el coreógrafo ruso-norteamericano George Balanchine – considerado el coreógrafo más influyente del siglo XX – creó el ballet en el año 1962.

La comedia «Sueño de una noche de verano», escrita por William Shakespeare en 1595, ha sido fuente de inspiración para un puñado de obras, como la del coreógrafo George Balanchine.

La obra fué escrita hace más de 400 años y ha sido fuente de inspiración de innumerables artistas. Actualmente sigue provocando y cautivando la fascinación y el interés del público. El dramaturgo inglés supo imprimirle a «Sueño de una noche de verano» (1595) el humor y la filosofía que caracterizan sus creaciones y lo mantienen vigente hasta la actualidad.

El título alude a la noche del solsticio de verano en el hemisferio norte -23 de junio-, fecha por mucho tiempo identificada con el amor y la magia. En el folclore europeo es el momento del año en que suceden hechos sobrenaturales y aparecen personajes de fantasía -como hadas- que pueden interactuar con el mundo real.

El argumento gira alrededor de seres mortales e inmortales que se enredan en historias equivocadas a causa de una flor, que al olerla, hace que la gente se enamore de la primera persona que ve.

George Balanchine llegó a «Sueño de una noche de verano» luego que coreógrafos como Petipa y Fokine hicieran lo propio con la obra de Shakespeare.  Un lugar destacado ocupa también el músico Benjamin Britten (1913-1976), quien en 1960 compuso una ópera que es considerada la mejor llegada al teatro lírico de la comedia del poeta del Avon.

Balanchine tuvo su primer contacto con la pieza a los ocho años, cuando interpretó a uno de los elfos en una producción teatral de su Rusia natal. La experiencia fue tan fuerte, que el artista recordó para siempre los pasajes de la obra. En 1950, ya viviendo en los Estados Unidos, arregló varias danzas para una producción definitiva de «Sueño…», que llegaría doce años después.

Pero según cuenta Balanchine, su inspiración principal no fue la comedia de Shakespeare, sino las bellas melodías creadas por Mendelssohn, quien en 1826 se había dejado seducir por la obra del autor inglés, componiendo la obertura del concierto «Sueño de una noche de verano» (Opus 21).

Tiempo después escribió la música incidental para la misma comedia, comisionado por el Rey Friedrich Wilhelm IV de Prusia (Opus 61, 1843). Como el maestro alemán no había realizado la música incidental para toda la obra, Balanchine incorporó al ballet otras partituras del mismo compositor: un fragmento de la Sinfonía No. 9 y las oberturas «Atalía», «Hijo y extranjero», «El hada Melusina» y «La primera noche de Walpurgis».

“Sueño de una noche de verano” es un ballet en un acto sobre la comedia de William Shakespeare, estrenando el 14 de enero de 1962 con el Ballet de la ciudad de Nueva York.

Ballet, Sueño de una noche de verano de George Balanchine
Russell Janzen, Ashley Laracey and Brittany Pollack in A Midsummer Night’s Dream. © Paul Kolnik.
Ballet, Sueño de una noche de verano de George Balanchine
Ashly Issacs in A Midsummer Night’s Dream. © Paul Kolnik
Ballet, Sueño de una noche de verano de George Balanchine
Sterling Hyltin and Amar Ramasar in A Midsummer Night’s Dream. © Paul Kolnik.

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies